Está en la página 1de 4

DIPLOMA EN GESTION DE RIESGO Y COMPLIANCE

ESTUDIANTE
YAJAIRA ELIZABETH CASTILLO ARIAS

SEMANA I
Estudio de caso. Cuando el compliance es la última frontera

Analice el caso de: "Cuando el compliance es la última frontera" desde la perspectiva de


la puesta en marcha de una oficina de cumplimiento y evalúa el momento, idoneidad,
adecuación a la estructura organizativa, recursos, etc.

Cuando el compliance es la última frontera, sugiere que la implementación de la oficina


de cumplimiento se percibe como la última línea de defensa o el último paso crucial en
el cumplimiento normativo dentro de una organización, en el caso de estudio Alex
constituye la última frontera antes de la empresa dar un paso hacia al desastre, sin
embargo, los altos ejecutivos no lo ven de esta manera y no prestan atención, debido a
que lo perciben mínimamente como un centro de coste que no genera ningún tipo de
beneficios. Desde su posición Alex evalúa una estructura organizacional con
deficiencias y que puede estar encaminándose hacia un desastre producto de
irregularidades que ha tenido la oportunidad de observar, sin embargo, aunque evitar
que ocurran las irresponsabilidades, es uno de sus cometidos y propósitos desde su
posición de oficial de cumplimiento no cuenta con los recursos para proceder a corregir
los procesos que se están llevando a cabo de manera irregular.

La creación de una oficina de cumplimiento en el caso de estudio fue creada únicamente


para cumplir con una formalidad luego de una recomendación por parte de consultores,
pero sin voluntad de interiorizar lo que conlleva un texto de esta Naturaleza, no
obstante, un plan de cumplimiento implica varios aspectos clave que deben evaluarse
cuidadosamente para garantizar su éxito y efectividad. A continuación, algunos
elementos esenciales desde la perspectiva de la puesta en marcha de esta oficina:

Momento de Implementación:

Es crucial determinar cuándo es el momento adecuado para establecer la oficina de


cumplimiento. Puede ser en respuesta a cambios normativos, después de incidentes de
no conformidad o como parte de una estrategia proactiva para mejorar la cultura de
cumplimiento.

Idoneidad y Adecuación a la Estructura Organizativa:

Este caso nos presenta la oportunidad de observar cómo se violan las pautas del código
de cumplimiento de la empresa, podríamos decir que se deriva de la falta de
entrenamiento del personal, sin embargo, para la Directiva los departamentos que
incurren en estas violaciones son los que generan dividendos y no están interesados en
aplicarles medidas disciplinarias.

Es muy importante que una oficina de cumplimiento sea compatible con la estructura
organizacional existente. Debe alinearse con los objetivos y valores de la empresa, así
como integrarse de manera efectiva con otras funciones, como legal, auditoría interna y
recursos humanos.

Recursos:

Evaluar los recursos necesarios para la operación efectiva de la oficina de


cumplimiento. Esto incluye personal capacitado, tecnología, presupuesto y cualquier
otra infraestructura necesaria para llevar a cabo las actividades de cumplimiento de
manera eficiente.
Cultura de Cumplimiento:

Promover una cultura de cumplimiento es esencial y es justo lo que no vemos en el caso


de estudio. Esto implica la creación de conciencia sobre la importancia del
cumplimiento en todos los niveles de la organización y fomentar la responsabilidad
compartida en relación con las normativas y políticas internas.

Procesos y Procedimientos:

Desarrollar procesos y procedimientos claros para la identificación, evaluación y


mitigación de riesgos de cumplimiento. Esto incluye la implementación de controles
internos, la realización de auditorías regulares y respuesta a posibles violaciones,
otorgando sanciones disciplinarias a aquellas conductas que sean responsabilidad de la
propia organización y que pueden resultar lesivas para terceros.

Formación y Educación:

Proporcionar formación continua a los empleados para garantizar la comprensión de las


normativas y políticas de cumplimiento. Esto fortalecerá la conciencia y la capacidad de
respuesta ante situaciones que puedan surgir.

Monitorización y Mejora Continua:

Establecer un sistema de monitorización constante para evaluar la eficacia de la oficina


de cumplimiento y realizar mejoras continuas sobre la base de la retroalimentación y los
cambios en el entorno empresarial y normativo.

En resumen, la puesta en marcha de una oficina de cumplimiento debe ser


cuidadosamente planificada y ejecutada para asegurar que sea efectiva y se integre
adecuadamente en la estructura organizativa. Además, es esencial que esta oficina no
sea vista como la "última frontera", sino como una parte integral y proactiva de la
estrategia empresarial.

Bibliografía
https://protecciondatos-lopd.com/empresas/compliance/plan/
#Como_hacer_un_Plan_de_Compliance
Material de apoyo.
Errores de Compliance - Caso 6 - Cuando Compliance es la última frontera
KPMG

También podría gustarte