Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Auditoría de Cumplimiento
Generalidades
Este tipo se centra en que toda legislación vigente sea respetada en el día a día
económico desde el punto de vista operativo y administrativo. Alternativamente,
una correcta ejecución de este tipo de mecanismos asegura para las compañías
que su control interno funciona de forma correcta, evitando incumplimientos
normativos y fallas del sistema.
1
➢ Analiza exhaustivamente el total de operaciones financieras acometidas por
una empresa o institución, así como toda acción de carácter administrativo
Un ejemplo sencillo de este tipo de evaluación sería el estudio sobre una empresa
de productos químicos.
2
Alcance de la responsabilidad del administrador
3
II. Auditoría de compliance o auditoría de cumplimiento
Síntesis
4
normativos, utilización de software, manejo de herramientas administrativas
como manuales de organización, procedimientos, sistemas, etc.), deben ser
perfeccionadas a fin de comprender en este equipo interdisciplinario a
abogados, expertos en tecnologías de la información, licenciados en
administración, ingenieros civiles, arquitectos, ingenieros en sistemas y, en fin,
todo tipo de profesionistas que podrían ayudarnos en la realización de una tarea
específica.
Los abogados merecen énfasis particular en este tipo de trabajos, debido a que
la auditoría de cumplimiento, siempre tiene relación con un marco normativo
que puede estar delimitado, ya sea por las leyes de un país o internacionales,
una normatividad aplicable al caso, una reglamentación impositiva o
autoimpuesta, pues perciben las actividades que se deben realizar con respecto
al marco de referencia, las interpretaciones armónicas del propio marco, los
procesos jurídicos y las sanciones, en caso de incumplimiento.
Por ejemplo, podría ser que a usted lo contrataran para dar una opinión sobre los
trabajos realizados por el departamento jurídico de una empresa, lo cual se
consideraría una auditoría de cumplimiento en virtud de que los expedientes de
esa naturaleza deben ser administrados y realizados de conformidad con las
leyes de carácter mercantil, laboral, penal, civil y fiscal, respectivamente.
5
Funcionamiento del gobierno corporativo, al resultar indispensable el hecho de
que sean los niveles más altos de la organización quienes impulsen la figura del
compliance, debido a sus genuinos intereses en que las normas se cumplan y, en
consecuencia, que las figuras preventivas se desarrollen; asimismo, que se
efectúen los objetivos que se plantean por el tone at the top de la organización.
Impulso a la ética empresarial, debido a que es imprescindible para el
compliance que las cosas sucedan de la mejor forma en torno a todos los grupos
de interés de la organización, pero con una conducta ética proclive al mejor
funcionamiento.
6
III. La auditoría de cumplimiento y las tecnologías de la información
Las compañías han debido hacer ajustes en las actividades de supervisión, en las
cuales la tecnología es una gran ayuda. Esta es una interesante oportunidad
para hacer una transformación en la manera como se han venido realizando las
tareas y es posible que conduzcan a una integración más inteligente de la
tecnología de la información y las obligaciones derivadas de las normas de
cumplimiento en las empresas.
7
Muchas empresas, que en desarrollo de sus negocios operan internacionalmente
se encuentran con un nuevo desafío. A nivel internacional, los países de
diferentes partes del mundo han tomado medidas significativas para hacer
frente a los desafíos –económicos y de otro tipo– de la pandemia.
Una de las herramientas con que cuentan las compañías para enfrentar este
desafío regulatorio es la tecnología. En las actuales circunstancias, mediante los
aplicativos y programas apropiados, empresas de diferentes industrias han
logrado operar, aunque algunas de sus instalaciones se encuentren cerradas. Esa
misma tecnología, con las implementaciones y ajustes necesarios, pueden
facilitar el cumplimiento de las cambiantes normas y contribuir a su
entendimiento.
Ahora bien, hay que tener presente que el empleo de la tecnología entraña
riesgos. Los sistemas y aplicativos eventualmente presentan fallas y deficiencias
en su funcionamiento y en tanto haya mayor dependencia de ellos, habrá
mayores posibilidades de fallas, con consecuencias más nocivas.
8
Toda vez que el lugar de trabajo para muchas personas será remoto, la
supervisión deberá adaptarse y en esa medida, la auditoría de cumplimiento
debe integrar de manera inteligente la tecnología. El empleo de recursos en la
nube facilita el trabajo, superando las barreras geográficas, dando una nueva
dinámica a la interacción entre personas y áreas.
Esta transición e integración no será fácil ni conveniente, pero será necesario que
muchas empresas sean funcionales y eficaces. Esto requerirá de los auditores,
abordar un nuevo desafío en la ejecución del trabajo, para el cual hay que
prepararse decididamente.
Los líderes astutos de cuentas por cobrar saben cómo identificar problemas y
actuar sobre ellos antes de que se conviertan en problemas significativos,
especialmente cuando se trata de cumplimiento. El costo del incumplimiento y
el daño a la reputación pueden ser debilitantes, pero las medidas preventivas
ahorran recursos al eliminar el costo del incumplimiento y el daño a la reputación,
ayudando a crear nuevos negocios y a mantener la ventaja sobre la
competencia.
Por esta razón, las agencias de ARM deben trabajar diligentemente para
prepararse para posibles auditorías de cumplimiento de CFPB u otras autoridades
reguladoras que supervisan sus operaciones. Si no lo hacen, el riesgo de multas,
sanciones y acciones legales puede aumentar de manera insostenible si no se
evitan a través de acciones de mitigación.
9
Sumergirse en su propio negocio y buscar intrépidamente los problemas que
necesitan corrección puede llevar su operación a niveles que no creería posible.
1 – Conocimiento
2 – Administración
3 – Cultura
4 – Capacitación
Haga que todas las partes interesadas sean conscientes de las expectativas de
cumplimiento. Comuníquelas a su Junta Directiva y al liderazgo ejecutivo.
Eduque a todos en su organización sobre las políticas, los procedimientos, las
leyes y las reglamentaciones a medida que trabaja para garantizar la
comprensión y la aceptación.
5 – Un sistema
10
para identificar y administrar las infracciones de cumplimiento e identificar,
analizar y mitigar los riesgos.
6 – Preparación
7 – Controles
Obtenga una idea de cómo irá su auditoría y tenga un plan establecido para los
resultados que espera. Eso significa crear controles y balances para las
vulnerabilidades y medir los objetivos clave y las iniciativas estratégicas para
monitorear el cumplimiento de metas y el progreso. Examine periódicamente sus
registros de capacitación y realice su propia auditoría interna en su sistema de
administración de cumplimiento.
8 – Programación
Programe sus auditorías para cumplir con las necesidades del negocio con
respecto a la relevancia, el grado de riesgo, la estabilidad del proceso, los
problemas anteriores, los requisitos reglamentarios, el realineamiento
organizacional y la inclusión de nuevos talentos. Es posible que se requiera una
auditoría, pero debe aprovechar la flexibilidad que le ofrecen.
9 – Conversación
10 –Auditorías internas
11
Haga que los auditores lleven a cabo revisiones para asegurarse de que se
resuelvan los problemas de incumplimiento que descubran y examine todos los
requerimientos de su negocio, las reglamentaciones, políticas, procesos, leyes,
normas y controles; todos en un juego justo. Luego, identifique la falta de
conformidad y las oportunidades de mejora y capture una descripción de cómo
se ha conformado con cada una.
Una de las lecciones más visibles que nos deja este affaire de los archivos filtrados,
es la falta de voluntad o desconexión entre la identificación de la actividad
sospechosa y la última acción tomada para manejarla.
Los bancos están haciendo su tarea de reportar las actividades sospechosas pero
muchos no han mostrado interés o capacidad para ir más allá, particularmente
con los clientes que les representan una considerable fuente de ingresos
permanente, así que es necesario darle prioridad al Cumplimiento (Compliance
por sus siglas en inglés) y ejercer una presión inmediata alrededor de los ROS a
través de acciones determinantes para asegurarnos que los casos se llevaron
confiablemente, no basta con denunciar y olvidarse del asunto.
Así las cosas, uno de los más grandes obstáculos esgrimidos para lograr el
cumplimiento es su costo, cuando en efecto, la solución más simple y tal vez la
más efectiva es gratis: establecer una Cultura del Cumplimiento.
12
Tener una cultura de Cumplimiento implica que todos en la organización, óigase
bien todos, no solamente el personal asignado al área de Prevención y Lavado
Dinero (AML, por sus siglas en inglés) debería estar vigilante y conocer las
consecuencias de una falta de Cumplimiento.
Suena como una simple solución pero en realidad no es tan fácil, muchas
instituciones financieras han tratado de inculcar una Cultura de Cumplimiento y
han fallado por que se enfrentan a otras prioridades, crecimiento del negocio,
cumplimiento de otras obligaciones legales, sin embargo construir las bases para
una sólida Cultura de Cumplimiento se ha convertido en un asunto crítico para el
éxito del sistema bancario en su lucha contra los delitos financieros. Existen unas
piedras angulares que ayudan a establecer y mantener una Cultura de
Cumplimiento, entre los cuales están las 3 R:
Revisar
Los pilares de una cultura deben venir de arriba hacia abajo y en primer lugar ser
creados por la Junta Directiva y la alta dirección, pero es preciso revisar las
políticas actuales y el comportamiento para ajustarlos y ponerlos a tono con las
circunstancias actuales, ya que con toda seguridad el mundo de hoy es diferente
al mundo que vivíamos cuando esas políticas fueron creadas, asimismo, los
delincuentes se han transformado, han mejorado sus métodos y cuentan con
más recursos a su disposición, los riesgos aumentan y las compañías como las
personas se tornan más vulnerables.
Esto incluye todo, desde las políticas oficiales hasta lo concerniente con la
correspondencia interna y externa, comportamientos informales y lo más crítico,
evaluar los riesgos relacionados con el lavado de activos (AML) dado el medio
acelerado en que se vive hoy en día con la adopción de nuevas tecnologías y
de cara a la crisis económica global catalizada por la pandemia del COVID-19.
13
Sólo una conversación constante a nivel de los miembros de la C-suite puede
ayudar a fijar el tono, el talante que debe impregnarse en el resto de la
organización en los términos de la expectativa y urgencia que demanda el
cumplimiento.
Reforzar
Tone from the top es una expresión usada en auditoría para referirse al liderazgo
y compromiso de su Junta Directiva y de la alta gerencia de ser honestos y éticos,
el reforzamiento es fundamental para que ese tono realmente esté presente en
la cotidianidad de todos los miembros que hacen parte de la organización. Una
cosa es ver, leer, oír algo y otra cosa es hacerlo.
Nadie quiere sentir que es el único individuo que está haciendo algo, la
motivación viene más fácilmente si hacemos parte de un movimiento que
estando solos. Esta parte de la construcción de la cultura reposa fuertemente en
los hombros de los administradores y de los que toman decisiones a todo nivel y
esto incluye las estructuras de gobernabilidad, enganche de empleados, las
comunicaciones abiertas y el monitoreo continuo.
La mejor forma de demostrar cómo funciona todo esto es a través de los ojos de
los nuevos empleados: ellos deben ver no solo la priorización del cumplimiento
desde las altas esferas, sino sentir y respirar inmediatamente la Cultura del
Cumplimiento a través del entrenamiento apropiado y la interacción con sus
colegas, de esta forma el mensaje que les quedaría es un entendimiento implícito
de su importancia y una aceptación explícita de las acciones que se deben
seguir en caso de algún problema, sin cuestionar los pasos que le han indicado
para enfrentarlo.
Recompensa
14
Parte de esto también es asegurarse que ser premiado por cumplimento no
presente conflicto con otros incentivos tales como metas de ventas, de
producción entre otros.
La cantidad de riesgo que una empresa está dispuesta a asumir para alcanzar
sus objetivos de rentabilidad, sostenibilidad y otros, considera cada vez más el
riesgo de cumplimiento de normas en sus cálculos.
15
El objetivo del informe es proporcionar orientación sobre la aplicación del marco
COSO ERM a la identificación, evaluación y gestión de los riesgos de
cumplimiento alineándolo con el marco del programa de cumplimiento y ética
C&E, creando una poderosa herramienta que integra los conceptos subyacentes
a cada uno de estos marcos valiosos.
Hay que recordar que el riesgo es definido por COSO como la posibilidad de que
se produzcan eventos y afecten el logro de objetivos estratégicos y de negocio.
Los riesgos considerados en esta definición incluyen los relacionados con todos
los objetivos comerciales, incluido el cumplimiento. Los riesgos de cumplimiento
son aquellos riesgos relacionados con posibles violaciones de las leyes,
reglamentos, términos contractuales, normas o políticas internas aplicables
cuando dicha violación podría resultar en responsabilidad financiera directa o
indirecta, sanciones civiles o penales, sanciones regulatorias u otros efectos
negativos para la organización o su personal.
16
Aunque la mayoría de los riesgos de cumplimiento se relacionan con leyes o
regulaciones específicas, otras no.
17
o abordar problemas si los demás no pueden o no están dispuestos a administrar
adecuadamente el riesgo.
De otra parte, el informe también señala que el cumplimiento es tan eficaz como
el equipo de administración de una empresa quiere que sea. Es importante
entender que, aunque prácticamente todos los empleados desempeñan algún
papel en la gestión del riesgo, la gestión y mitigación del riesgo de cumplimiento
en particular es una responsabilidad a todos los niveles.
Para que los programas de C&E sean efectivos, los reguladores y otras
organizaciones esperan que las organizaciones evalúen periódicamente las
amenazas potenciales de incumplimiento legal, regulatorio y de políticas, así
como la mala conducta ética, para que la organización pueda tomar medidas
para manejar estos riesgos a niveles aceptables.
Los auditores deben estar atentos a este enfoque al evaluar las áreas de
cumplimiento e integrar su trabajo en el marco del modelo COSO, de manera
que la empresa fortalezca su sistema de control interno en el logro de los objetivos
previstos.
18