Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO N° 6 – NATIELLO, MARÍA FLORENCIA –

44448996 – COMISIÓN 7804

Muerte en el río. Raúl aprovecha la distracción de un joven que ha estacionado su


moto junto al río, para apoderarse de ella. Cuando el muchacho advierte que el ladrón está
a punto de escapar con su moto, corre hacia él para impedirlo. Raúl dirige frontalmente su
marcha contra aquél, aun cuando se da cuenta de que, si lo golpea con el vehículo, quizá
mate al muchacho. Al ser atropellado, el dueño de la moto queda tendido en el piso,
totalmente inconsciente. El rostro está cruzado de pérdidas de sangre y su apariencia
exterior indica la producción de su muerte. Efectivamente Raúl lo da por muerto; al así
verlo, se acerca al supuesto cadáver, y, profundamente apesadumbrado, se arrepiente de lo
que ha hecho, pero lo ve como irremediable. Luego de unos veinte minutos de titubeos y
llantos, Raúl arroja a la víctima al río, junto con la moto, para simular un accidente. El
muchacho, que en verdad estaba aún con vida, muere ahogado.

Respuesta:

Partiendo de que el dolo implica el conocimiento de todos los elementos del tipo objetivo
más la voluntad del autor de realizar dichos elementos, considero que en este caso Raúl
tuvo dolo directo en el hurto de la motocicleta, tentativa dolosa de matar al dueño de la
motocicleta al atropellarlo y no tuvo dolo en la muerte por ahogamiento sino que fue
imprudente.

Teniendo en cuenta que el dolo se evalúa al momento de realizar la acción, Raúl tuvo dolo
de hurto de la motocicleta más allá de que luego la haya tirado al río. Cuando se puso a
evaluar que el dueño no lo vea, se sentó en la moto con la intención de escapar, tuvo dolo
de hurto porque conocía que estaba realizando los elementos del tipo objetivo (sabía que
estaba apoderándose ilegítimamente de una cosa mueble ajena), independientemente de
que después de atropellar al dueño haya decidido tirar la moto al río para simular un
accidente. El dolo tiene que existir al cometerse el hecho, al ejecutar la acción y es lo que
sucedió en el caos porque Raúl decidió conscientemente realizar un disvalor porque al
ejecutar la acción, conocía las circunstancias del tipo. Y en específico, fue dolo directo
porque Raúl ejecuta la acción precisamente con el fin de producir el acontecer descripto en
el tipo objetivo: tuvo la intención de robarle la moto cuando se empezó a fijar que el dueño
no lo vea, cuando se sube a ella, cuando intenta escapar.

Al atropellar al dueño de la moto, creo que Raúl tuvo dolo eventual porque previó que podía
matarlo como una consecuencia colateral posible de su acción, pero no tuvo la intención ni
estaba seguro de que iba a lastimarlo. Se representó seriamente en su cabeza la posibilidad
que había de que suceda el resultado, pero no quería causarlo. Si bien la definición que di
de dolo es conocimiento + voluntad, a partir de la normativización del elemento volitivo del
dolo por la teoría de la representación, en el caso de dolo eventual basta con que el autor se
decida en favor de realizar los elementos del tipo objetivo para satisfacer la parte volitiva. A
Raúl le pareció más importante conseguir su fin (escapar) que evitar atropellarlo, entonces
reconoció la muerte del dueño de la moto como consecuencia posible de su acción e igual
actuó asumiendo tal posibilidad.

Pero pese a cumplirse el tipo subjetivo porque tuvo dolo, el dueño de la moto no murió
porque lo atropelló entonces no fue un delito consumado sino una tentativa dolosa.
Siguiendo a Sancinetti, es un caso de tentativa acabada porque Raúl ya realizó todo para
producir el resultado (dirige frontalmente su marcha contra el dueño de la moto),
independientemente de que después el resultado se cumpla o no (en este caso no se dio la
muerte pero sí lesiones). Ya por el disvalor de su acción de avanzar y atropellar al dueño es
suficiente para penarlo por tentativa.

Y en relación a la muerte por ahogamiento, es un caso de dolus generalis y de desvío de


nexo causal porque Raúl se había representado que el dueño había muerto al atropellarlo y
sin saber que en realidad estaba vivo, lo tira al río con la intención de simular un accidente
pero lo termina matando. En este caso se excluye el dolo porque Raúl no pudo haber tenido
dolo porque no pudo haber tenido la intención de matar por ahogamiento a alguien que ya
creía muerto. Fue un error de tipo evitable porque Raúl podría haber actuado con más
cuidado, por ejemplo simular el accidente limpiando los rastros de sus huellas en vez de
tirándolo al río. No fue un error de tipo relevante porque Raúl podría imaginarse que la
muerte por ahogamiento podía ser resultado del riesgo que generó tirándolo al río. Si bien
Raúl creía que ya estaba muerto, Raúl debía conocer el riesgo que estaba produciendo
porque ante la posibilidad de que estuviera vivo aún después de ser atropellado, tirándolo
al río podía prever que pasaría el mismo resultado que el creyó haber causado
atropellándolo pero de manera diferente (por ahogamiento).
Todo esto debe ser evaluado teniendo en cuenta que el dolo tiene que existir al momento
del hecho y en este caso, el atropellamiento y el ahogamiento fueron dos actos separados,
entre los cuales pasaron 20 minutos y si bien Raúl había tenido dolo de homicidio al
atropellarlo, se debe evaluar de vuelta si tuvo dolo o no en la segunda acción que fue tirarlo
al río. Y teniendo en cuenta lo mencionado anteriormente, considero que en esta segunda
acción hubo una desvío relevante e imprevisible en el curso causal que se había
representado el autor y por eso se excluye el dolo.

Concluiría que la muerte por ahogamiento del dueño de la moto le podría ser imputada a
Raúl como autor de un homicidio imprudente ya que si bien no cumplió el tipo subjetivo
porque no tuvo dolo, sí se cumplió el objetivo porque el dueño de la moto terminó
muriendo por ahogarse. Si bien hubo un error de tipo por el desvío de nexo causal, fue un
error evitable porque con más cuidado o información se podría haber evitado el resultado
entonces puede ser penado por homicidio imprudente (ya que para este tipo penal existe
dicha variante)

También podría gustarte