Está en la página 1de 4

CONVENIO CONCILIATORIO QUE CELEBRAN DE UNA PARTE LOS INTEGRANTES DEL

COMISARIADO EJIDAL DEL EJIDO CHUBURNA, MUNICIPIO DE MERIDA, ESTADO DE


YUCATAN, Y DE LA OTRA EL C. VICTOR MANUEL GOMEZ RODRIGUEZ, A EFECTO DE
DAR POR TERMINADA LA CONTROVERSIA MOTIVO DEL JUICIO AGRARIO NÚMERO
TUA 34 62/2021

En Mérida, Yucatán, siendo las doce horas del día cuatro del mes de diciembre de 2022, los
que suscribimos BALTAZAR DE LOS REYES HUCHIM RAMOS, MIGUEL ANTONIO MOLINA
Y SANSORES, y JOSE LUIS ALBERTO DE LA CRUZ YAM YAM, Presidente, secretario y
tesorero, respectivamente del comisariado ejidal del poblado Chuburná, Municipio de Mérida,
Estado de Yucatán, en representación del citado núcleo agrario, a quien en adelante y para
los efectos legales del presente convenio se le denominará como “EL EJIDO” y de la otra
parte VICTOR MANUEL GOMEZ RODRIGUEZ , a quien en adelante y para los efectos
legales del presente contrato se le denominará “EL DEMANDADO; ambas partes
manifestamos que es nuestra voluntad, suscribir el presente Convenio conforme a los
acuerdos tomados, al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:

DECLARACIONES DE “EL EJIDO”

PRIMERA.- Bajo formal protesta de decir verdad manifiestan ser integrantes del
comisariado ejidal del poblado Chuburna, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán, con los
cargos de presidente, secretario y tesorero, respectivamente, cargos que no les han sido
restringidos, modificados o revocados y que dicha calidad agraria les fue reconocida en
asamblea de fecha 13 de marzo de 2022, personalidad que tiene reconocida en el presente
juicio agrario, con las credenciales de elector expedidas por el Instituto Federal Electoral, de
conformidad con el acta de asamblea que obra inscrita en dicho órgano registral.

SEGUNDA.- Que por escrito de fecha tres de febrero de 2021, se interpuso formal
demanda ante el Tribunal Unitario Agrario distrito 34, recayéndole el número de expediente
TUA 34-62/2018, en contra de “EL DEMANDADO” reclamando las prestaciones insertas en el
mismo.

TERCERA.- Que por asamblea general de ejidatarios de fecha trece de junio de dos mil
veintiuno, celebrada en el ejido Chuburná, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán, en
términos de lo establecido en los artículos 22, 23, fracción V, 32 y 33 de la Ley Agraria, fueron
autorizados por la asamblea para que procurando resguardar el patrimonio, intereses
económicos y los derechos colectivos del ejido, puedan celebrar convenios conciliatorios en
representación del ejido, fijando la correspondiente contraprestación económica a favor del
ejido que representan, como en este caso ocurre, con el presente convenio conciliatorio, a fin
de dar por concluidos entre otros, el presente juicio agrario. Siendo autorizados por igual en
dicho instrumento para que en el caso de convenir a los intereses del ejido se desista de la
acción de los juicios agrarios relacionados en dicha acta de asamblea, entre los que se
encuentra el que es motivo del presente juicio agrario.

CUARTA.- Bajo formal protesta de decir verdad siguen manifestando que con
anterioridad a la suscripción de este contrato, no han celebrado, pactado o firmado
enajenación, usufructo, contrato de venta, contrato de promesa de venta, poderes, recibos de
pago o cualquier otro instrumento jurídico, en perjuicio de “EL DEMANDADO”, respecto del
predio en litis, que contravenga el presente convenio.

DECLARACIONES DE “EL DEMANDADO”

PRIMERA.- Bajo formal protesta de decir verdad, manifiesta responder al nombre al principio
mencionado, que es mayor de edad legal, casado, empresario, vecino de esta Ciudad de
Mérida, que tiene capacidad legal para obligarse y contratar.

SEGUNDA.- Que tiene el carácter de demandado en el juicio agrario número TUA 34


62/2021.

TERCERA.- Que está interesado en adquirir la superficie de 193.261 metros cuadrados


que tiene en posesión ubicada en el polígono 4/12, correspondiente a la afectación Temozón,
colonia Temozón, de esta Ciudad de Mérida, colindante con su propiedad, que reclama el
ejido de Chuburná, Municipio de Mérida, Estado de Yucatán, su restitución.

CUARTA.- Que es su libre voluntad la celebración del presente convenio para dar por
terminada la controversia del citado juicio agrario.

DECLARACIONES DE AMBAS PARTES

UNICA.- Ambas partes declaran que el objeto de este instrumento jurídico es el de


formalizar y suscribir el acuerdo de voluntades que les permita dar por concluido el juicio
agrario número TUA 34-62/2021, y someter el mismo ante el Tribunal Agrario del Distrito 34,
para que en términos del artículo 185 fracción VI de la Ley Agraria sea calificado de legal y
aprobado en sus términos elevándolo a la categoría de sentencia ejecutoriada para todos los
efectos legales correspondientes.

En común acuerdo con las declaraciones que anteceden, procedemos a celebrar el presente
Convenio conforme a las siguientes:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- “EL DEMANDADO” acepta y reconoce que “EL EJIDO” es el legítimo propietario de
la superficie de 193.261 metros cuadrados correspondiente a tierras del ejido Chuburná, Municipio de
Mérida, Estado de Yucatán, que tiene intención de adquirir y que actualmente tiene en posesión.

SEGUNDA.- El actor y el demandado, declaran que a fin de identificar y acreditar


que la superficie 193.261 metros cuadrados corresponde a tierras del ejido Chuburná,
Municipio de Mérida, Estado de Yucatán, se ubica en la superficie de tierra con que fue
beneficiado por Dotación de Tierras por Resolución Presidencial, en la afectación a la
hacienda Temozon, en el polígono 4/12, propiedad del citado núcleo agrario, ofrecen como
prueba idónea para acreditar tal hecho, el resultado de los trabajos técnicos realizados por
el pasante de Ingeniero Civil Rodolfo Huchim Balam, que se anexa al presente, en el cual
se acredita e identifica inobjetablemente que la superficie motivo de este juicio agrario, se
encuentra inmersa en el polígono 4/12 tierras propiedad del ejido de Chuburna, fin de
acreditar la identidad y propiedad del ejido sobre la superficie que corresponde al predio
cuya restitución se reclamó en ese asunto, solicitamos la calificación del presente
convenio, como apoyo jurídico para la valoración en él que se acredita la propiedad e
identidad del predio motivo de éste juicio agrario TUA 34 62/2021, que son tierras
propiedad del ejido.

TERCERA.- AMBAS PARTES; de común acuerdo solicitamos que a efecto de


soportar debidamente el presente convenio conciliatorio, y los trabajos antes señalados en
el que se determinó que el polígono 4/12, es propiedad del ejido de Chuburna, misma
superficie que se encuentra inmerso el predio objeto del presente juicio, anexamos el
plano definitivo del ejido de Chuburna, Municipio de Mérida, en que se señala la ubicación
de la superficie motivo del presente juicio en dicho plano, así como el plano individual de a
la superficie 193.261 metros cuadrados motivo del presente, así como otro plano individual
en el que ubica la parcela 64 propiedad del demandado y el plano de la medición y
ubicación de la superficie de 193.261 metros cuadrados, motivo del presente acuerdo,
estos como producto de los trabajos antes señalados en los que se determinó que la
superficie motivo del presente se encuentra ubicada en el polígono 4/12, y es propiedad
del ejido CHUBURNA, Municipio de MERIDA, Estado de Yucatán, solicitando asimismo se
tenga a la vista dichos trabajos topográficos al momento de calificar la presente
composición amigable.

CUARTA.- Ambas partes manifiestan que para dar por terminada la controversia del
presente juicio agrario, han llegado a un arreglo satisfactorio para ambas partes, respecto a la
propiedad y posesión de la superficie del predio objeto del juicio agrario motivo del presente
convenio, a cambio de una contraprestación económica que como indemnización y
procurando el cuidado de los intereses económicos del ejido, y de acuerdo a la plusvalía de la
zona en que se encuentra el predio en litis, el cual la superficie de tierra es propiedad de “EL
EJIDO”, ambas partes hacen consistir en la cantidad $1,400.00 M2 (Son: mil cuatrocientos
pesos 00/100 Moneda Nacional) por metro cuadrado, misma que de acuerdo a la superficie de
193.261 metros cuadrados de terreno ocupado por “EL DEMANDADO”, da una cantidad total
de $270,565.40 (Son: doscientos setenta mil quinientos sesenta y cinco pesos 40/100 M.N.).

QUINTA.- En fecha veintidós del mes de febrero de 2022, se realizó un primer pago por
la cantidad de $135,282.70 (Son: ciento treinta y cinco mil doscientos ochenta y dos pesos
70/100 M.N.) de la cantidad fijada en la cláusula que antecede, a la firma del presente
instrumento se realizarán un segundo pago por la cantidad de $81,169.62 (Son ochenta y un
mil ciento sesenta y nueve pesos 62/100 M.N.) y el saldo por la cantidad de $ 54,113.08 (Son
cincuenta y cuatro mil ciento trece pesos 08/100 M.N.) que recibirá “EL EJIDO”, le será
entregado cuando este convenio sea calificado de legal y aprobado por este Organo
Jurisdiccional, y se le eleve al carácter de sentencia, sirviendo el presente instrumento como
constancia fidedigna de la entrega de la contraprestación económica fijada por las partes,
cantidad que recibe “EL EJIDO” a su entera satisfacción y bajo su absoluta responsabilidad en
los términos de lo acordado en el acta de asamblea de fecha trece de junio de dos mil
veintiuno.

SEXTA.- EL EJIDO, manifiesta que por acuerdo de asamblea general de ejidatarios


de fecha trece de junio de dos mil veintiuno, fue autorizado para la celebración del
presente convenio.

SEPTIMA.- Las partes manifiestan: que con los trabajos técnicos realizados que se
exhiben al presente, se prueba la propiedad de la superficie motivo del presente convenio y
la identidad de la superficie de tierra que corresponde al ejido de Chuburna, y la certeza de
que las tierras objeto del convenio, son propiedad del ejido Chuburna, Municipio de Mérida,
Estado de Yucatán, el presente convenio sea calificado, aprobado y elevado a la categoría
de sentencia ejecutoriada por el Tribunal Unitario Agrario Distrito treinta y Cuatro.

OCTAVA.- EL EJIDO se compromete a emitir convocatoria para la celebración de


asamblea de ejidatarios de formalidades especiales, relativa al cambio de destino de la
superficie de tierra motivo del presente juicio a área parcelada, la creación de una nueva
parcela y la asignación de la parcela que resulte de la superficie motivo del presente convenio
a favor de la parte demandada, asamblea que deberá celebrarse en los términos y con las
formalidades que al caso establecen los artículos 24 a 28, 31, 56, de la Ley Agraria, en
relación con el diverso numeral 19 del Reglamento de la Ley Agraria en materia de
Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares, en el entendido que los gastos por
asistencia del notario público y demás requisitos y formalidades necesarios para la validez de
la asamblea que, en su caso, ocasionaran una erogación monetaria, correrán a cargo del
EJIDO, ordenándose que en la asamblea de mérito, en los puntos de orden del día, se
deberá señalar únicamente los inherentes a la asignación de las parcelas cuyo convenio se
haya celebrado por EL EJIDO.

NOVENA.- “EL EJIDO” con el pago a que se refiere la cláusula CUARTA, se da por
conforme y reparado en la afectación en sus derechos de propiedad, respecto de la superficie
de 193.261 metros cuadrados de sus tierras, que conforman el predio ocupado por “EL
DEMANDADO”, no teniendo cantidad posterior alguna que reclamar a “EL DEMANDADO”.

DECIMA - Ambas partes manifiestan que la celebración del presente convenio obedece
a su libre voluntad, sin coacción ni violencia, dolo o mala fe, sujetándose a su contenido sin
nada que reclamar en lo presente ni en lo futuro, por lo que el mismo no podrá rescindirse en
ningún caso o tiempo a pretexto de daño o lesión, en virtud que es un acuerdo de voluntades,
dándose por conformes con el presente instrumento, ya que no contraviene disposición legal
alguna por lo que se comprometen y obligan a pasar en su tenor y ratificarlo ante el Tribunal
Unitario Agrario distrito 34, a efecto de que se le otorgue plena validez.

DECIMA PRIMERA.- Ambas partes declaran que para todo lo relativo al cumplimiento
del presente Convenio, su interpretación y ejecución, llegado el caso, las partes convienen y
pactan someterse única y exclusivamente a la jurisdicción del Tribunal Unitario Agrario Distrito
34 de la ciudad de Mérida, Yucatán, renunciando a cualquiera que le pudiera corresponder
por razón de domicilio o por cualquier otro concepto.

DÉCIMA SEGUNDA.- Ambas partes en términos de lo establecido en la fracción VI del


artículo 185 de la Ley Agraria, solicitan al Tribunal Unitario Agrario Distrito 34, la calificación
legal del presente convenio a efecto de que el mismo sea elevado a la categoría de sentencia
ejecutoriada para los efectos legales correspondientes.

DÉCIMA TERCERA.- Una vez calificado y aprobado el presente convenio por el


Tribunal Unitario Agrario del Distrito 34 y cumplimentado en sus términos, ambas partes
solicitan el archivo del expediente como asunto concluido”.

En Mérida, Yucatán a los 6 días del mes de diciembre de 2022.

“EL EJIDO”
PRESIDENTE SECRETARIO TESORERO

BALTAZAR DE LOS REYES HUCHIM MIGUEL ANTONIO MOLINA JOSE LUIS ALBERTO
DE RAMOS Y SANSORES LA CRUZ YAM YAM

“EL DEMANDADO”

VICTOR MANUEL GOMEZ RODRIGUEZ

También podría gustarte