Está en la página 1de 2

Investigación de la empresa: Antes de postularte, me aseguraría de

investigar a fondo la empresa. Entender su cultura, valores y proyectos


recientes me permitiría personalizar mi aplicación y demostrar mi
interés genuino en la organización.
Preparación del currículum: Antes de enviar mi aplicación, me
aseguraría de tener un currículum actualizado y adaptado al trabajo al
que estoy postulando. Destacaría mis habilidades relevantes y
experiencia laboral.
Carta de presentación: Si la aplicación requiere una carta de
presentación, la personalizaría para reflejar mi interés en la posición y
cómo mis habilidades y experiencia se alinean con los requisitos del
trabajo.
Registro en la plataforma de aplicación: Muchas empresas utilizan
sistemas en línea para gestionar las aplicaciones. Me registraría en la
plataforma de la empresa, completaría mi perfil y seguiría las
instrucciones para presentar mi solicitud.
Seguimiento: Después de enviar mi aplicación, realizaría un
seguimiento educado después de unos días para asegurarme de que
la empresa recibió mi solicitud. Esto mostraría mi interés y
profesionalismo.
Elementos clave para incluir en mi currículum:
Información personal: Incluiría mi nombre y mi información de
contacto.
Objetivo profesional: Agregaría una breve declaración que destaque
mis metas y cómo puedo contribuir al éxito de la empresa.
Experiencia laboral: Enumeraría mis trabajos anteriores con énfasis en
logros y responsabilidades relevantes.
Educación: Proporcionaría detalles sobre mi educación, incluyendo
instituciones y fechas de graduación.
Habilidades: Destacaría las habilidades clave relacionadas con el
trabajo.
Certificaciones: Incluiría cualquier certificación relevante que posea.
Idiomas: Destacaría mis habilidades lingüísticas, especialmente si son
relevantes para el trabajo.
Preparación para la entrevista de trabajo:
Investigación adicional: Profundizaría en la empresa, su equipo y
proyectos recientes. Me prepararía para discutir cómo mis habilidades
y experiencia pueden contribuir al éxito de la empresa.
Preguntas comunes de entrevistas: Practicaría respuestas para
preguntas comunes como "Háblame de ti", "¿Cuáles son tus fortalezas
y debilidades?" y "¿Por qué quieres trabajar aquí?"
Ejemplos concretos: Pensaría en ejemplos específicos de situaciones
pasadas donde haya demostrado habilidades clave para el trabajo.
Preguntas para el entrevistador: Prepararía algunas preguntas para el
entrevistador que muestren mi interés en la empresa y la posición.
Vestimenta y presentación: Me aseguraría de vestirme de manera
profesional y presentarme bien. La primera impresión cuenta.
Simulacros de entrevistas: Si es posible, realizaría simulacros de
entrevistas con amigos o familiares para practicar respuestas y
mejorar mi confianza.
Logística: Aseguraría saber la ubicación de la entrevista, el formato
(presencial o virtual) y cualquier otra información logística relevante.

También podría gustarte