Está en la página 1de 2

Para llevar a cabo el proceso de incorporación de un nuevo colaborador de manera efectiva, es

fundamental definir las competencias laborales requeridas para el puesto vacante, así como
establecer un proceso de selección que permita identificar a los candidatos más adecuados. A
continuación, proporcionaré una propuesta detallada para cada etapa del proceso:

Competencias laborales requeridas:

Conocimientos técnicos: Especificar las habilidades técnicas y conocimientos específicos


necesarios para desempeñar el puesto de manera efectiva.

Habilidades interpersonales: Capacidad para trabajar en equipo, comunicación efectiva,


habilidades de liderazgo si es relevante para el puesto, capacidad para resolver conflictos, entre
otros.

Habilidades organizativas y de gestión del tiempo: Capacidad para priorizar tareas, manejar
múltiples proyectos simultáneamente, y cumplir con plazos establecidos.

Adaptabilidad y flexibilidad: Capacidad para adaptarse a cambios en el entorno laboral, aprender


rápidamente y tomar decisiones efectivas en situaciones cambiantes.

Ética profesional: Compromiso con la integridad, honestidad y ética en el trabajo.

Publicación de la vacante:

La vacante se publicará en diversos canales de reclutamiento, como el sitio web de la empresa,


plataformas de empleo en línea (LinkedIn, Indeed, etc.), redes sociales corporativas y grupos de
profesionales relacionados con el sector. La información que se incluirá en la publicación será:

Título del puesto.

Breve descripción de la empresa y su cultura organizacional.

Descripción detallada del puesto, incluyendo responsabilidades principales y requisitos


específicos.

Competencias laborales requeridas.

Beneficios ofrecidos.

Proceso de aplicación (formulario en línea, correo electrónico de contacto, etc.).

Fecha límite para la aplicación.

Filtros de selección:

Revisión de currículums: Seleccionar los currículums que cumplan con los requisitos mínimos
establecidos.
Entrevistas telefónicas: Realizar entrevistas telefónicas para evaluar la experiencia laboral,
habilidades y motivación del candidato.

Evaluación psicométrica: Aplicar pruebas psicométricas para evaluar las competencias técnicas y
habilidades blandas del candidato.

Entrevistas presenciales: Realizar entrevistas presenciales con los candidatos preseleccionados


para evaluar su idoneidad para el puesto y su ajuste cultural con la empresa.

También podría gustarte