Está en la página 1de 6

Trabajo grupal o individual

Identificación del trabajo

a. Módulo: M2
b. Asignatura: Administración de Personas
c. RA: Aplica las normativas legales vigentes respecto a la
administración de Personas.
d. Docente Online: Joaquin Alberto Cisternas Araya
e. Fecha de entrega: 07-09-2023

Identificación del/los estudiante/s

Nombre y apellido Carrera


Ana María Riquelme Morales Técnico en Administración de Empresas

1
Introducción

Para las empresas hoy en día es importante y fundamental el capital humano, ya que
paraque un negocio funcione es relevante contar con un ambiente grato, calidad humana,
calidad técnica y profesional. Y así poder incluso marcarla diferencia entre los diferentes
servicios y productos que se encuentran hoy en el mercado. Cada vez más
organizaciones de todos los rubros y tamaños hoy en día han tomado conciencia de
cumplir la ley y respetar el derecho de los trabajadores.
En el siguiente trabajo práctico analizaremos aspectos positivos y negativos de una
decisión de desvincular algún colaborador y como se debe calcular su finiquito.

Desarrollo
Descripción de la actividad:
Juan Pedro Otárola, es un exalumno egresado y correctamente titulado del Instituto
Profesional IPP, hace más de 5 años.
Juan Pedro tenía un gran espíritu de logro y era muy creativo lo que lo llevó a iniciar un
emprendimiento muy exitoso en Delivery, con muy buenos resultados. Para seguir con su
actividad, Juan Pedro hace algunos años, contrató en su microempresa a dos de sus ex
compañeros de estudios de IPP.
Trabajador 1: Marcelo, 45 años, casado, 2 hijos, trabaja hace 4 años con Juan. Posee
una renta Base de $550.000.- más un premio por cumplimiento de metas, cuyo promedio
de los últimos 3 meses es de $320.000.- brutos. Posee un saldo de vacaciones pendiente
de 5 días hábiles.
Trabajador 2: Claudio, 27 años, soltero, sin hijos, trabaja hace 2 años y 7 meses con
Juan. Posee una renta Base de $420.000.- más un premio por cumplimiento de metas,
cuyo promedio de los últimos 3 meses es de $290.000.- brutos. Posee un saldo de
vacaciones pendiente de 14 días hábiles.
Problema: Debido a la situación de Pandemia y la baja de ventas, Juan Pedro como
dueño de la empresa, debe prescindir de uno de los 2 trabajadores y que son sus amigos
y ex compañeros de estudios. Ambos poseen excelente desempeño y compromiso y Juan
Pedro no posee razones técnicas para desvincular a uno u otro. Juan decide desvincular
a Claudio, dándole aviso previo con 30 días de anticipación, exclusivamente porque
Claudio tiene menos compromisos económicos y personales, privilegiando a Marcelo, que
tiene familia e hijos que mantener.

Puntos por resolver del caso:


1.- Comente 2 aspectos positivos y 2 negativos de la decisión de desvinculación de
Juan Pedro Otárola (entre 200 a 300 palabras)

2
Aspectos positivos de la decisión:
- Al desvincular a Claudio, Juan debe pagar un finiquito de menor valor en
comparación a una eventual desvinculación de Marcelo. Fundamentalmente por
dos razones; primero, la cantidad de años de servicio que debe pagar, Claudio
lleva con la empresa 2 años y 7 meses, por lo que debe cubrir tres años de
indemnización, siendo que con Marcelo debería cubrir cuatro. También debemos
considerar que el sueldo base de Marcelo es 24% más alto que el de Claudio, lo
que finalmente se traduce en una indemnización menor que debe cubrir
desvinculando a Claudio.

- Un segundo aspecto positivo, con respecto a decisión de desvinculación de Juan


Pedro Otárola, independiente que haya escogido a Claudio o Marcelo, es que,
está desvinculando al colaborador dándole aviso previo con 30 días de
anticipación, esta carta de aviso es considerada una oferta irrevocable, por lo que,
no debe pagar el mes de aviso, es decir, la indemnización sustitutiva del aviso
previo.
Aspectos negativos de la decisión:
- Un aspecto negativo, es que, lamentablemente la decisión de desprenderse de un
trabajador se dio por motivos externos al desempeño (donde ambos destacaban),
en este caso, la baja demanda debido a la Pandemia. Según el caso, Juan Pedro,
ni siquiera evaluó el tema económico para la desvinculación, sino que, siendo una
persona muy humana y extraordinariamente empática, pensó en las familias de
ambos trabajadores, así como en los compromisos económicos de ellos. Lo que
de todas formas no quita que debió prescindir de un muy buen empleado, más aún
amigo y ex compañero de estudios.

- Un aspecto negativo no menor que tal vez, no se consideró, Juan Pedro, es que al
quedarse con un solo empleado, el compromiso debe ser mucho mayor, para que
no se comprometa el servicio, y tal como se menciona, en el enunciado, Marcelo
tiene muchos más compromisos extra laborales que Claudio, los que en algún
momento podrían presentar un inconveniente.

2.- Efectúe usted como alumno en el mismo documento de entrega de su trabajo, el


detalle de haberes, componentes y cálculos que debe registrar Juan Pedro Otárola,
como empleador, en el cálculo del finiquito de Claudio, indicando obviamente el
monto líquido final a percibir, según las indicaciones previas ya señaladas

Cálculo del Finiquito


- Trabaja hace 2 años y 7 meses, lo cual equivale a 3 años de indemnización. (esto
debido a que, ya pasado el sexto mes del año, se considerada el año completo de
trabajo).
- Sueldo Base: $420.000.

3
- Premio por cumplimiento de ventas: $290.000 bruto (al ser más de 3 meses el
cumplimiento de ventas se debe sumar al sueldo base mensual).
- Total sueldo base: $710.000 mensual, valor años de servicio $2.130.000 (al ser tres
años de indemnización, eso equivale a 3 meses de sueldo a pagar, es decir $710.000 x
3= $2.130.000)
- Tiene vacaciones pendientes de 14 días hábiles (14:15x21= 19,6 ---->
710.000:30x19,6=463.866) es decir, valor vacaciones a pagar en finiquito
$463.867 días corridos.
- Se desvincula a Claudio dándole aviso con 30 días de anticipación, no corresponde
pagar el mes de aviso.
- Monto líquido final a percibir: $2.593.867 (años de servicios más vacaciones
pendientes)
Finiquito Claudio

Causa Finiquito Art. 161 Necesidades de la empresa

Sueldo Base $420.000


Premio x cumplimiento de ventas $290.000
SB + Bono x cumplimiento $710.000
Años de indemnización 3
SB + Bono x cumplimiento 3 años $2.130.000

Vacaciones pdtes de vacaciones 14


(14:15*21) 19,6
30
Indemnización x concepto de vacaciones pdtes
($710.000:30*19,6) $463.867

Mes de aviso $0

Monto indemnización final $2.593.867

3.- De la misma forma y sólo para disponer de información para Juan Pedro Otárola,
como empleador, efectúe el cálculo total del finiquito de Marcelo, considerando un
despido de manera inmediata.
Registre el mismo documento de entrega de su trabajo, el detalle de haberes,
componentes y cálculos para este segundo caso.
Cálculo del Finiquito
- Trabaja hace 4 años, lo cual equivale a 4 años de indemnización.

4
- Sueldo base: $550.000.
- Premio por cumplimiento de ventas: $320.000 bruto (al ser más de 3 meses el
cumplimiento de ventas se debe sumar al sueldo base mensual).
- Total sueldo base: $870.000, valor años de servicio $3.480.000 (al ser cuatro años de
indemnización, eso equivale a 4 meses de sueldo a pagar, es decir $870.000 x 4=
$3.480.000)
- Tiene vacaciones pendientes de 5 días hábiles (5:15x21=7----> 870.000:30x7=203.000)
es decir, valor vacaciones a pagar en finiquito $203.000 días corridos.
- Se desvincula a Marcelo de manera inmediata, por lo cual hay que pagar el mes de
aviso, es decir $870.000.
- Monto líquido final a percibir: $4.553.000 (años de servicios, más vacaciones
pendientes, más mes de aviso).
Finiquito Marcelo

Causa Finiquito Art. 161 Necesidades de la empresa

Sueldo Base $550.000


Premio x cumplimiento de ventas $320.000
SB + Bono x cumplimiento $870.000
Años de indemnización 4
SB + Bono x cumplimiento 3 años $3.480.000

Vacaciones pdtes de vacaciones 5


(5:15*21) 7,0
30
Indemnización x concepto de vacaciones pdtes
($710.000:30*19,6) $203.000

Mes de aviso $870.000

Monto indemnización final $4.553.000

Conclusión

Texto de conclusión.

5
En el caso práctico vimos las diferentes aristas y puntos de vista que se deben considerar
al desvincular a un colaborador, además efectuar el cálculo de distintos finiquitos,
dependiendo de tiempo en la empresa, vacaciones pendientes y mes de aviso entre otras
consideraciones.

Bibliografía
 M2 - Módulo: Normativas Legales de la Administración de Personas

También podría gustarte