Está en la página 1de 3

Matriz DOFA

Jhan Carlos Montagut Pabón ID 728764


Deidy Nahir SANDOVAL CORREDOR ID: 738058
Geraldine HERNÁNDEZ GALLEGO ID: 737069

Profesor SAUL ERNESTO GARCIA SERRANO


Gestión educativa
NRC 50-12662

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Naturales y Educación


Ambiental
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Bucaramanga
2022
Matriz DOFA

Debilidades Oportunidades
1- No tenemos experiencia en 1- El curso nos aportó conocimiento en el
planificación en la administración proceso de planeación empresarial desde el
educativa. sector de la educación.

2- La inexperiencia como directivos de una 2- Nos permitió conocer y estudiar el


institución educativa, nos limita en medio de mercado del sector educativo.
la competencia.
3- Entendimos lo que la administración
3- Seremos primerizos en el mercado de la desde tiempos de antaño aportó a la gestión
educación, si nos disponemos a crear educativa y esto nos hace innovadores en el
empresa. momento de emprender un proyecto
educativo.

Amenazas Fortalezas
1- La competencia hoy por hoy es bastante y 1- Si bien es cierto la competencia tiene
con años de experiencia. experiencia en el mercado del sector
educativo, le falta algo de innovación y
2- Los entes gubernamentales hoy por hoy, actualización de los procesos en la dinámica
han intensificado los procesos para otorgar de la pedagogía.
licencias en la creación de nuevos colegios.
2- Se incentiva a los docentes
3- Contara con el personal apropiado y que comprometidos con su labor y que presentan
se involucre en la misión y visión de la mejores resultados del proceso de enseñanza
organización.
3- la importancia de crear empresa en el
ámbito escolar tiene un papel invaluable en
la sociedad; ella no sólo es un espacio donde
se construyen saberes y se desarrollan
habilidades cognitivas, sino que es
sumamente importante para la formación
identitaria tanto de infantes
como de jóvenes.
Conclusiones

Este curso nos proporciona una base para un estudio profundo de los procedimientos
administrativos educativos, ayudándonos a comprender la conducta de la administración y
su contribución a la educación nos lleva a considerar la importancia de la innovación en el
desarrollo de la pedagogía.
Los procesos fundamentales de la misión educativa de la administración educativa deben ir
de la mano con el proceso de enseñanza, ocupándose de la planificación y el diseño
curricular y su diversidad, la programación, los programas curriculares institucionales, las
estrategias didácticas, la evaluación y el uso de recursos y materiales. Proporcionando
innovaciones estratégicas que ayuden a conquistar el mercado del sector educativo.

También podría gustarte