1
APARTADOS PROYECTO DE ACCIÓN PEDAGÓGICA.
de apoyo, para contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas del grado prescolar de la
educativa, existen diferentes programas de parte de las entidades tanto públicas como
hiperactivos y dinámicos, los cuales requieren una excelente atención educativa donde
años sin tener en cuenta la evolución en los procesos educativos. Por otra parte, los
Docentes de muchos años de experiencia de trabajo con estudiantes, pero que se han
2
encuentren estancados y no sean acordes a la población infantil moderna que estamos
formando en la actualidad.
Por tal razón este proyecto pedagógico, consiste en motivar en la parte educativa a los
de las clases, haciendo de ellas escenarios motivadores que despierten el interés y las clases
sean agradables. Es un reto bastante desafiante ya que no podemos desconocer que quienes
forman en este caso los docentes pertenecen a épocas totalmente diferentes a los
aprendices.
Para lograr lo anterior expuesto se hace necesario que los educadores hagan un esfuerzo
cual le dará los componentes necesarios para compartir el aprendizaje con unos niños y
La finalidad es tener estudiantes motivados en los procesos educativos, que les guste
2.Pregunta problema
¿Cómo la implementación de la lúdica y la tecnología, motiva el aprendizaje de
cada uno de los niños y niñas del grado preescolar de la institución educativa
3
3.Objetivos
apoyo, para contribuir al desarrollo integral de los niños y niñas del grado prescolar de la
Diseñar actividades recreativas que mediante la aplicación de la lúdica permita que los
niños las niñas del grado prescolar adquieran el conocimiento de forma práctica.
las niñas del grado preescolar se expresen la aceptación de la lúdica los recursos
4
4.Marco teórico
https://estudios.unad.edu.co/images/ecedu/licenciaturaPedagogiaInfantil/
Malla_Curricular_-_Licenciatura_en_Pedagog%C3%ADa_Infantil.pdf
para la gestión del sociales son necesarias para comprender cómo somos y
5
forma temprana los problemas en la salud y el desarrollo,
procesos educativos.
educación.
6
Hablar de didáctica es abordar el estudio de las técnicas
Este trabajo está basado en el estudio de la motivación escolar, ya que ha sido un tema
en el cual se centra para poder abandonar la tradicionalidad escolar que durante siglos se
7
Teniendo en cuenta al psicólogo Piaget, sus aportaciones al estudio de la infancia y del
un interés del niño por absorber y aprender todo lo relacionado con su entorno. (Mendez ,
2022)
Continuando con el desarrollo de la motivación, el canal pedagogía Mx, nos aporta los
Despertar el interés, deseo de aprender y logro de los objetivos. (El pedagógo, 2022)
Para tener niños y niñas motivados se hace necesario tener en cuenta la orientación del
MEN.
El Decreto 2247 de 1997 del Ministerio de Educación Nacional propone como principio
curricular para la educación preescolar la lúdica, que hace referencia al reconocimiento del
A demás se debe tener en cuenta la afirmación acerca del uso delas tecnologías: Area
(2010) dice, las tecnologías no solo favorecen el proceso educativo del alumnado, si no que
Carrillo , 2020)
8
Amanera de conclusión, como lo expresan los autores anterior mente citados, la
5. Marco Conceptual
determinan en parte las acciones de una persona. Es el motivo o la razón que provoca la
Herramientas Tecnológicas: son todas las herramientas que puede ampliar el docente o
cualquier agente educativo con el fin de lograr ciertos propósitos o ciertos objetivos en
educación, la tecnología educativa es mucho más que eso, la tecnología educativa tiene que
los estudiantes que están inmersos en el proceso de aprendizaje, mediante el juego a través
de actividades divertidas y amenas en las que pueda incluirse contenidos, temas o mensajes
del currículo.
9
Aprendizaje: Se denomina aprendizaje al proceso de adquisición de conocimientos,
experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica
por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la
conducta de un sujeto.
10
Referencias
11
12
Diseño de las 2 experiencias de aprendizaje:
Actividad 1
Tiempo 1 hora.
Recursos Televisor, USB, hojas de bloc con dibujos de balones (para niños)
muñecas (para niñas), paletas con los números del 1 al 5, colores (rojo y
verde)
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio:
(La redacción debe ser en Se da inicio con la Canción “los cinco deditos”. (apoyo visual y de sonido
tercera persona) con el televisor)
14
canción de la actividad.
https://www.youtube.com/watch?v=RL261OsB_tY
15
Actividad 2:
Propósito Enseñar a los niños y niñas los puntos cardinales. Forma correcta de
ubicarnos.
Tiempo 45 minutos.
Lugar Cancha de futbol.
Recursos Hoja de bloc, colores. Televisor.
Saberes a movilizar: Motricidad gruesa
Lateralidad
Desarrollo de la memoria
Justificación de la actividad Por medio de esta actividad, los niños y las niñas, desarrollan la capacidad
de poderse ubicar de una manera sencilla utilizado su cuerpo y manos.
Identificar el sol como punto de referencia.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio:
(La redacción debe ser en Se da inicio video alusivo a los puntos cardinales.
tercera persona)
https://www.youtube.com/watch?v=c_Ac9VR11qc
16
https://www.youtube.com/watch?v=xhNh7ihHx6c
17
Registro de Asistencia a Componente Practico
https://drive.google.com/drive/folders/1By4K7jt53H1ZmlB0cBMQ98Zh53tnVznd?
usp=share_link
18
Registros de diario de campo
https://drive.google.com/file/d/1xM_2QfPhtWRaCb0I_CN-pAWIUMzQ3H1Z/view?
usp=share_link
19
Formato de asistencia a la práctica
https://drive.google.com/drive/folders/1GrW7sxlBdPNoyC7IiXRiE6ygjqURZ9oE?
usp=share_link
20
Consentimientos informados
https://drive.google.com/file/d/1VkPLup-QyZsmkZXLcRVDdfilylgwyABe/view?
usp=share_link
21
Certificado de ARL
https://drive.google.com/file/d/1pO7yqJacWN1SrRNVR1FeGS6xReSaBhFB/view?
usp=share_link
22
Carta de presentación
https://drive.google.com/file/d/1z-h2QOt3BHPACDZrEwSlUP4GZjSQoOEn/view?
usp=share_link
23
Plan de trabajo
https://drive.google.com/file/d/1Gl1KaYdczadFJ0besToCXoN8LYF5JQeN/view?
usp=share_link
24