Está en la página 1de 2

CURSO COMUNIDADES PROFESIONALES DE APRENDIZAJE, LA MEDIACIÓN

COLABORATIVA
Evidencia integradora del Módulo 2

Actividad 5. Elaboración de un plan de acción para el aprendizaje colaborativo


dentro del colectivo docente

Nombre de quien planifica: María Juana Rosas Rodríguez


Centro escolar “Juan José Torres Landa”11DPR3536G
Nivel/modalidad/Turno Primaria matutino

Dispositivo elegido: (Marca con una X)


Incidentes críticos Parejas pedagógicas Ateneo
( x ) ( ) ( )

Formato de planificación
Nota importante: revisar las características específicas de la planificación de cada uno de los dispositivos.

Componente Descripción
Propósito del Generar un espacio de aprendizaje y desarrollo profesional
ejercicio Por medio de situaciones vivenciales y prácticas, para dar
solución a conflictos presentados. La estrategia de detección y
análisis de incidentes críticos presentada a los docentes en un
evento que afecta su estado emocional y que conlleva a una
desestabilización de su acción pedagógica, dichos incidentes
deben ser analizados y abordados por los docentes haciendo una
reflexión sobre su propia práctica
Problema o Narrar situaciones de conflicto presentadas con padres de
necesidad familia, que afectan la práctica, el desempeño educativo de los
docentes y crean climas de tensión y presentar la manera como
se resolvieron.
Participantes Docentes ,directivo
Fecha, hora y lugar. 19 de junio
(considerar que el
ejercicio deberá
realizarse entre el
13 y el 27 de junio
de 2023)
Recursos que se Registros de observaciones , bitácoras, acuerdos.
ocuparán
Acción de
seguimiento por Intervenir, registrar, conciliar.
parte del director
Reflexión final de Desde esta perspectiva se plantean diversas estrategias
quien planificó didácticas que permiten que los contenidos a aprender sean
(Aprendizaje y significativos para los docentes, de manera que puedan vincular
comentarios a partir su contexto, la experiencia previa y sus condiciones de vida; se
de la experiencia de constituyen en medios que permiten que los docentes vayan
liderazgo y desarrollando un pensamiento crítico y reflexivo a partir de
mediación.) experiencias vivenciales y la detección y análisis de incidentes
críticos. estas situaciones afectan la convivencia escolar, por lo
que se vuelve urgente que los docentes y directivos sean
preparados para hacer frente a estas situaciones siendo capaces
de encontrar soluciones adecuadas a partir de la reflexión y de
encontrar la solución por medio de narrativas y de experiencias
propias.

También podría gustarte