Está en la página 1de 8

Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC

FICHA DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE


DESARROLLO INFANTIL CDI
Anexo
VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Unidad Desconcentrada Zonal: 5


Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Salinas
Nombre CDI: CARITAS ALEGRES
Código SIIMIES: 11144
Nombre de la Educadora/or: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO
Grupo de Edad: 24 a 36 meses
Fecha: DEL 17 AL 21 DE ABRIL 2023 (Lunes 17de abril) Tema: “ME RECONOZCO COMO NIÑA O NIÑO”
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Desarrollar su identidad, partir del reconocimiento de ciertas características propias y de vínculos de pertenencia con personas y objetos de su entorno cercano.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito de vinculación emocional y social Reconoce como niña o Inicio y Exploración Canción Descubre su cuerpo.
articulado a la realización disfruta de niño identificando sus
relaciones positivas y espacios de juego, de características físicas. - Inicio las actividades con una canción de saludo “hola
Imagen
desarrollo de lenguaje y del aprendizaje. hola como estas”
- Motivo a las niñas y niños a conversar sobre el estado Papelografo
del tiempo y entonamos la canción “Ventanita”.
Recurso humano

Demostración y Desarrollo
- Motivo a cantar la canción: “SOY ASI”, haciendo gestos
y mímicas.
- Presento la actividad que tiene como nombre:
“RECONOZCO MI CUERPO”.
- Invito a niñas y niños a sentarse sobre la colchoneta.
- Presento la imagen de un niño y una niña, luego
realizó la pregunta en que se asemeja el niño o
niña y la diferencia que tienen ambos.
- Ubico varias pertenencias en el dibujo del niño o niña
identificando su sexo para que los niños y niñas
observen, luego ellos realicen la acción.
- Motivo a realizar la acción con las niñas y niños.

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
- Se brinda ayuda a quienes la necesiten.

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Invito a sentarse para dialogar sobre el juego
motivando a contestar la pregunta: “¿Les gustó el
juego?”, si no lo hacen les ayudo a contestar si y con
aplausos.
- Felicito sus logros con elogios y aplausos entonando la
canción “Bravo Bravísimo”
JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Disfrutar de las imágenes y gráficos como medio de expresión no verbal para la comunicación de ideas y pensamientos.
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro.

Ámbito de Manifestaciones de lenguaje Seguir instrucciones Inicio y Exploración Canción Interpreta imágenes y las relaciona
articulado a la realización ejercen la libre sencillas que involucren - Cantamos haciendo gestos con la canción: “soy asi ” con su vida cotidiana.
expresión, opiniones e ideas orientadas al una actividad.
Rollo de lana
desarrollo de la identidad familiar en un
marco de diversidad Demostración y Desarrollo
- Presento la actividad que se denomina: “interpreto Espacios seguros
imágenes”.
Recursos humanos
- Invito a sentarnos cómodamente y explico que la
actividad consiste mostrar varias imágenes donde
observen que actividad hace el niño o la niña en la vida
diaria.
- Pido a los niños y niñas que repitan la acción que
realiza el niño o la niña.
- Motivo a realizar la actividad.

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Felicito a las niñas y niños por sus logros, motivando a
aplaudir entonando la frase “Bravo bravísimo”
- Nos despedimos cantando: “Hasta mañana señorita”

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC

FICHA DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE


DESARROLLO INFANTIL CDI

Anexo
VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Unidad Desconcentrada Zonal: 5


Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: SALINAS
Nombre CDI: CARITAS ALEGRES
Código SIIMIES: 11144
Nombre de la Educadora: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO
Grupo de Edad: 24 a 36 meses
Fecha: DEL 17 AL 21 DE ABRIL 2023 (Martes 18 de abril) Tema: “ME RECONOZCO COMO NIÑA O NIÑO”
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Adquirir las nociones de permanencia de objeto y causalidad a partir de la observación, manipulación y exploración sensoperceptiva.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito del descubrimiento del medio Explora objetos y Inicio y Exploración Canción Identifica al menos una semejanza y
natural y cultural articulado al disfruta de elementos del entorno - Inicio las actividades con una canción de saludo: “Buenos una diferencia entre dos objetos.
relaciones positivas y espacios de juego, de descubriendo sus días señorita” Imágenes
desarrollo de lenguaje y del aprendizaje. características.
- Motivo a las niñas y niños a conversar sobre el estado
del tiempo y entonamos la canción “Ventanita”. Prendas de vestir

Demostración y Desarrollo Pinzas


- Motivo a entonar la canción: “QUIEN SOY”, haciendo
gestos. Cuerda
- Presento la actividad que lleva como nombre: “JUEGO A
TENDER MIS PRENDAS DE VESTIR” Recurso humano
- Explico la actividad la cual consiste en colocar las
imágenes de niños y niñas en frente de ellos, seguido
presento varias prendas de vestir y las nombro a cada una
de ellas y damos la consigna de que tienda la prendas que
corresponde en el mismo lugar donde esta ubicado la
imagen según el sexo. Luego nombraremos uno a uno para
que se acerque a realizar la actividad.
- Se brinda la ayuda necesaria a quien la requiera.

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Realizo la pregunta: ¿Les gustó el juego?; espero su
respuesta y si no lo hacen incentivo a responder con
aplausos.
- Finalmente entonamos la canción “Bravo Bravísimo”

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Emplear el lenguaje no verbal como medio de comunicación de saus necesidades, deseos e ideas estimulando el desarrollo del juego.
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito de Manifestaciones de lenguaje Representar a animales y Inicio y Exploración Canción Sigue reglas sencillas del juego.
articulado a la realización ejercen la libre personas mediante el
expresión, opiniones e ideas orientadas al juego simbólico. - Invito a las niñas y niños a sentarnos cómodamente y
desarrollo de la identidad familiar en un entonamos la canción: “QUIEN SOY“.
Recurso humano
marco de diversidad.
Demostración y Desarrollo
- Propongo a realizar la actividad que se denomina:
“SIMON DICE”.
- Nos colocamos en un lugar cómodo para poder iniciar
con la actividad la cual consiste en jugar a simón dice: daré
la consigna de Simón dice……. que se levante los niños y
así sucesivamente con la niña y seguimos dando diferentes
indicaciones.

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Aplaudo sus logros y participación felicitándolos con un
“Bravo, bravísimo”
- Nos despedimos cantando: “Relojito”

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
FICHA DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE
DESARROLLO INFANTIL CDI

Anexo
VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Unidad Desconcentrada Zonal: 5


Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Salinas
Nombre CDI: CARITAS ALEGRES
Código SIIMIES: 11144
Nombre de la Educadora/or: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO
Grupo de Edad: 24 a 36 meses
Fecha: DEL 17 AL 21 DE ABRIL 2023 (Miércoles 19 de abril) Tema: “ME RECONOZCO COMO NIÑA O NIÑO”
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Explorar su cuerpo a través de los sentidos, movimientos y posiciones para una adecuada estructuración del esquema corporal Utilizando con más frecuencia una
de las dos manos o pies al realizar las actividades.
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito Exploración del cuerpo y motricidad Intentar representar Inicio y Exploración Canción Dibuja monigotes como
articulado al disfruta de buena salud y gráficamente el cuerpo representación del cuerpo humano.
nutrición y crece en entornos protectores y humano en función de su - Inicio las actividades con una canción de saludo
Imágenes
seguros que promueven relaciones positivas, representación mental. “BUENOS DIAS”
y libres de riesgo y violencia - Motivo a las niñas y niños a conversar sobre el estado Accesorios
del tiempo y entonamos la canción “Ventanita del
salón”. Vestimenta

Demostración y Desarrollo. Recurso humano


- Motivo a entonar la canción: “SOY ASI”, haciendo
gestos.
- Expongo la actividad que tiene como nombre:
“RECONOZCO MI SILUETA”.
- Explico la actividad la cual consiste en reconocer la
silueta presento a los niños y niñas un papelógrafo
donde invitaremos a un niño y una niña para que se
acueste y poder dibujarle la silueta, luego pedimos que
adornen la silueta con las diferentes accesorios o
vestimenta según la silueta de niño o niña. ¿Haciéndole
la pregunta quien le pertenece esto?

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
- Se brinda apoyo a quien la necesite.

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Invito a sentarse para dialogar sobre el juego
motivando a contestar la pregunta: “¿Les gustó el
juego?”, si no lo hacen les ayudo a contestar si y con
aplausos.
- Felicito sus logros con elogios y aplausos entonando la
canción “Bravo Bravísimo”

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Disfrutar de las imágenes y gráficos como medio de expresión no verbal para la comunicación de ideas y pensamientos.
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro.

Ámbito de Manifestaciones de lenguaje Disfrutar de la lectura de Inicio y Exploración Canción Narra cuento corto que ha
articulado a la realización ejercen la libre cuentos narrados por el - Cantamos haciendo gestos la canción: “SOY ASI”, escuchado
expresión, opiniones e ideas orientadas al adulto, pidiendo que le
haciendo gestos y mímicas. Cuento
desarrollo de la identidad familiar en un repitan los de su mayor
marco de diversidad agrado.
Demostración y Desarrollo
Recurso humano
- Presento la actividad que tiene como nombre:
“ESCUCHO Y COMENTO SOBRE EL CUENTO” Espacios seguros
- nos colocamos y un lugar cómodo para poder
escuchar el relato del cuento de la niña y del niño.
-empezamos hacer la lectura haciendo gestos y
mímicas para que ellos presten más
atención y luego contarnos.
- Presto ayuda a la niña o niño si es que lo necesita.

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Felicito a las niñas y niños por sus logros, motivando a
aplaudir entonando la frase “Bravo bravísimo”
- Nos despedimos cantando: “Hasta mañana señorita”

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC

FICHA DE PLANIFICACIÓN NIÑAS Y NIÑOS DE 2 A 3 AÑOS DE LA MODALIDAD CENTROS DE


DESARROLLO INFANTIL CDI

Anexo
VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL
SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO INFANTIL INTEGRAL
DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE CENTROS DE DESARROLLO INFANTIL

Unidad Desconcentrada Zonal: 5


Unidad Desconcentrada Distrital Tipo A / B: Salinas
Nombre CDI: CARITAS ALEGRES
Código SIIMIES: 11144
Nombre de la Educadora/or: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO
Grupo de Edad: 24 a 36 meses
Fecha: DEL 17 AL 21 DE ABRIL 2023 (Jueves 20 de abril) Tema: “ME RECONOZCO COMO NIÑA O NIÑO”
JUEGO INTENCIONADO
Objetivo de Aprendizaje: Explorar su cuerpo a través de los sentidos, movimientos y posiciones para una adecuada estructuración del esquema corporal Utilizando con más frecuencia una
de las dos manos o pies al realizar las actividades
Ámbito de Desarrollo y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro

Ámbito Exploración del cuerpo y motricidad Explorar diferentes Inicio y Exploración Canción Puede decir al menos una
articulado al disfruta de buena salud y formas de movimientos semejanza y una diferencia entre
- Inicio las actividades con una canción de saludo “HOLA,
nutrición y crece en entornos protectores y para interiorizar su niñas y niños.
HOLA CON LAS MANOS” Ensartados
seguros que promueven relaciones positivas, percepción global como
y libres de riesgo y violencia parte del proceso de - Motivo a las niñas y niños a conversar sobre el estado
estructuración de la Recurso humano
del tiempo y entonamos la canción “Vamos a ver”.
imagen corporal
Cordones
Demostración y Desarrollo
- Motivo a entonar la canción: “ASI SOY”, haciendo
gestos y mímicas.
- Expongo la actividad que tiene como nombre: “JUEGO
A ENSARTAR MI SILUETA”
- Nos ubicamos en un lugar cómodo para empezar la
actividad presentamos imágenes de niño y niña e
indicamos la diferencia entre ambos sexo.
- Luego damos a los niños y niñas juego de ensartados
de figuras de niño o niña y mencionamos las diferencias.

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano
Carpeta 5 ARTICULACIÓN MIES-MINEDUC
- Se da la ayuda necesaria a quien la requiera.

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Invito a sentarse para dialogar sobre el juego
motivando a contestar la pregunta: “¿Les gustó el
juego?”, si no lo hacen les ayudo a contestar si y con
aplausos.
- Felicito sus logros con elogios y aplausos entonando la
canción “Bravo Bravísimo”

JUEGO DE LENGUAJE
Objetivo de Aprendizaje: Emplear el lenguaje no verbal como medio de comunicación de saus necesidades, deseos e ideas estimulando el desarrollo del juego
Ámbito de Desarrollo Y Aprendizaje Destreza Desarrollo del juego Recursos/Materiales Indicador de Logro.

Ámbito de Manifestaciones de lenguaje Representar a animales y Inicio y Exploración Canción Sigue la música, intentando cantar
articulado a la realización ejercen la libre personas mediante el -Cantamos haciendo gestos la canción: “SI TU TIENES y se mueve con el ritmo
expresión, opiniones e ideas orientadas al juego simbólico
MUCHAS GANAS DE JUGAR”, moviendo las manos. Recurso humano
desarrollo de la identidad familiar en un
marco de diversidad
Espacios seguros
Demostración y Desarrollo
- Presento la actividad que se denomina: “BAILO Y
DISFRUTO”.
- Explico el juego que consiste bailar la canción del eco
siguiendo la consigna que dice la música.
- nos colocamos en un espacio adecuado y escuchamos
la canción e invitamos a una educadora que siga la
consigna luego irán pasando las niñas y niños a ejecutar
la misma.
- Brindo ayuda a los que necesiten.

Cierre y Evaluación de conocimientos adquiridos.


- Felicito a las niñas y niños por sus logros, motivando a
aplaudir entonando la frase “Bravo bravísimo”
- Nos despedimos cantando: “Hasta mañana señorita”

Elaborado por: Revisado por:

Educadora CDI: SANDRA PATRICIA PARRALES POZO Coordinadora CDI: Lcda. Diana Figueroa Solano

También podría gustarte