Está en la página 1de 4

I.

INTRODUCCIÓN
La Gestión Pública es de vital importancia ya que a través de ella podemos
conseguir la ejecución de proyectos que beneficien a la sociedad, tal como refiere
(Venturo Orbegoso, 2023) por consiguiente es importante la toma de decisiones
por un gobierno municipal y de forma adecuada a fin de atender las necesidades
de los pobladores en este caso a las poblaciones rurales que son objeto de estudio.

De igual forma, la Gestión Vial es importante para las soluciones a los lugares más
alejados o rurales donde requieren de atención para el transporte de sus productos
y múltiples necesidades, según detalla ( De Solminihac, Echaveguren, & Chamorro,
2018) para poder saber las necesidades de una población rural en cuanto se refiere
a las vías de comunicación es la información, realizar visitas y evaluar sus
condiciones a fin de poder atender sus necesidades.

En lugares internacionales, tal es el caso del Ecuador, según refiere (Navarro,


2016), existen problemas debido a que no se da la importancia necesaria a las vías
rurales cuya conservación es insuficiente y a falta de la atención oportuna existen
deterioro prematuro de las vías de comunicación.

En la ciudad de México, según refiere (Pacheco Cortes, 2017) que los adultos
mayores y la población como actores deben asumir la cultura vial en el cuidado de
las vías de comunicación como es la zona metropolitana de Guadalajara, así como
realizar la educación vial a los conductores.

En nuestro país, también existen problemas en cuanto a la conservación de


carreteras vecinales los mismos que requiere una buena gestión para su atención
oportuna, así como refiere (Segura Nunura, 2021) refiere que existe la necesidad
de mejorar la infraestructura vial para de esta manera tener una conexión con las
poblaciones y de esta manera tener transacciones comerciales saludables.

De igual manera muchos que se han dedicado a la investigación respecto a la


Gestión Vial, refieren que la falta de atención de una buena infraestructura vial
genera accidentes como indica (Ortiz Lluquin, 2017) que existe una relación entre

1
los accidentes de tránsito y Gestión en seguridad vial, quiere decir que una mala
gestión municipal en cuanto a caminos vecinales deja en abandona las vías de
rurales y quedan y como consecuencia se podría suscitar accidentes lamentables
en su población.

En el lugar donde se viene realizando la investigación, la Municipalidad Provincial


de Canchis a través del Instituto Vial Provincial Canchis, realiza las gestiones para
contar con carreteras vecinales que tengan un mantenimiento, sin embargo, estos
últimos años, se ha visto que existe abandono cuya consecuencia es que se vienen
incrementando los costos en el transporte a los lugares rurales, además que existe
demora en el transporte de sus productos al corredor logístico principal.

Descrito la problemática antes mencionada es importante estudiar los problemas


de inseguridad vial que afecta a los usuarios que transitan en caminos vecinales y
requieren de una buena gestión municipal y su atención oportuna, en ese entender
se formula el problema general de investigación ¿Cuál es la relación entre la gestión
pública y Gestión Vial en la Municipalidad Provincial de Canchis, del Distrito de
Sicuani, Provincia de Canchis – Cusco - 2023?, así como los problemas específicos
(a) ¿Cuál es la relación entre Gestión Publica y la Seguridad Vial en la Provincia de
Canchis?, 2023 (b) ¿Cómo se relaciona la Gestión Pública en el Mantenimiento de
vías vecinales rurales en la Provincia de Canchis, 2023?. (c) ¿Cómo se relaciona
la Municipalidad Provincial de Canchis como ente de Gestión Pública con las
Poblaciones rurales de la Provincia de Canchis, 2023?.

En la presente investigación, la Justificación Teórica se justifica, como refiere (De


Solminihac T., 2018) la Gestión Vial es parte de la Disciplina de Ingeniería que nos
ayuda a realizar un diagnóstico, realizar una evaluación, planificar y programar la
intervención vial, para que estas vías de comunicación tengan una mayor vida útil
y pueda optimizar el transporte de los recursos de la zona.

Respecto a la Justificación Metodológica, como refiere ( Chaverri Chaves, 2017)


que en una investigación se requiere ser problematizadas para la toma de
decisiones los cuales se deben delimitar y justificar al respecto.

2
En el aspecto práctico se justifica, según se puede apreciar (Núñez Vieyra & Díaz
Palacios, 2021) que contar con una programación y ejecución de proyectos viales
que tengan operatividad generará un resultado optimo en cuanto a transporte de
ganado u otros de cadena productiva.

Según refiere (Otero Ortega, 2018) indica que cuando un investigador se pregunta
sobre algo y preocupa su respuesta, es necesario formular entre uno o varios
objetivos que ayuden a responde dichas interrogantes, por consiguiente, se formula
como objetivo general: Determinar la relación entre la gestión pública y Gestión Vial
en la Municipalidad Provincial de Canchis – Cusco – 2023, así como los objetivos
específicos: (a) Determinar la relación entre Gestión Pública y la Seguridad Vial en
la Provincia de Canchis, 2023 (b) Comprobar la relaciona la Gestión Pública en el
Mantenimiento de vías vecinales rurales en la Provincia de Canchis, 2023. (c)
Establecer se relación que existe entre la Municipalidad Provincial de Canchis como
ente de Gestión Pública con las Poblaciones rurales de la Provincia de Canchis,
2023.

Así como se refiere en las normas APA, es importante la formación de Hipótesis la


cual se genera de la siguiente manera: La relación entre gestión pública y Gestión
Vial es directa y perfecta en la Municipalidad Provincial de Canchis del Distrito de
Sicuani, Provincia de Canchis – Cusco – 2023, y las hipótesis especificas (a) Existe
una relación entre Gestión Pública y la Seguridad Vial en la Provincia de Canchis,
2023 (b) se comprueba la relaciona la Gestión Pública en el Mantenimiento de vías
vecinales rurales en la Provincia de Canchis, 2023. (c) se establecer se relación
que existe entre la Municipalidad Provincial de Canchis como ente de Gestión
Pública con las Poblaciones rurales de la Provincia de Canchis, 2023.

3
II. CONCLUSIONES

Primera:

Segunda

Tercera:

También podría gustarte