Está en la página 1de 3

ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE COROzAL

TRABAJO: PROCESO DE ESCRITURA

TUTOR: ANA ANGELINA GAMBOA

PARTICIPANTES: CARMEN ALICIA NUÑEZ


VENERA
SABBIR ADOLFO MIRANDA
Ospino

Plato Magdalena

2023
LO APRENDIDO DEL VIDEO
En este video pudimos observar y además se resolvieron ciertas dudas sobre
los procesos para la escritura aquí se pudo definir varios temas como: la
cohesión y sus mecanismos y además de eso hubieron varios puntos los
cuales nos fueron de gran ayuda ya que no teníamos una clara definición. Ya
que siempre teníamos presente que nada más era leer un texto o escribirlo
cuando no es así hay que tener claro como la explicación del video que voy a
escribir a quien le voy a escribir y como lo voy a escribir también nos deja
claro identificar la audiencia, llevar una idea clara y lo más importante es
escribirla para que no se nos olvide en este proceso para lectoescritura deja
varios puntos claros donde nos especifica que debo planificar cualquier texto
este paso requiere seleccionar, y establecer la extensión comunicativa,
definir el público y el objetivo del texto eso nos va ayudar a sostener nuestras
ideas ya que nos encontramos Frecuentemente con múltiples situaciones
dentro del aula de clase que generan ambientes inestables para el
aprendizaje, en donde se hace necesario que, como docentes.
asumamos el reto de buscar alternativas que contribuyan al mejoramiento
constante de los espacios
dedicados a la formación de nuestros estudiantes. Es por esto que debemos
estar siempre enfocados.
no solo en detectar aquellas dificultades que afectan el pleno desarrollo de
nuestros estudiantes,
sino también en encontrar las metodologías y estrategias necesarias para
contribuir al mejoramiento de sus habilidades y capacidades, es decir lograr
que ellos puedan alcanzar su máximo potencial y, por ende, aprendizajes
sólidos y duraderos. Teniendo en cuenta lo anterior, realizamos una reflexión
respeto a las deficiencias más frecuentes en nuestros estudiantes y
encontramos que en donde más se estaba viendo afectado su aprendizaje
era al momento de llevar a cabo el proceso de la producción textual.
Partiendo del hecho que la producción textual no es solo un sistema de
representación, sino que es un vehículo de comunicación, decidimos mostrar
a lo largo de este escrito cómo la implementación de ciertas estrategias del
pedagogo Gianni Rodari permiten el fortalecimiento de la producción textual
de nuestros estudiantes.
También pudimos observar lo importante que es la lectoescritura en nuestros
días, puesto que la más difícil y principal tarea de todos los maestros consiste
en promover una buena comunicación con sus alumnos ya sea comunicativa
o didáctica en la que el lenguaje juega un rol principal ya sé que se aprende
desde los primeros años de vida, pero sin dejar de lado la lengua escrita.

También podría gustarte