Está en la página 1de 17

COMUNICACIÓN

AFECTIVA
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?
v=cu92NKiUtzQ
¿QUÉ ES?
Un mensaje se comparte, recibe y comprende sin alterar
su objetivo final. Es decir, el emisor y el receptor
interpretan el mismo significado.

Los enfermeros y tienen el contacto más directo


con los pacientes, es fundamental que la
comunicación enfermera paciente, enfermera–
familia sea eficaz

Para la OMS es fundamental mantener una


comunicación eficaz, integrada y coordinada, con el
paciente.
CARACTERÍATICAS Y
ELEMENTOS
CLARIDAD EMPATÍA

RESPETO ESCUCHA ACTIVA


COMUNICACIÓN NO
VERBAL
ES DE FÁCIL BRINDA
COMPRENSIÓN INFORMACIÓN
CONCISA
ES OBJETIVA
¿CÓMO MEJORAR LA COMUNICACIÓN IMPORTANCIA DE LA
EFECTIVA EN ENFERMERÍA? COMUNICACIÓN EFECTIVA
La comunicación efectiva
Debe realizarse un trabajo en desempeña un papel esencial en el
equipo. Es de vital importancia éxito tanto laboral como personal,
Recopilar, compartir y las personas que saben cómo
comunicarse de manera eficaz
comprender entre todos, a base
impulsan su productividad y mejoran
de una experiencia conjunta. sus relaciones personales en todos
los aspectos de su vida.
COMUNICACIÓN TERAPEUTICA IMPORTANCIA DE LA
COMUNICACIÓN EFECTIVA
La comunicación terapéutica es una
manera de que el profesional de La comunicación social se emplea en
enfermería vea su rol con el paciente otros ámbitos de la vida. El estilo de
comunicación que se ha desarrollado
como un marco para “saber estar”
entre las familias, los amigos y los
en la relación de ayuda.
conocidos no es relevante en un
contexto terapéutico.
Objetivo principal:
Aumentar la calidad de vida del
paciente.
TOMA DE
DECISIONES
VIDEO
https://www.youtube.com/watch?
v=u87DVFUajr8
SITUACIÓN PROBLEMA
Max llega a la clínica “Misericordia” ,porque fue
golpeado por un grupo de malhechores en un
intento de robo, cabe recalcar que Max es
adinerado y tiene familia de doctores. En ese
momento llega Leidy que entró por un accidente
vehicular y no tiene las condiciones económicas de
Max. Sin embargo, en ese momento, solo tienen la
opción de atender a un paciente porque hay una
sola camilla. ¿Qué harías en este caso propuesto
¿QUÉ ES?
Proceso por el que decidimos una alternativa
entre las posibles para efectuar cualquier
acto profesional

CONOCER PROBLEMA = ANALIZAR ¿QUÉ?, ¿QUIÉN?,¿CÓMO?,


¿CUANDO?¿DONDE? Y
DECIDIR = ELEGIR ¿CUANTO?, sin olvidar nunca EL
POR QUE Y PARA QUE.
NIVELES DE LA TOMA
DE DESCIONES
Según Alberto González existen tres niveles para la toma de decisiones desde
cualquier punto de organización:

NIVEL ESTRATÉGICO: NIVEL TÁCTICO: NIVEL OPERATIVO:


Se toman las decisiones
Se toman las dirigidas a alcanzar las
decisiones de metas y objetivos Se toman las
planificación y definidas por la alta decisiones del día a día
diseño dirección de la empresa. alineadas con nuestra
organización.
organizacional
FACTORES QUE INFLUYEN LA
TOMA DE DECISIONES
FACTORES INTERNOS: FACTORES EXTERNOS:

o Los interese personales o La ética


o Las aptitudes o La familia
o Las actitudes o Los amigos
o Las habilidades o La pareja
o Los medio de comunicación
o Las motivaciones
o Entre otros
o La personalidad
ACCIONES ANTE LA TOMA DE
DECISIONES

RIESGO: RESPONSABILIDAD: RENUNCIA:


Porque toda decisión lo Quién toma una Ya que en el mismo
momento que optamos
conlleva y aunque haya decisión debe
sido planificada y por una alternativa
aceptar la (decisión) estamos
planeada
responsabilidad de renunciando a posibles
cuidadosamente en
todas sus alternativas sus consecuencias ventajas de otras
toda elección comporta opciones.
en si misma un riesgo.
ERRORES QUE SE PUENDEN
INCURRIR
RECOMENDACIONES
Realizar el proceso de forma
lógica y coherente

Recoger la información
necesaria para optar o elegir

Ser directos y flexibles antes,


durante y después del proceso.
CONCLUSIONES
La toma de decisiones es un
La comunicación efectiva problema en el cual uno
es una de los grandes tiene que enfrentar
indicadores del bienestar y sabiendo la solución de este,
del éxito. Tanto en la vida no poniendo en cuenta le
como en el trabajo, miedo o el temor que nos
comunicarnos bien ayuda a puede llevar, teniendo un
tener relaciones más sanas cambio de las cosas al decir
y más efectivas. la respuesta al problema
con un pensamiento
correcto y claro.
GRACIAS

También podría gustarte