Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación

Universidad del Zulia

Facultad de Ciencias Económicas y Sociales

Cátedra: Introducción a la administración

Introducción a la administración

Estudiante: Engherly valbuena

CI: 26.170.686 .

Prof. Rubén Araujo


Principio de Peter

“Por qué un excelente trabajador no siempre es el mejor gerente”, no había


nada malo en ellos, pero el departamento de educación le informo que no
podían aceptarlos porque no había sido registrados como envío seguro en la
oficina de correos, a pesar de que, evidentemente, habían llegado.

El principio de Peter es una teoría que sostiene que en una jerarquía, todo
empleado tiende a ascender hasta alcanzar su nivel de incompetencia. En otras
palabras, una persona será promovida a puestos de mayor responsabilidad y
autoridad hasta que alcance un nivel en el que ya no sea competente para
desempeñar sus funciones de manera efectiva. Según esta teoría, las
organizaciones tienden a promover a sus empleados en base a su desempeño
actual en lugar de sus habilidades para el nuevo puesto, lo que lleva a la
incompetencia en los niveles más altos de la jerarquía.

El principio de Peter ha sido objeto de debate y ha generado interés en el ámbito


de la psicología organizacional y la gestión empresarial. Muchas empresas han
utilizado esta teoría para revisar sus políticas de promoción y desarrollo
profesional, con el fin de evitar la incompetencia en puestos de liderazgo. Aunque
la teoría ha sido criticada por su simplicidad y falta de evidencia empírica, sigue
siendo un concepto influyente en el estudio del comportamiento organizacional.

También podría gustarte