Está en la página 1de 18

INT EGRA NT ES

• Escalante Ullo a,
Lucila
• Palacio s Valencia,
M ir iam
• H uba R aymundo,
Yanet
• To rres Z egar ra ,
Rusbel
inicio desarrollo cierre
Se plantea el propósito de la Prevé las actividades, . Ofrece orientaciones para
sesión, se propone el reto, se estrategias y materiales realizar el recuento de las
despierta el interes del grupo, pertinentes que permitan actividades realizadas y la
se da a conocer lo que se formulación de conclusiones de
movilizar los recursos en
espera lograr al final del la experiencia vivida.
función de las competencias.
proceso.
Son situaciones de andamiaje que
realiza el docente para mediar el
aprendizaje de sus estudiantes, en
coherencia a la capacidad a
desarrollar .Los procesos son
permanentes.
SABERES
PREVIOS

MOTIVACIÓN
PROPÓSITO

GESTIÓN Y
ACOMPAÑAMIENTO

EVALUACIÓN
PROBLEMATIZACIÓN
La autentica motivación
incita a los estudiantes a
perseverar en la resolución
del desafio con voluntad y
expectativa hasta el final del
proceso .
Son situaciones retadoras
y desafiantes de los
problemas o dificultades
que parten del
interes,necesidad y
expectativa del
estudiante.
Implica dar a conocer a los
estudiantes los aprendizajes
que se espera que logren el
tipo de actividades que van a
realizar y como serán
evaluados.
Es el punto de partida
de cualquier
aprendizaje a partir
del cual se construiran
nuevos aprendizajes.
Implica generar secuencias
didacticas y estrategias adecuadas
para los distintos saberes y asi
mismo acompañar a los estudiantes
en su proceso de ejecución y
descubrimiento.
Es inherente al proceso
desde el principio a fin, se
diseña a partir de tareas
auténticas y complejas que
movilicen sus
competencias.
Es la actividad conjunta e
interrelacionada de profesor y
estudiante para la consolidación
del conocimiento y desarrollo de
competencias.
Elaboración del
Planteamiento del plan de acción
Planteamiento de
problema
hipótesis

Estructuración
Recojo de datos y del saber
análisis de construido como Evaluación y
resultados respuesta al comunicación
problema
Diseño del
Planteamiento del prototipo
Planteamiento de
problema
soluciones

Estructuración
Construcción y del saber
validación del construido como Evaluación y
prototipo respuesta al comunicación
problema

También podría gustarte