Está en la página 1de 49

SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

CAPITULO 4
CONTEXTO DE LA ORGANIZACION
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
4.1 COMPRENSIÓN DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO
Determinar para su Propósito y su
Cuestiones Externas Dirección Estratégica

Cuestiones Internas
Y QUE AFECTAN
Su capacidad para lograr los
resultados previstos (calidad, seguridad y medio
ambiente)

Cuestiones Externas
SEGUIMIENTO Y REVISIÓN
2. DE LA INFORMACION DE LAS
Cuestiones Internas
Nota 1 Nota 2
Cuestiones Externas (Contexto Externo) Cuestiones Internas (Contexto Interno)
Legales, tecnológicos, competitivos, de mercado, Valores, el conocimiento cultural y el
culturales, sociales y económicos, ya sea internacional, desempeño de la organización
nacional, regional o local.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto
ANÁLISIS FODA
AMENAZAS FORTALEZAS
Situaciones que provienen del
Capacidades especiales y recursos
entorno atetando contra la
con que cuenta la empresa
estabilidad de la organización
Ejemplos Ejemplos
• Conflictos gremiales • Buen ambiente laboral
• Regulación desfavorable • Proactividad en la gestión
• Cambios en la legislación • Conocimiento del mercado

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
Factores que provocan una posición Factores que resultan positivos y
desfavorable frente a la competencia favorables en el entorno de la empresa
Ejemplos Ejemplos
• Salarios bajos • Regulación a favor
• Equipos obsoletos • Competencia débil
• Falta de capacitación • Mercado mal atendido
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS
PARTES INTERESADAS

La organización debe determinar:


 Laspartes interesadasque son pertinentes al sistema de gestión.
 Losrequisitosde estas partes interesadas pertinentes ….
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de los
trabajadores y de otras partes interesada
Trabajadores

Autoridades legales y reglamentarias


estatales/provinciales, nacionales o
internacionales);
Organizaciones matriz;

Proveedores, contratistas y
subcontratistas;

Representantes de
los trabajadores;
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
4.3 DETERMINACIÓN DEL ALCANCE DEL SG
Determinar el alcance del Sistema de Gestión
Considerar:
a. Las cuestiones externas e internas (cláusula 4.1)
b. Requisitos de las partes interesadas pertinentes (cláusula 4.2).
c. Los productos, servicios y actividades de la organización.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

4.4 SISTEMA DE GESTIÓN Y SUS PROCESOS


Establecer, implementar, mantener y mejorar continuamente un SG, incluidos los procesos
necesarios y sus interacciones:
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

5. LIDERAZGO
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

5.1. LIDERAZGO Y COMPROMISO


La alta dirección debe demostrar su compromiso y liderazgo como:
- Rendición de cuentas para el SIG
- Compatibilidad de la política y objetivos con la estrategia y el contexto.
- Procesos del negocio integrados con los requisitos del sistema de gestión.
- Promoviendo el uso del enfoque basado en procesos y del pensamiento basado
en riesgo.
- Asegurar que el sistema de gestión logre resultados previstos. / objetivos
- Comprometiendo, dirigiendo y apoyando a las personas para que contribuyan a
la eficacia del sistema de gestión.
- Apoyando otros roles pertinentes de la dirección para demostrar su liderazgo
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

5.1.2 ENFOQUE AL CLIENTE (ISO 9001:2015)


• Determinar y cumplir con los requisitos del cliente,
• Determinar y cumplir con los requisitos legales y reglamentarios
• Riesgos y oportunidades que afectan la conformidad del producto y
servicio y a la capacidad de aumentar la satisfacción del cliente;
• Mantener enfoque del aumento de la satisfacción del cliente
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
5.1.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO (ISO 45001:2018)
Rendición
de cuentas
Funcionamiento de
comités de seguridad y Política y Objetivos
salud.

Procesos de consulta Integración de procesos y


y participación requisitos

Protección a Recursos disponibles


represalias para el SGSST

Cultura Comunicar la
importancia
organizacional

Lograr los
Apoyo roles resultados
pertinentes previstos

Asegurar y promover Dirigiendo y


la mejora apoyando
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
5.2 POLÍTICA

La alta dirección debe establecer, implementar y mantener una política de la


calidad que:
a) sea apropiada al propósito y contexto de la organización y apoye su dirección
estratégica;
b) proporcione un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de
la calidad;
c) incluya un compromiso de cumplir los requisitos aplicables;
d) incluya un compromiso de mejora continua del sistema de gestión de la calidad.

51
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
5.2 POLÍTICA DE SST
Incluya el compromiso :
 Proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables
 Cumplir los requisitos legales y otros requisitos;
 Prevención de dolencias y deterioro de la salud.
 Eliminar los peligros y reducir los riesgos para la SST
 Mejora continua del sistema de gestión de la SST
 Compromiso para la consulta y la participación de los
trabajadores

Estar disponible como información documentada.


Comunicarse dentro de la organización.

Marco de referencia para establecer objetivos de SST


SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
5.2 POLÍTICA AMBIENTAL
CARACTERÍSTICAS COMUNICACIÓN
Apropiada al propósito y
contexto de la organización
Mantener información
documentada
Marco de referencia para los
objetivos ambientales

Compromiso para la protección


Comunicada dentro de
del medio ambiente, incluida
la prevención la organización

Compromiso de cumplir con


los requisitos legales y otros
requisitos
Disponible para las
partes interesadas
Compromiso de mejora pertinentes
continua
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES
5.5.1;
5.5.2 SE ASIGNEN
LAS
RESPONSABILIDADES
PARA
ALTA QUE LOS SE COMUNIQUEN
DIRECCION ROLES
LA AUTORIDAD
SEAN ENTENDIDOS
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
5.4 CONSULTA Y PARTICIPACIÓN DE LOS
TRABAJADORES (ISO 45001:2018)
 Procesos para la consulta y la participación de los
trabajadores a todos los niveles y funciones aplicables.
 El acceso oportuno a información clara, comprensible y
pertinente.
 Determinar y eliminar los obstáculos o barreras a la
participación.
 Enfatizar la consulta y participación de los
trabajadores no directivos.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

CAPITULO 6
PLANIFICACIÓN

56
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES (ISO
9001:2015)
Planificación del SG a) asegurar que el sistema de gestión de la
calidad pueda lograr sus resultados
previstos;
Necesidades
b) aumentar los efectos deseables;
Organización y Alcance Riesgos y
c) prevenir o reducir efectos no
y de su expectativas del Oportunidade
deseados;
contexto de las partes SG s
interesadas d) lograr la mejora.

a) las acciones para abordar estos riesgos y oportunidades;


b) la manera de:
1) integrar e implementar las acciones en sus procesos del sistema de
gestión de la calidad
2) evaluar la eficacia de estas acciones. Las acciones tomadas para
abordar los riesgos y oportunidades deben ser proporcionales al
impacto potencial en la conformidad de los productos y los servicios.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR LOS RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Incorporación de nuevas
tecnologías
Disminución de ventas

Disminución de trabajo
Teletrabajo
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Acciones para abordar riesgos y oportunidades (ISO 14001:2015)


Aspectos ambientales
Se debe determinar los aspectos ambientales de sus actividades,
productos y servicios que puede controlar y de aquellos en los que
puede influir, y sus impactos ambientales asociados, desde una
perspectiva de ciclo de vida.
Se debe tener en cuenta:
Cambios, desarrollos
nuevos o planificados, Condiciones normales,
anormales y situaciones
actividades, productos
de emergencia Información
y servicios nuevos o razonablemente documentada
modificados previsibles
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
Acciones para abordar riesgos y oportunidades (ISO
14001:2015)

Aspectos ambientales
• La organización debe determinar aquellos aspectos que tengan o puedan tener un
impacto ambiental significativo, es decir, los aspectos ambientales
significativos, mediante el uso de criterios establecidos.

• La organización debe comunicar los aspectos ambientales significativos a toda la


organización.
Información
documentada
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Requisitos legales y otros requisitos
La organización debe:
a) determinar y tener acceso a los requisitos legales y otros requisitos relacionados
con sus actividades
b) determinar cómo estos requisitos legales y otros requisitos se aplican a la
organización.
c) tener en cuenta estos requisitos legales y otros requisitos cuando se establezca,
implemente, mantenga y mejore continuamente su sistema de gestión.

Información
documentada
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades
Planificación de acciones

significativos

Toma de Requisitos legales y otros requisitos


La organización acciones
debe planificar:
Riesgos y oportunidades

Metodología Integrar e implementar las acciones en


para: sus procesos del SG

Evaluar la eficacia de estas acciones


SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
6.1 Acciones para abordar Riesgos y Oportunidades
 Fuente con un potencial para causar lesiones y deterioro de la salud.
 Asegurar que el SGSST pueda lograr sus resultados previstos
 Prevenir o reducir efectos no deseados
 Lograr la mejora continua

 Identificación de peligros y evaluación de los riesgos y oportunidades


 Identificación de peligros
 Evaluación de los riesgos para la SST (IPERC) y otros riesgos para el SGSST (estratégicos)
 Evaluación de las oportunidades para la SST y otras oportunidades unidas al sistema de
gestión de la SST

 Determinación de los requisitos legales aplicables y otros requisitos

 Planificación de acciones
 Abordar riesgos y oportunidades
 Abordar los requisitos legales y otros requisitos
 Prepararse para las situaciones de emergencia, y responder a ellas
 Integrar e implementar las acciones en sus procesos del sistema de gestión de la SST o en
otros procesos de negocio
 Evaluar la eficacia de estas acciones
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
6.2 OBJETIVOS Y PLANIFICACIÓN PARA LOGRARLOS
6.2.1 Los objetivos deben involucrar funciones, niveles y procesos pertinentes.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
6.2.1 OBJETIVOS DE GESTIÓN

Se debe tener en
Características cuenta
Ser coherente con la Aspectos ambientales,
Política significativos, peligros y
Información riesgos de SST
Ser medible, si es documentada
posible
Requisitos legales y
Ser objeto de otros requisitos
seguimiento asociados
Comunicarse
Considerar riesgos y
oportunidades
Actualizarse, según
corresponda
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
6.2.2 Planificación de acciones para lograr los
objetivos
Al planificar cómo lograr sus objetivos, la organización debe determinar:

Qué se va a hacer

Qué recursos se requerirán

Quién será responsable

Cuándo se finalizará

Cómo se evaluarán los resultados, incluidos los indicadores de seguimiento


de los avances para el logro de sus objetivos medibles

La organización debe considerar cómo se pueden integrar las acciones para


el logro de sus objetivos a los procesos de negocio de la organización.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

1. Incrementar la satisfacción del cliente

2. Mejorar continuamente los procesos

3.Incrementar la venta de nuestro producto enfocado a la calidad que


ofrecemos al mercado Nacional e Internacional

4. Cumplir con la normativa Nacional e Internacional requerida en


nuestro proceso productivo y comercial

5.Formación de personal altamente calificado y buen ambiente de


trabajo

6. Asegurar nuestro abastecimiento


SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS – LÍNEAS ESTRATÉGICAS
PERSPECTIVA FINANCIERA:
 Lograr Rentabilidad
 Aumentar Ingresos
 Disminuir Costos y Gastos
PERSPECTIVA DE CLIENTES:
 Lograr Fidelización de Clientes
 Lograr la satisfacción de Clientes
 Lograr el posicionamiento de la Marca
PERSPECTIVA PROCESOS INTERNOS:
 Garantizar el funcionamiento de la maquinaria
 Minimizar Generación de Merma
 Maximizar Uso de Capacidad Instalada
 Maximizar el re uso
 Disminuir Generación de PNC
 Disminuir la ocurrencia de accidentes y enfermedades (dolencias y deterioro de la salud)
 Disminuir los costos operacionales
PERSPECTIVA DE PERSONAS – APRENDIZAJE
- Aumentar / mejorar el clima laboral
- Garantizar el personal idóneo / competente en la organización.
- Disminuir la rotación del personal.
- Mejorar el desempeño del personal de la organización / clave
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS - SSO

 Prevenir en nuestros trabajadores, contratistas y subcontratistas la ocurrencia


de dolencias y deterioro de salud y/o enfermedades ocurridas en el trabajo.
 Promover en nuestras partes interesadas el cuidado de la salud y los estilos de vida
saludables.
 Garantizar el cumplimiento de la normatividad legal vigente en
Seguridad y Salud en el Trabajo.
 Garantizar la implementar el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
 Asegurar la prevención, atención y recuperación ante emergencias que
puedan presentarse en la institución.
 Mejorar la competencial del personal
 Disminuir la ocurrencia de accidentes y enfermedades en el trabajo
 Evitar las penalidades o multas
 Mejorar la imagen de la organización respecto a la SSO
 Disminuir los contagios de COVID-19
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
Cuando se efectúe un cambio en el SIG (véase 4.4)
el cambio se llevará a cabo de manera planificada y
sistemática.
NUEVO

Ley de Teletrabajo

6.3 PLANIFICACIÓN DE LOS CAMBIOS (ISO 9001:2015)


SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

7. SOPORTE
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

7.1 RECURSOS
ISO 14001 – ISO 45001
Determinar y proporcionar recursos necesarios para el
establecimiento, implementación, mantenimiento y
mejora continua del SGA / SGSST
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
• La organización debe
determinar y
proporcionar los
recursos necesarios
para el establecimiento,
implementación,
mantenimiento y mejora
continua del sistema de
gestión de la SIG.

Recursos
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.1 RECURSOS ISO 9001:2015
7.1.2 Personas 7.1.3 Infraestructura

a) edificios y servicios asociados;


b) equipos, incluyendo hardware y software;
c) recursos de transporte;
d) tecnologías de la información y la
comunicación.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos
(ISO 9001:2015)
La organización debe determinar, proporcionar y mantener el
ambiente necesario para la operación de sus procesos y para lograr
la conformidad de los productos y servicios.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

7.1 RECURSOS ISO 9001:2015


Recursos de seguimiento y medición

Generalidades

Determinar lo recursos para asegurar la validez y fiabilidad de los resultados cuando se realice
el SEGUIMIENTO O LA MEDICIÓN para verificar la conformidad del producto y servicio.

76
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.1.5.2 TRAZABILIDAD DE LAS MEDICIONES
(ISO 9001:2015)
Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es considerado como
parte esencial para proporcionar validez de los resultados de medición, el equipo
debe:
A) calibrarse o verificarse , o ambas, a intervalos especificados, o antes de su
utilización, contra patrones de medición trazables a patrones de medición
internacionales o nacionales; cuando no existan tales patrones, debe
conservarse como información documentada la base utilizada para la
calibración o la verificación;
B) identificarse para determinar su estado;
C) protegerse contra ajustes, daño o deterioro
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

7.1 RECURSOS ISO 9001:2015


7.1.6 CONOCIMIENTOS DE LA ORGANIZACIÓN

• Determinar los conocimientos necesarios para la operación de sus procesos y


para lograr la conformidad de los productos y servicios.

• Los conocimientos deben mantenerse y ponerse a disposición en la medida en


que sea necesario.

78
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.2 COMPETENCIA ISO 9001 – ISO 14001 – ISO 45001

• Competencia de los trabajadores que


afectan o pueden afectar al
desempeño de la SIG;
• Educación, formación o experiencia
apropiadas;
• Tomar acciones para adquirir y mantener
la competencia necesaria y evaluar la
eficacia de las acciones tomadas
• Conservar información documentada

7.2 Competencia
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.2 COMPETENCIA
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

7.3 Toma de conciencia

Política y
objetivos
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.3 Toma de conciencia
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

7.4 COMUNICACIÓN
Determinar la necesidad de comunicaciones internas y externas,
que incluyan:

a) qué comunicar;

b) cuándo comunicar;

c) a quién comunicar;

d) cómo comunicar;

e) quién comunica.
Actualizar procedimiento de comunicación interna

R.M. 1275-2022 MINSA


SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.4 C O M U N I C A C I Ó N
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA
La información documentada del sistema de gestión de la organización debe incluir:
– la información documentada requerida por esta Norma;
– la información documentada que la organización determina como
necesaria para la eficacia del SG.

La extensión de la información documentada para un sistema de gestión


puede variar de una organización a otra, debido a:

Tamaño de la
organización y su
Necesidad de
tipo de actividades, demostrar el Complejidad de Competencia del
procesos, cumplimiento de los procesos y personal
productos y sus requisitos sus
servicios legales y otros interacciones
requisitos
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA
Creación y actualización
• Asegurarse de:
 la identificación y descripción (por ejemplo, título, fecha, autor o número de
referencia);
 el formato (por ejemplo, idioma, versión del software, gráficos)
y los medios de soporte (por ejemplo, papel, electrónico);
 la revisión y aprobación con respecto a la conveniencia y adecuación.
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN
7.5 INFORMACIÓN DOCUMENTADA
Control de la información documentada
La información documentada se debe controlar para asegurar que:
– esté disponible y sea idónea para su uso, dónde y cuándo se necesite;
– esté protegida adecuadamente (por ejemplo, contra pérdida de
confidencialidad, uso inadecuado, o pérdida de integridad).

La información documentada La información documentada de


conservada como evidencia origen externo, que la organización
de la conformidad debe determina como necesaria
para la planificación y operación
protegerse contra del sistema de gestión, se debe
modificaciones no determinar, según sea apropiado,
intencionadas y controlar.

También podría gustarte