Está en la página 1de 2

Foro II: ¿Sabes la diferencia entre conducción imprudente y conducción temeraria?

Estimados alumnos, después de ver el video titulado "Conducción temeraria y conducción


imprudente" (dispuesto en el Módulo 6) y leer el artículo 323 del Código Penal, participen en el
foro argumentando en qué casos un motorista debe ser castigado por conducción temeraria
y cuando debe ser castigado por conducción imprudente. Consignen un ejemplo de conducción
temeraria y un ejemplo de conducción imprudente.

Recuerden, el objetivo es que sean auténticos y ustedes mismos elaboren sus argumentos.

No olviden la buena redacción y ortografía (uso de tildes y signos de puntuación).

Vencimiento de foro: domingo 19 de noviembre 2023, 23:59 hrs.

Buen día estimado abogado.

Un ejemplo de conducción imprudente podríamos decir que la persona va


conduciendo y este llega a una intersección y por ir viendo su teléfono celular se
descuidó y no se percata del error y se pasa el semáforo en rojo y debido a eso
causa un accidente causando daños materiales en ambos vehículos, sabemos que
no quiso hacerlo fue un descuido por ver su teléfono, pero sin embargo puso en
peligro su vida ya que sufrió el mismo un corte leve con un vidrio en su en su
cabeza y a la otra persona con la cual su vehículo impacto, a este le causo una
fractura en su brazo la cual tendrá que ser intervenida quirúrgicamente a raíz del
accidente ocurrido y es aquí donde puso en riesgo la vida de las demás personas
entonces en este caso se podría señalar como una conducción imprudente y deber
de ser castigado según el artículo 202 del código penal con lesiones imprudentes ya
que la conducción fue imprudente.

Hablando de un ejemplo de conducción temeraria puede darse cuando una


persona alcoholizada a extremo, es decir que no se podía ni poner de pie por sí
solo, tanto así que no podía mantener el equilibrio estando de pie dicha persona,
más sin embargo esta persona decide manejar aun así en su estado actual sabiendo
que es un peligro para el y para las demás personas, sin embargo el empieza a
conducir su vehículo y sumado a eso va conduciendo a velocidad muy alta
sobrepasando la velocidad permitida la cual en nuestro país en carretera abierta es
hasta 80 kilómetros por hora según ley de transito y la persona que iba manejando
su velocidad era de 190 a 200 kilómetros ya que fue detectado por agentes de
transito en la recta de Yojoa con los aparatos especializados con los cuales ellos
miden la velocidad de los vehículos y fue allí donde le dieron persecución y lograron
detenerlo a tiempo antes que provocara un accidente fatal, en este caso se
considera conducción temeraria porque él lo quería hacer, ya que hay dolo, hay
intención es por eso que se debería de castigar por el delito de conducción
temeraria según el artículo 323 del código penal.

Estas serian mis interpretaciones de ambos casos explicados en el video.

También podría gustarte