Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD CIENTÍFICA DEL SUR

FACULTAD DE: Enfermería

LABORATORIO DE QUÍMICA
CURSO: Química General
PROFESOR: Consuelo Carasas

INFORME DE PRÁCTICAS
PRACTICA N°:14
TÍTULO: SOLUCIONES AMORTIGUADORAS
INTEGRANTES:
- Aurora Parrales Espinoza
- Sofia Cano Cabrera
- Diana Alvarado Cruzado
- Ingrid Muñoz paz

HORARIO DE LA PRÁCTICA

FECHA DE REALIZACIÓN DE LA PRÁCTICA: 04– 06- 2023


FECHA DE ENTREGA DEL INFORME: 06- 07- 2023

LIMA - PERÚ
SOLUCIONES AMORTIGUADORAS

1. OBJETIVOS:

- Determinar la concentración de iones [H+] y [OH-] a partir de datos de pH y el


pH de soluciones amortiguadoras usando la ecuación de Henderson
Hasselbach correctamente.

2. FUNDAMENTO TEÓRICO:

➢ Fortaleza de un ácido y una base:


-Tendencia a transferir o aceptar un protón.
-Un ácido o base es fuerte si la reacción se encuentra desplazada hacia los
productos.

-En el caso de ácidos y bases débiles:


➢ Determinación de Ph:

• Potencial Hidrógeno (pH): El pH es un parámetro relacionado a la


concentración de iones H+ (H3O+). Nos permite determinar si una
disolución es acida, básica o neutra

https://img.freepik.com/vector-gratis/escala-ph-ciencia_1308-
15503.jpg?w=2000

➢ Producto iónico del agua (Kw): Una pequeñísima parte de las moléculas
de agua se AUTOIONOZAN del siguiente modo:

La constante de equilibrio a 25 °C para la reacción anterior es:


➢ Soluciones amortiguadoras:
Resisten cambios de pH debido a que contienen una especie ácida que
neutraliza los iones OH- y una especie básica que neutraliza los iones
H+.
En química, un amortiguador también es conocido como buffer, tampón
o regulador. Este consiste en un par de sustancias químicas en solución.
Dichas sustancias constituyen un par conjugado que puede mantener el
pH casi constante cuando se agrega un ácido o una base.

• Teoría de Bronsted y Lowry:


Según la teoría de Bronted – Lowry:
-Un ácido es una sustancia que dona un protón a otra sustancia.
-Unas bases es una sustancia que acepta un protón.
-Toda base de Bronsted- Lowry tiene su correspondiente ácido
conjugado y similarmente todo ácido de Bronsted-Lowry tiene su
correspondiente base conjugada.
• Ecuación de Henderson-Hasselbach:
3. Resultados:

ROJO 1 10-13 10-1

ROJO 1 1x10-13 10-1

AZUL 13 10-1 10-13

ROJO 1 1x10-13 10-1

AZUL 7.01 10-7 10-7

AZUL 7.54 1.02x10-7 9.77x10-8

AZUL 7.40 2.51x10-7 3.98x10-8

ROJO 2.34 2.19x10-19 4.57x10-3

AZUL 9.11 1.28x10-5 7.76x10-10

ROJO 9.11 8.13x10-12 1.23x10-3


ROJO AMARILLO INCOLORA

AMARILLO AZUL ROSA

2 7

2 2

11 7

11 11
3.72 3.786

4.94 4.74

5.65 5.64

6.90 6.944

EJERCICIOS:
4. CONCLUSIÓN:

• Se logró resolver los ejercicios con ayuda de la ecuación


Henderson Hasselbach.
• Pudimos desarrollar los ejercicios sin ninguna dificultad con ayuda
de la clase.
5. BIBLIOGRAFÍA:

• Samaniego, J. (2007). Efecto del pH en la


Sobrevivencia de Esclerocios de
Phymatotrichopsis omnívora (Dugg.) Hennebert
Expuestos a Soluciones Amortiguadoras, Ácido
Acético y NaOCl. SCielo.
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0185-
33092008000200010&script=sci_arttext
• Granados, J. (2014). Soluciones Buffer-
Amortiguadoras. Repositorio Institucional UNAD.
https://repository.unad.edu.co/bitstream/handle/10
596/4810/334001-%20Soluciones%20Buffer-
Amortiguadoras.pdf;jsessionid=D6CCDBDC702B1
4D67620BA7F1FFF3FB9.jvm1?sequence=1
• Túnez, I., Galván, A., & Fernández, E. (2001). pH

y amortiguadores: Tampones fisiológicos.

Academia.edu.

https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/45876510/A

MORTIGUADORES_FISIOLOGICOS-

libre.pdf?1463998758=&response-content-

disposition=inline%3B+filename%3D6_pH_y_amo

rtiguadores_Tampones_fisiologi.pdf&Expires=168

8707271&Signature=PnmSB9~EyLBnv6OPFdtaj8

USRUPK6~-EJza

También podría gustarte