Está en la página 1de 2

Facultad de Comunicación

Ciclo 2023 – 2

Trabajo final Estrategias de Marketing

Profesor: Alfredo Galdo Jiménez

El trabajo de fundamentos de marketing (TFM) será elaborado en grupos. La evaluación consiste en


la presentación de lo siguiente:

1. Trabajo escrito: numerado en la parte inferior derecha. Letra Arial 11, interlineado sencillo,
márgenes normales (2.5cm vertical y 3cm horizontal), debe estar numerado con índice (se
adjunta líneas abajo) realizado con tabla de contenidos (actualizada antes de entregar),
deben hacer citas en formato APA 1, referencias y bibliografía. En el índice deben colocar en
letra cursiva el nombre del estudiante que desarrollo cada punto (en caso sea más de uno se
colocan los nombres de los que desarrollaron el punto). El trabajo se entrega mediante la
plataforma
Objetivo: Desarrollar un análisis profundo y crítico de la marca a través de los puntos del
índice los cuales permitirán ensayar y practicar el uso y aplicación de los diversos
conocimientos impartidos en el desarrollo del curso.

Esquema

i) Carátula de presentación
ii) Índice
iii) Producto (3) clasificación del producto, niveles de producto, decisiones de producto
individual, decisiones de línea de producto, decisiones de mezcla, estrategias de marca
iv) Precio (3) estrategias de nuevos productos, estrategias de mezcla y de ajuste
v) Promoción (3).- medios masivos (tv, radio, …..), estrategias de ejecución del mensaje,
promoción al consumidor, relaciones públicas.
vi) Plaza (3) distribución intensiva o exclusiva o selectiva, tipo de canal (directo o indirecto)

1
La American Psychological Association (APA), establece normas internacionales para la redacción de artículos
y trabajos científicos. Las normas APA son el estilo de redacción, edición y citación más utilizado en las ciencias
sociales y económicas. Actualmente se utiliza la 6ta edición en español.
Matriz de coevaluación
Integrante Integrante evaluado
evaluador Integrante 1 Integrante 2 Integrante 3 Integrante 4 Integrante 5
Integrante 1
Integrante 2
Integrante 3
Integrante 4
Integrante 5

El proceso de coevaluación debe ser desarrollado de manera grupal. Se solicita


consignar el puntaje como %, considerando: responsabilidad sobre 30%, aporte
sobre 50% y disponibilidad y concordia sobre 20%.
Cada grupo de trabajo debe presentar este documento en formato Excel con
cada una de las entregas grupales (vía blackboard junto con el respectivo
trabajo), en caso de no hacerlo se considerará 100% a todos los participantes.

También podría gustarte