Está en la página 1de 2

Unidad 2.

Biopsicología de la inteligencia
emocional (IE)

Imagen 1.1. Recuperado de http://www.eduforics.com/es/tres-cerebros-uno-dentro-del-aula/

Esta unidad le presentará el sorprendente mundo de las emociones desde la una perspectiva
biológica y neurológica. Al finalizar esta unidad usted estará en capacidad de identificar la
estrecha relación existente entre el cerebro y las emociones. Acompáñenos a profundizar en
este interesante tema.
En esta unidad profundizaremos en la forma como el cerebro humano interpreta, incorpora y
genera las emociones, con el propósito de comprender el funcionamiento de las emociones
desde su perspectiva biopsicológica y neurofisiológica.

Para alcanzar este objetivo, nos hemos planteado las siguientes metas formativas:

· Comprender el funcionamiento biopsicológico de las emociones.


· Entender la evolución del cerebro emocional.
· Identificar la función que juega la estructura cerebral de la amígdala en la respuesta
emocional.
· Identificar la relación entre el sistema nervioso central y las emociones.
· Asimilar la teoría de los tres cerebros para comprender el funcionamiento del cerebro en
relación con las emociones.
· Examinar la respuesta fisiológica de las emociones.
· Analizar la relación existente entre las emociones y los neurotransmisores.

Preguntas de pensamiento

· ¿Cómo cree usted que la función cerebral puede influir en la respuesta emocional?
· ¿Cree usted que hay alguna diferencia entre la función racional y la función emocional
del cerebro?
· ¿Creé usted que las emociones generan reacciones físicas?

También podría gustarte