Está en la página 1de 2

Alteraciones en el aprendizaje de la lengua escrita.

Actividad individual: Vea la


película Estrellas en la Tierra. Explica las razones de que algunos niños aprenden
con facilidad a leer y escribir y otros toman un tiempo más largo o comienzan a
presentar dificultades; además indica de 5 a 7 acciones para el apoyo a los
estudiantes.

La película "Estrellas en la Tierra" aborda el tema de las dificultades en el


aprendizaje de la lengua escrita. Algunos niños aprenden a leer y escribir con
facilidad, mientras que otros pueden tomar más tiempo o presentar dificultades. Esto
puede deberse a diversas razones, como:
Factores cognitivos: Algunos niños pueden tener dificultades en el procesamiento
de la información, la memoria o la atención, lo que afecta su capacidad para
aprender a leer y escribir.
Factores emocionales: Los niños que experimentan altos niveles de estrés,
ansiedad o baja autoestima pueden tener dificultades para concentrarse y aprender.
Factores ambientales: El entorno en el que crece un niño puede influir en su
aprendizaje. Por ejemplo, la falta de acceso a materiales de lectura o un entorno
poco estimulante puede dificultar el desarrollo de habilidades de lectura y escritura.
Diferencias individuales: Cada niño tiene su propio ritmo de desarrollo y
aprendizaje. Algunos pueden necesitar más tiempo y práctica para adquirir
habilidades de lectura y escritura.
Para apoyar a los estudiantes con dificultades en el aprendizaje de la lengua escrita,
se pueden implementar las siguientes acciones:
Evaluación temprana: Identificar y evaluar las dificultades de los estudiantes
lo antes posible para proporcionar intervenciones adecuadas.
Enfoque individualizado: Adaptar las estrategias de enseñanza y los
materiales a las necesidades específicas de cada estudiante.
Enseñanza multisensorial: Utilizar diferentes modalidades de aprendizaje,
como la vista, el oído y el tacto, para reforzar la comprensión y la memoria.
Apoyo emocional: Brindar un ambiente seguro y de apoyo emocional para
que los estudiantes se sientan motivados y confiados en su capacidad para
aprender.
Práctica regular: Proporcionar oportunidades frecuentes de práctica y
retroalimentación para fortalecer las habilidades de lectura y escritura.
Uso de tecnología: Utilizar herramientas y recursos tecnológicos que
puedan ayudar a los estudiantes a mejorar sus habilidades de lectura y
escritura.
Colaboración con los padres: Trabajar en conjunto con los padres para brindar
apoyo adicional en el hogar y mantener una comunicación abierta sobre el progreso
del estudiante.
con estas acciones nosotros como futuros docentes podemos ayudar a los
estudiantes con dificultades en el aprendizaje de la lengua escrita a superar sus
desafíos y desarrollar habilidades sólidas en lectura y escritura.

También podría gustarte