Está en la página 1de 7

GUÍA GENERAL PARA EL ABORDAJE DE LECTURAS DE LOS TRABAJOS PRÁCTICOS

• Cuál es el rango de fechas del proceso bajo estudio en el texto (¿CUÁNDO?)


• cuál es el rango regional (espacial) de casos que ejemplifican el proceso estudiado en
el texto (¿DÓNDE?)
El rango regional (espacial) de casos que ejemplifican el proceso estudiado en el texto es
el sur de África, específicamente en Sudáfrica. El artículo se centra en el análisis de la
acumulación de restos fósiles en la Formación Swartkrans en Sudáfrica, por lo que los
casos que ilustran el proceso mencionado son específicos de esta región.
• Nombres de sitios clave
• Homininos asociados
Los homininos asociados a la acumulación de los restos fósiles en el miembro 3 de
Swartkrans en Sudáfrica han sido objeto de estudio en el artículo. Se realizó un análisis
de las marcas dejadas por los dientes en la superficie de los huesos y se concluyó que si
bien los leopardos podrían haber depositado los cadáveres de animales más pequeños,
otros tipos de carnívoros (y homínidos) fueron principalmente responsables de la
deposición de los restos de animales grandes. Además, se menciona que es importante
utilizar datos empíricos para realizar inferencias tafonómicas sobre la formación de los
conjuntos óseos y se sugiere que un modelo que abarque todas las formaciones de
homínidos del valle de Sterkfontein es insuficiente, ya que cada una debe evaluarse de
forma individual. 105983

• Tipos de artefactos asociados y modo tecnológico característico


El artículo no proporciona información sobre tipos de artefactos asociados y modo
tecnológico característico. En su lugar, se centra en el análisis de las marcas de dientes de
varios carnívoros en huesos, con el objetivo de determinar qué carnívoros estuvieron
involucrados en la acumulación de restos en la cueva de Swartkrans en Sudáfrica. No
aborda el tema de artefactos o modos tecnológicos.
• Arqueofauna asociada
La arqueofauna asociada se refiere a la fauna que se encuentra en asociación con los
yacimientos arqueológicos. Esta fauna puede incluir restos óseos de animales, tales como
mamíferos, aves, reptiles, entre otros, y proporciona información importante sobre las
actividades humanas y las condiciones ambientales del pasado.
En el artículo proporcionado, se discute la acumulación de la asociación fósil de
Swartkrans Member 3 en Sudáfrica, donde se analizan las marcas de dientes en la
superficie de los huesos para identificar los carnívoros involucrados en la formación de la
asamblea. Los autores concluyen que, si bien los leopardos pueden haber depositado los
cadáveres de animales más pequeños en Swartkrans, otros tipos de carnívoros y
homínidos fueron mayormente responsables de la deposición de los restos de animales
grandes [1]. Por lo tanto, el uso de la arqueofauna asociada en este estudio proporciona
información sobre los carnívoros y su participación en la formación de la asamblea fósil.

• Tipos de conjuntos y/o asentamiento/sitio


En el artículo, se menciona el conjunto de fósiles de Swartkrans Member 3 en Sudáfrica.
Los autores argumentan que diferentes tipos de carnívoros (y homínidos) fueron
responsables de la acumulación de restos de animales grandes, mientras que los
leopardos pueden haber sido responsables de depositar los cadáveres de animales más
pequeños. El artículo señala la importancia de elegir clases apropiadas de datos
actualísticos para construir inferencias tafonómicas sobre la formación de conjuntos.
Además, sugiere que un modelo general de formación de conjuntos para los depósitos de
homínidos del valle de Sterkfontein es insuficiente y que cada uno debe ser evaluado
individualmente utilizando no solo el razonamiento analógico, sino también datos
empíricos generados en las muestras fósiles conservadas. El artículo proporciona
ejemplos específicos de las dimensiones de las mordeduras de los diferentes carnívoros,
incluidos leones, leopardos, guepardos, hienas manchadas, chacales y perros domésticos
(Selvaggio and Wilder, 2001) . 10793546...

• Implicaciones comportamentales de estas evidencias


Las evidencias mencionadas en el documento tienen implicaciones comportamentales
significativas. Se concluye que, si bien los leopardos pueden haber sido responsables de
la deposición de restos de animales más pequeños, otros tipos de carnívoros (y
homínidos) fueron los principales responsables de la deposición de restos de animales
grandes. Esto sugiere que diferentes carnívoros tenían una participación diferenciada en
la formación de los depósitos de Swartkrans Member 3.
Además, se destaca la importancia de seleccionar clases apropiadas de datos actualísticos
para construir inferencias tafonómicas de formación de los conjuntos de fósiles.
Esto implica que un modelo que abarque todos los aspectos de la formación del conjunto
de fósiles en el Valle de Sterkfontein es inadecuado y que cada conjunto debe evaluarse
individualmente utilizando no solo el razonamiento analógico, sino también la
incorporación de datos empíricos generados en las muestras fósiles preservadas.
En resumen, estas evidencias sugieren que diferentes carnívoros y homínidos tuvieron un
papel importante en la deposición de los restos animales en Swartkrans Member 3. Esto
tiene implicaciones comportamentales en términos del comportamiento de alimentación
y depósito de diferentes especies carnívoras y homínidos en el pasado. 71095834...

Además de todos estos puntos, cada análisis de las respectivas lecturas deberá considerar:
• ¿Cuál es el tema/problema central del texto?
El tema/problema central del texto es la contribución de varias especies de carnívoros a
la acumulación del conjunto de fósiles de Swartkrans Member 3 en Sudáfrica. El artículo
analiza la hipótesis de que los leopardos fueron casi los únicos responsables de la
acumulación de huesos en varios depósitos de diferentes sitios de cuevas. El estudio
concluye que si bien los leopardos pueden haber depositado los cadáveres de animales
más pequeños en Swartkrans, otros tipos de carnívoros (y homínidos) fueron los
principales responsables de la deposición de restos de animales grandes. El artículo
enfatiza la importancia de elegir clases adecuadas de datos actualistas para construir
inferencias tafonómicas sobre la formación del conjunto de fósiles. Además, sugiere que
un modelo global de formación de conjunto para los depósitos con homínidos del Valle
de Sterkfontein es insuficiente y que cada uno debe evaluarse individualmente utilizando
no solo el razonamiento analógico, sino también incorporando datos empíricos generados
en las muestras fósiles conservadas. Se proporcionan ejemplos específicos de las
dimensiones de las marcas de dientes dejadas en los huesos por varios carnívoros,
incluyendo leones, leopardos, guepardos, hienas manchadas, chacales y perros
domésticos. 7109384

• ¿Cuál/les es/son el/los objetivos?


El objetivo del artículo es probar la hipótesis de que los leopardos fueron los
responsables principales de la acumulación de huesos en los sitios de la cueva en
Swartkrans en Sudáfrica. También se enfatiza la importancia de elegir clases apropiadas
de datos actualísticos para construir inferencias tafonómicas de la formación del
conjunto.
Además, sugiere que un modelo de formación de conjunto generalizado para los
depósitos de homínidos en el Valle de Sterkfontein es inadecuado y que cada uno debe
ser evaluado individualmente utilizando tanto el razonamiento analógico como los datos
empíricos generados en las muestras fósiles preservadas. Pág. 95628

• ¿Qué metodología se implementa para abordar el tema/problema?


La metodología implementada para abordar el tema/problema es el análisis de las marcas
de dientes en las superficies óseas. Los autores utilizaron moldes de polivinilsiloxano
para medir las dimensiones máximas de las marcas de dientes dejadas por varios
carnívoros en especímenes óseos seleccionados al azar. Estas mediciones se compararon
con muestras comparativas obtenidas de estudios previos sobre la alimentación de
carnívoros modernos. Esta metodología permitió a los autores concluir que, si bien los
leopardos podrían haber sido responsables de la deposición de los restos de animales más
pequeños en los depósitos de Swartkrans Member 3, otros tipos de carnívoros y
homínidos fueron los principales responsables de la deposición de restos de animales más
grandes. Pág. 10947658...

• ¿Qué resultados se obtuvieron?


Los resultados obtenidos en el estudio muestran que los leones, leopardos, guepardos,
hienas manchadas, chacales y perros domésticos dejaron distintas marcas de dientes en
los huesos encontrados en el yacimiento de Swartkrans Member 3. Se analizaron un total
de 70 marcas de dientes en huesos seleccionados al azar, y se determinó que las
dimensiones máximas de las marcas variaron tanto en longitud como en amplitud. Las
medidas de las marcas de dientes de los carnívoros modernos se compararon con las
marcas encontradas en los huesos de Swartkrans, y se observó que las marcas de leones y
leopardos eran más grandes que las de los demás carnívoros. Esto indica que los
leopardos pudieron haber depositado los restos de animales más pequeños en Swartkrans,
pero otros carnívoros y homínidos fueron los responsables principales de la deposición
de los restos de animales más grandes. En conclusión, los resultados enfatizan la
importancia de utilizar datos actualísticos apropiados para inferir la formación de
conjuntos de fósiles y sugieren que es necesario evaluar individualmente cada depósito
en el valle de Sterkfontein, utilizando datos empíricos generados en muestras fósiles
conservadas. Pág. 10,7,9,4,6,5,8...
• ¿Cuáles son las conclusiones?
1. Los leones, leopardos, guepardos, hienas manchadas, chacales y perros domésticos
dejaron marcas de dientes en los huesos del Swartkrans Member 3.
2. Las marcas de dientes en los huesos indican que los leopardos podrían haber
depositado los cadáveres de animales más pequeños en Swartkrans, mientras que
otros carnívoros (y homínidos) fueron los responsables principales de la deposición
de los restos de animales grandes.
3. Es importante utilizar datos actualistas apropiados para construir inferencias
tafonómicas de la formación de la asociación de fósiles.
4. Un modelo de formación de la asociación de fósiles que abarque todas las
deposiciones en el valle de Sterkfontein es inadecuado y cada una debe ser
evaluada individualmente utilizando tanto el razonamiento analógico como datos
empíricos generados en las muestras fósiles preservadas.
5. Se proporcionan ejemplos específicos de las dimensiones de las marcas de dientes
dejadas en los huesos por varios carnívoros, incluyendo leones, leopardos,
guepardos, hienas manchadas, chacales y perros domésticos. 10,7,9,42365...

• ¿Cuáles son las características principales de los materiales hallados y cómo son
analizados por los autores/as para llegar a las conclusiones planteadas?
Los materiales encontrados son restos fósiles de animales pertenecientes a la
acumulación de la Swartkrans Member 3 en Sudáfrica. Los autores analizan marcas de
dientes en la superficie de los huesos para determinar qué tipo de carnívoros estuvieron
involucrados en la deposición de los restos. Se seleccionaron al azar 25 especímenes
marcados con dientes, de los cuales se tomaron moldes de 70 dentículos individuales
para medir las dimensiones máximas de las marcas [4a].
Se utilizan datos actualísticos para realizar comparaciones con las marcas dentales
encontradas en los restos fósiles. Se hace referencia a estudios previos que proporcionan
información sobre las dimensiones de las marcas de dientes de varios carnívoros como
leopardos, leones, guepardos, hienas y perros domésticos [10][4b][9a]. También se
mencionan estudios que analizan las implicaciones paleoecológicas y comportamentales
de la competencia entre carnívoros contribución de múltiples taxones de carnívoros a la
acumulación del conjunto de fósiles de la Miembro 3 de Swartkrans en Sudáfrica. Los
autores prueban la hipótesis de que los leopardos fueron casi los únicos responsables de
la acumulación de huesos en varios depósitos de varios sitios de cuevas.
Al analizar las marcas de dientes en las superficies óseas, los autores concluyen que los
cadáveres de animales más pequeños pueden haber sido depositados en Swartkrans por
leopardos, pero otros tipos de carnívoros (y homínidos) fueron los responsables en su
mayoría de la deposición de restos de animales grandes. El artículo enfatiza la
importancia de elegir clases apropiadas de datos actualísticos para construir inferencias
tafonómicas de la formación del conjunto. Además, sugiere que un modelo integral de
formación del conjunto para los depósitos que contienen homínidos en el valle de
Sterkfontein es insuficiente y que cada uno debe evaluarse individualmente utilizando no
solo razonamiento analógico, sino también datos empíricos generados en las muestras
fósiles preservadas. El artículo proporciona ejemplos específicos de las dimensiones de
las marcas de dientes dejadas en los huesos por varios carnívoros, incluyendo leones,
leopardos, guepardos, hienas manchadas, chacales y perros domésticos.en hábitats
modernos [9b][9c].
Además, se destaca la importancia de utilizar datos empíricos generados a partir de
muestras fósiles conservadas para construir inferencias tafonómicas. Esto implica evaluar
individualmente cada depósito en lugar de aplicar un modelo generalizado de formación
del conjunto de restos fósiles [7].
En cuanto al análisis de los materiales, se presenta una tabla que muestra las dimensiones
máximas de las marcas de dientes en los huesos separadas por la presencia en animales
de tamaño pequeño y grande [6]. También se proporciona una tabla que muestra la
distribución de las marcas de herramientas de piedra (cortes y marcas de percusión)
realizadas por homínidos en los restos óseos, indicando que los homínidos explotaron
una amplia variedad de tipos de cadáveres [3].
En resumen, los autores analizan las marcas de dientes en los huesos fósiles utilizando
datos actualísticos y comparaciones con estudios previos para determinar qué tipo de
carnívoros estuvieron involucrados en la acumulación de los restos. También analizan las
marcas de herramientas de piedra realizadas por homínidos en los huesos para inferir su
comportamiento. Pág. 4109763

Resumen

El artículo discute la contribución de múltiples taxones de carnívoros a la acumulación


del conjunto de fósiles de la Miembro 3 de Swartkrans en Sudáfrica. Los autores prueban
la hipótesis de que los leopardos fueron casi los únicos responsables de la acumulación
de huesos en varios depósitos de varios sitios de cuevas.
Al analizar las marcas de dientes en las superficies óseas, los autores concluyen que los
cadáveres de animales más pequeños pueden haber sido depositados en Swartkrans por
leopardos, pero otros tipos de carnívoros (y homínidos) fueron los responsables en su
mayoría de la deposición de restos de animales grandes. El artículo enfatiza la
importancia de elegir clases apropiadas de datos actualísticos para construir inferencias
tafonómicas de la formación del conjunto. Además, sugiere que un modelo integral de
formación del conjunto para los depósitos que contienen homínidos en el valle de
Sterkfontein es insuficiente y que cada uno debe evaluarse individualmente utilizando no
solo razonamiento analógico, sino también datos empíricos generados en las muestras
fósiles preservadas. El artículo proporciona ejemplos específicos de las dimensiones de
las marcas de dientes dejadas en los huesos por varios carnívoros, incluyendo leones,
leopardos, guepardos, hienas manchadas, chacales y perros domésticos. 10749358...

También podría gustarte