Está en la página 1de 2

Máster Universitario en Psicología General Sanitaria

Estrategias de Investigación en Psicología de la Salud

NORMAS PARA EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LOS FOROS


Para que los foros cumplan su función como herramientas de comunicación efectiva
de apoyo al estudio, todos los usuarios debemos seguir unas sencillas normas y evitar
ser desbordados con mensajes repetidos o sin un claro interés para el conjunto de los
alumnos:

− Recuerde que sus mensajes tendrán muchos lectores. Pregunte una vez leído el
material didáctico y utilice un lenguaje y redacción adecuados, ya que, de lo
contrario su intervención puede resultar irrelevante para sus compañeros y
para el objetivo de los foros
− Revise los mensajes enviados a los foros por si su duda ya ha sido planteada y
contestada (de aquí la importancia de que el asunto sea descriptivo de la duda
planteada).
− En el asunto escriba una frase corta y explícita que describa el tema sobre el
que trata su mensaje, de esta forma se facilita a otros compañeros la búsqueda
rápida de las cuestiones tratadas en los foros
− Envíe una sola pregunta por mensaje. Si manda varias dudas bajo el asunto
“dudas”, el mensaje no cumplirá su función de servir a todos los compañeros
que tengan la misma pregunta, puesto que no sabrán si ésta está, o no, incluida
en un mensaje tan general.
− No incluir una nueva pregunta en la respuesta a un mensaje anterior.
En este caso es mejor enviar también un nuevo mensaje indicando en el asunto
la cuestión de la que se trata.
− Los mensajes sobre cuestiones ya planteadas y resueltas, que son reiterativos y
solo introducen “ruido” en los foros podrán ser eliminados.
− Así mismo, cuando el Equipo Docente considere que una duda ya ha sido
contestada, podrá cerrar el hilo donde se formuló para evitar acumulación de
mensajes reiterativos, que no aportan sino que lentifican las búsquedas de
información relevante.
− No está permitido adjuntar materiales a los foros moderados por el Equipo
Docente, por lo que estos podrán ser eliminados.
Máster Universitario en Psicología General Sanitaria
Estrategias de Investigación en Psicología de la Salud

− No utilizar estos foros para resolver problemas técnicos de descarga de ficheros


o de dificultades en el manejo de la herramienta. En ese caso, hay que
consultar con el Centro de Atención al Alumno.
− Tenga en cuenta que se trata de foros, no de chats, por lo que la respuesta a las
dudas planteadas no es inmediata.
− Los foros serán atendidos por el Equipo Docente los días laborables y en
horario lectivo. Por tanto, los mensajes enviados durante los fines de semana,
en periodo de exámenes y en vacaciones recibirán respuesta en los siguientes
días lectivos.
− Se puede plantear todo tipo de preguntas, sugerencias y críticas, pero siempre
respetando a los compañeros y el trabajo del Equipo Docente. Todos aquellos
mensajes intimidatorios, injuriosos, que atenten contra el honor, etc. podrán
ser eliminados y, en casos extremos, sus autores pueden ser objeto de medidas
disciplinarias por parte del Servicio de Inspección.
− Puede añadir una fotografía a su perfil del curso virtual pero, si lo hace, esta
debe ser una fotografía tipo carné de identidad. Estamos en un foro
académico de un curso universitario, no es un foro de amigos sino de trabajo y
estudio, por tanto, debe respetar las mismas normas de apariencia establecidas
para una clase presencial.

Esperamos que estas medidas beneficien a toda la comunidad de esta asignatura.

Atentamente,

Raquel Rodríguez-Fernández

Carmen García-Gallego

También podría gustarte