Está en la página 1de 10

PROYECTO DE APRENDIZAJE N°1 -2022

DATOS GENERALES:

I. UGEL: UGEL 06
II. IEI: N°197 “NIÑO JESÚS DE PRAGA”
III. DOCENTE:
IV. GRADO Y SECCIÓN:
V. TURNO:

PLANIFICACIÓN:
I. NOMBRE DEL PROYECTO:
“ORGANIZANDO NUESTRA BIBLIOTECA”

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA DE CONTEXTO:

Los niños de la IE N° 197 “Niño Jesús de Praga” no muestran interés por la lectura debido a que durante las entrevistas con padres se
evidenció que en sus hogares no cuentan con libros escritos, además porque en las aulas, les falta aún implementar su biblioteca; por
ello se requiere fortalecer los hábitos de lectura a través de observación, análisis, interpretación de narraciones de cuentos, libros y
fábulas y comprensión con la finalidad de lograr desarrollar las habilidades y destrezas hacia la lectura.
El presente proyecto ha sido elaborado en función al diagnóstico, teniendo en cuenta la ausencia de hábitos de lectura en la Institución
Educativa y en la población en general; por ello nos planteamos el reto de desarrollar diversas actividades para fomentar el placer y los
hábitos de lectura en nuestros estudiantes, mejorando el desarrollo de capacidades comunicativas, incorporando estrategias de
comprensión lectora ,involucrando a la escuela, familia y comunidad en el desarrollo del hábito, el placer por la lectura y la organización
de un espacio adecuado para ello.
III. DURACIÓN: LUNES 18 AL VIERNES 29 DE ABRIL DEL 2022

IV. PRODUCTOS: La experiencia de aprendizaje requiere de las siguientes producciones, a través de las cuales se
recogerá información del progreso de las competencias de los estudiantes:

♥ Los niños realizan lectura de imágenes.

♥ Elaboran un libro sobre Jesús en equipo, para la biblioteca.

♥ Los niños deberán dictar a la maestra los posibles títulos de los libros. (inventario)

♥ Identifican que libros tienen en casita.

♥ Los niños al conversar valoran la importancia de limpiar y ordenar los libros.

♥ Buscan y adecuan un lugar para sus libros en casa.

♥ Elabora y decorar las normas para el uso de la biblioteca.

♥ Se enviará a los padres los textos para su arreglo y cambio de forro.

♥ Se elaborará la agenda de lectura (estrategia pág. 60 de rutas)

♥ Se realizará el registro de préstamo de libros. (estrategia pág. 62 de rutas)

V. PRINCIPIOS: Comunicación, Movimiento, Juego Libre

VI. PRE-PLANIFICACIÓN DE LA DOCENTE:

¿QUÉ HARÉ? ¿PARA QUÉ LO QUIERO HACER? ¿CÓMO LO QUIERO HACER?


A través de diferentes actividades:
☺ Realizar relatos donde los niños y -Para que las niñas y los niños expresen lo que sienten, respondan a ☺ Motivando a los niños a escuchar
preguntas y conozcan la importancia de la lectura.
niñas puedan participar con sus historias.
opiniones.
☺ ☺ Formulación de preguntas
- Para que los niños conozcan que libros tienen en el aula la y en casita.
☺ Promover que las niñas, los niños
☺ Decorando carteles
exploren los libros de la biblioteca.
☺ Limpiar y ordenar de manera conjunta - Para que los niños elijan la ubicación del sector; limpien y ordenen los ☺ Eligiendo nombres
los textos de la biblioteca. muebles y libros.
☺ Elaborar las normas para el uso de la ☺ Mencionando los cuidados de los
biblioteca. textos.
- Para que aprendan a cuidar los textos que tenemos en el aula.
☺ Limpiando y ordenando.

VII. PROPÓSITOS -CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVALUACIÓN EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


● ⮚

⮚ ⮚

COMU
NICA
CIÓN

ÁREA COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIOS EVALUACIÓN EVIDENCIA DE


APRENDIZAJE
● ● ●

COMUNICAC
IÓN

VIII. ENFOQUE TRANSVERSALES


ENFOQUES ACTITUDES
TRANSVERSALES

☺ Enfoque orientación al bien


Las niñas y los niños compartan en familia los espacios y materiales con los que cuentan en el hogar.

común.
☺ Enfoque inclusivo o de atención
Las niñas y los niños demuestran respeto y apertura a las ideas de todos y toman decisiones desde su
propia iniciativa y posibilidades.
a la diversidad.

IX. CRONOGRAMA DE LAS ACTIVIDADES

LUNES 18 MARTES 19 ABRIL MIÉRCOLES 20 ABRIL JUEVES 21 ABRIL VIERNES 22


ABRIL ABRIL
Planificación Planificación ¿Qué libros tenemos? ¿Qué libros tenemos? Elaborando las
“ORGANIZANDO “ORGANIZANDO normas para
(realizamos un (realizamos un
NUESTRA NUESTRA nuestra biblioteca
inventario) inventario)
BIBLIOTECA” BIBLIOTECA”
Limpiando y
ordenando nuestra
biblioteca
LUNES 25 MARTES 26 ABRIL MIÉRCOLES 27 ABRIL JUEVES 28 ABRIL VIERNES 29
ABRIL ABRIL

Conocemos la agenda de Conocemos la agenda de Elegimos al Elegimos al


la biblioteca la biblioteca bibliotecario bibliotecario Evaluación del
proyecto
Usando el registro de Usando el registro de
libros. libros.
LUNES 18 Y MARTES 19 DE ABRIL

NOMBRE DE LA ACTIVIDAD SIGNIFICATIVA: “ “.

ESTANDAR DE CRITERIO DE
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO
APRENDIZAJE EVALUACIÓN

● ● ●

MATERIALES

EVIDENCIA ●
INSTRUMENTOS ● Cuaderno de campo.
PROPÓSITO Que las niñas y los niños expresen sus ideas …
MOMENTOS ESTRATEGIAS RECURSOS

INICIO:

DESARROLLO:


CIERRE:

PREGUNTAS DE
RETROALIMENTACIÓN:

También podría gustarte