Está en la página 1de 2

CASOS CLINICOS ALTERACIONES EN LA FERTILIDAD MASCULINA

Embriología
1.- Masculino de 28 años que acude a valoración médica, refiere que hace 3 años se encuentra
casado, pero hasta ahora no ha podido tener bebes, niega uso de métodos anticonceptivos, dentro
de los antecedentes de importancia refiere consumir cocaína desde hace 5 años aproximadamente.
A la exploración física se encuentra normal, se solicita espermograma y espermatocigrama en el
cual se reporta vitalidad nula de espermatozoides.

Diagnóstico: Astenozoospermia

Análisis del diagnóstico: Este paciente presenta vitalidad nula de espermatozoides tras los análisis
debidamente realizados, lo que nos indica que se puede tratar de una astenozoospermia, agregando
que una de dicha patología tiene como causa el consumo de drogas y este paciente refiere consumir
cocaína desde hace 5 años aproximadamente.

Explicación de patología: Corresponde a una vitalidad nula o deficiente de los espermatozoides por
una disminución de la L-carnitina y la fructosa en el líquido seminal, lo que hace limitar a la
fertilización. Sus causas subyacen de consumo excesivo de alcohol, tabaco, drogas, entre otras.

2.- Acude a su consultorio una pareja, que llevan juntos 2 años y hasta la fecha no han logrado un
embarazo. Refieren que a la señora se le han hecho varios estudios de fertilidad los cuales han sido
normales, por lo que requieren de valoración médica para el señor, quien dentro de sus antecedentes
personales patológicos tiene el antecedente que de adolescente le realizaron una orquiectomía
inguinal del lado derecho, ya que el testículo no descendió de la forma adecuada y tenía riesgo de
desarrollar cáncer. Se solicitan estudios de esperma, en el cual se reportan 15 millones de
espermatozoides por mililitro de semen.

Diagnóstico: Oligozoospermia

Análisis del diagnóstico: En este paciente se presenta que lleva 2 años intentando un embarazo,
dentro de sus antecedentes se puede notar que no tiene un testículo (anorquia unilateral), los
estudios de esperma reportaron 15 millones de espermatozoides por litro de semen cuando el valor
normal es de 20 millones de espermatozoides por litro de semen. Este antecedente mas los estudios
realizados nos hacen saber que se trata de una oligozoospermia.

Explicación de patología: Hace referencia a la cantidad de espermatozoides en el eyaculado, que se


encuentra en menor número si lo comparamos con el eyaculado de varones considerados fértiles.
Las causas pueden ser múltiples, algunas de ellas pueden ser anorquia unilateral, en muchas
ocasiones su causa puede ser desconocida.

3.- Paciente masculino que acude a revaloración a su consultorio, acude con resultados del segundo
estudio de esperma que se le realiza.

Dentro de sus antecedentes de importancia, se encuentra que ha sido diagnosticado con Diabetes
Mellitus desde la infancia con múltiples tratamientos. A la exploración física se encuentra normal,
cuenta con un espermograma previo en el cual se reporta ausencia de espermatozoides. El día de
acude con resultado de espermograma, el cual reporta nuevamente ausencia de espermatozoides.
Diagnóstico: Azoospermia

Análisis del diagnóstico: En este paciente podemos determinar que se trata de una azoospermia
debido a que presentan 2 espermogramas en donde en ambos reportan ausencia de
espermatozoides, además que esta patología subyace de causas secundarias tales como la diabetes
y también por consumo de múltiples tratamientos (fármacos).

Explicación de patología: Se debe ante la ausencia de espermatozoides en dos espermogramas


practicados con 2 meses de intervalo, el semen está constituido únicamente por líquido seminal de
las glándulas anexas. Las causas son múltiples, algunas de ellas se deben a fármacos, productos
químicos, desnutrición, diabetes, etc.

4.- Masculino de 38 años que se encuentra en tratamiento de cáncer de tiroides con yodo
radioactivo, el paciente comenta con usted sobre las probabilidades de poder tener hijos en este
momento, por lo que usted le solicita estudios de semen, el cual se reporta un número normal de
espermatozoides, y 35% de espermatozoides anómalos.

Diagnóstico: Teratozoospermia

Análisis del diagnóstico: Este paciente acude con la finalidad de saber si puede tener hijos, lo cual
se solicitan los estudios de semen en donde se reporta un numero normal de espermatozoides, sin
embargo, los porcentaje de espermatozoides anómalos es mayor al valor normal, lo que indica que
debido a la mala morfología, los espermatozoides no podrán fecundar al óvulo y por lo tanto este
paciente es estéril. Todo esto nos indica que se trata de una teratozoospermia, causa por las
radicaciones ionizantes que este paciente recibe debido al tratamiento de cáncer de tiroides.

Explicación de patología: Se considera teratozoospermia a la presencia de más de 20% de


espermatozoides anómalos en el semen, aun cuando la cantidad de espermatozoides sea normal.
Esta patología se puede producir por: exposición prolongada al calor, radiaciones ionizantes,
quimioterapias, etc.

También podría gustarte