Está en la página 1de 8

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Área: Comunicación Fecha: 10- 11 - 2022


Docente: Guerra soto Ana Sara Grado: 4to
I.-
ELABORAMOS UNA INFOGRAFÍA
TÍTULO DE LA SESIÓN

II.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA Y EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIAS
DESEMPEÑOS DE
APRENDIZAJ
E
ESCRIBE DIVERSOS TIPOS Adecua el texto a la situación  Muestra buena disposición  Elabora
DE TEXTOS EN SU LENGUA comunicativa considerando el y entusiasmo al participar en una
MATERNA propósito comunicativo, destinatario y infografía
la redacción de su infografía.
 Adecúa el texto a la las características más comunes del
en su
situación comunicativa. tipo textual. Distingue el registro
 Organiza y desarrolla las formal del informal; para ello, recurre cuaderno.
ideas de forma coherente y a su experiencia y a algunas fuentes
cohesionada. de información complementaria
 Utiliza convenciones del Escribe textos de forma coherente y
lenguaje escrito de forma cohesionada. Ordena las ideas en
pertinente. torno a un tema y las desarrolla para
ampliar la información, sin
contradicciones, reiteraciones
innecesarias o digresiones.
Establece relaciones entre las ideas,
como adición, causaefecto y
consecuencia, a través de algunos
referentes y conectores. Incorpora
un vocabulario que incluye sinónimos
y algunos términos propios de los
campos del saber
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje de manera  Propone al menos una estrategia para realizar la tarea y explica cómo se
autónoma organizará para lograr las metas.
 Define metas de aprendizaje.
 Organiza acciones estratégicas para
alcanzar sus metas.
ENFOQUE: TRANSVERSALES
Valores Actitudes que suponen
ENFOQUE ORIENTACIÓN AL BIEN Disposición de apoyar incondicionalmente a personas en situaciones
COMÚN comprometidas o difíciles.
III.- PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD
¿Qué debes tomar en cuenta para lograr esta actividad? ¿Qué necesitarás para realizar la actividad?

Antes de comenzar con nuestra sesión, vamos a recordar las  Cuaderno


recomendaciones que el Ministerio de Salud nos ha dado y  Lápiz, papel
que debemos practicar de manera constante para no  Colores
contagiarnos del Coronavirus  Fichas
 Texto

IV.- DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA


Secuencia de Actividades
Inicio Motivación.
 Iniciamos las clases con la oración del día (Padre Nuestro)
 Cantamos la canción en quechua “Veo Veo”

 Presentamos un texto acerca de la infografía. Anexo1

 Re
spo
nde
:
¿Qué
observan en
el texto?
¿Qué tipo de
texto es?
¿Qué es la
infografía?
¿Cómo se
presenta el
texto?
¿Podrían
Ustedes
elaborar una
infografía?
• Se pregunta
a los
estudiantes:
¿Qué
trabajaremos
el día de hoy?,
se coloca el
título de la sesión: “ELABORAMOS UNA INFOGRAFÍA” ¿Cuál es el propósito de la sesión?:
“Elaboramos una infografía teniendo en cuenta sus características”
Se acuerda las normas de convivencia.
 Levantar la mano para opinar
 Respetar la opinión de mis compañeros.
PLANIFICAMOS:
Se les entrega a los estudiantes el siguiente texto: Anexo 2

Desarrollo
Pedimos a los estudiantes que observen el texto:
 ¿Qué tipo de texto es?
 ¿Cuál es tema del texto?
 Entonces ¿es importante la infografía? ¿por qué?
 ¿Cómo podríamos elaborar una infografía?
 ¿De qué tema harías tu infografía?
Realizamos un cuadro de la ficha de planificación:

¿Para qué ¿Qué tema trataremos ¿Quiénes elaboraran ¿Dónde colocaremos


elaboraremos una en la infografía? nuestra infografía? nuestra infografía?
infografía?
Se les reparte algunas imágenes que ellos sacaran de la caja mágica y con ello se trabajara su infografía. Para ello
primero se debe responder las siguientes preguntas del siguiente cuadro.
¿Cuál será el ¿Qué dirá en ¿Qué imagen ¿Qué ¿Cómo ¿Qué más
tema de tu el subtítulo? utilizaras? esquema organizamos datos
infografía? gráfico los textos y las necesitamos
utilizarás? imágenes? incluir?

Les preguntamos si ya tienen o se imaginan, cómo será su infografía. También les pedimos que elaboren su infografía.
TEXTUALIZACIÓN:
Los estudiantes pueden dibujar o pegar imágenes.
Se les va guiando al momento que ellos realicen su infografía.
Se indica que deben tener en cuenta lo que se planifico.
REVISIÓN:
 Responden de forma oral las siguientes preguntas:
¿La infografía tiene título?
¿El subtítulo explica brevemente el tema?
¿Las imágenes están acompañadas con un breve texto?
¿cada texto tiene la debida cohesión y coherencia que se entienda?
Elaboran la versión original y copian en limpio su infografía.
METACOGNICIÓN
 ¿Qué aprendí?
Cierre  ¿Tuve alguna dificultad para aprenderlo y como lo superaste?
 ¿En qué me servirá lo aprendido hoy?
AUTOEVALUACIÓN:
 ¿Participe en todo momento con mis ideas?
 ¿Cumplí con el desarrollo de las actividades propuesta?
 ¿Respete los acuerdos de convivencia?

Bibliografías:
Programa Primaria Reajustado.pdf
https://www.actiludis.com/2022/03/15/cuento-corto-en-el-recreo/

César Gonzales Soto Guerra Soto, Ana Sara Espejo Ramirez, Eliabet
DIRECTOR DOCENTE PRACTICANTE

LISTA DE COTEJO.

ÁREA: COMUNICACIÓN TEMA: ELABORAMOS UNA INFOGRAFÍA


COMPETENCIA: ESCRIBE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS EN SU LENGUA MATERNA
FECHA: 10 DE NOVIEMBRE 2022
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
N° Textualiza con claridad sus Reflexiona sobre la Participa
APELLIDOS Y NOMBRES ideas según las forma, contenido y activamente en
convenciones de la contexto de sus clase.
escritura. textos escritos.

L P NL L P NL L P NL
01 BENITO FANEGAS, Genesis Yasuri
02 BENITO FLORES, Sarahi Milagros
03 CAMARGO POVIS, Marco Anderson
04 CARBAJAL YUPANQUI, Keith
05 CRISTÓBAL INGAROCA, Jhenedith Roouss
06 GARGATE LOBO, kelvin Yovanny
07 GRANADOS AQUINO, Karelly Amileth
08 HILARIO GRANADOS, Reydi Lido
09 HUANUCO ESQUIVEL, Yaritza Liz
10 HUAYTA DE LA TORRE, Naomi Angela
11 INGA HUANUCO, Andry Mattiu
12 INGA TOVAR, Enrique Johao
13 JAUREGUI GRANADOS, Ariana Mercedes
14 MERCADO BENITO, Luisa Mercedes
15 QUIÑONES POVIS, Grecia Samanta
16 QUISPE ESPINAL, Alexandra Casumi
17 ROJAS ALMONACID, Genesis Kaory
18 TORRES GARCIA, Cielo Adriana
19 VALQUI AVENIO, Idelso Manuel
20 VICENTE DE LA TORRE, Schneider Steve
21 ZARATE MEZA, Fernandito Daniel

ANEXO 1
Anexo 2
FICHA DE APLICACIÓN
Lee la infografía dada y responde:

a) ¿Cuál es el tema de la infografía?

b) ¿Cuál es la fuente?

c) ¿Crees que es importante tener una dieta saludable? ¿Por


qué?

También podría gustarte