Está en la página 1de 2

TUTORÍA - 1° “F”

ACTIVIDAD 2: Nos organizamos para promover el bienestar común

TUTOR(A) J. Anthony Serrano Yalico FECHA 29/03/2023

Propósito: Participar activamente con respeto y empatía en la elección de los representantes y líderes del aula.

RUTA DEL DESARROLLO DE LA GUÍA DE ACTIVIDADES

PROCESOS ACTIVIDADES TIEMPO


 El docente recibe a los estudiantes de manera cordial, promoviendo un ambiente cálido y armonioso.
 Se realiza la oración de la mañana.
 La docente solicita a los estudiantes establecer los ACUERDOS DE CLASE para fomentar un ambiente armonioso en el
desarrollo de la sesión.
MOTIVACIÓN (Dinámica, audio, video, podcast, casos, entre otros)
 El docente presenta un video https://www.youtube.com/watch?v=zpOhVVz7wBs
INICIO  El docente plantea la siguiente pregunta: ¿Qué ocurriría si despertamos un día, y nuestros padres han desaparecido?
 El docente presenta escucha las respuestas y da a conocer el titulo y propósito

REFLEXIÓN A PARTIR DE LA MOTIVACIÓN 25 minutos


 El docente presenta pregunta: ¿Es importante que existan autoridades Nacionales, regionales y municipales?
 El docente escribe algunos aportes de los estudiantes en base a ello. Comenta que las autoridades nos permiten tener una
convivencia más armoniosa y representatividad, así como condiciones favorables para que todas las personas (estudiantes
y docentes) se sientan aceptadas, integradas y se puedan desarrollar de forma óptima.
 En el proceso de desarrollo de la sesión tener en cuenta

IDEAS BÁSICAS y PONER EN PRÁCTICA LO APRENDIDO


 El docente explica la importancia de la existencia de autoridades en nuestra sociedad para fomentar una convivencia
armoniosa en la I.E.
 El docente forma grupos y seguidamente se les asigna la forma en que se eligen a las autoridades, el cual será analizado
50 minutos
por el equipo.
DESARROLLO  El docente presenta el anexo 01 para promover la elección de representantes en su sección.
 El docente fomenta la participación de los estudiantes ayudándolos a elegir a la junta directiva de su sección.
 El docente presenta a los estudiantes elegidos y menciona cuáles son las funciones que deben de cumplir.
Considerar la IDEA FUERZA Y/O LECCIÓN APRENDIDA y debe establecer COMPROMISO
 El docente promueve que las y los estudiantes elaboren las ideas fuerzas de la sesión trabajada realizando las
siguientes preguntas:
 ¿Por qué es importante contar con autoridades en la IE?
 ¿De quién depende su cumplimiento y por qué?
 ¿Crees que la existencia de autoridades propicia un ambiente de armonio en la IE? 15 minutos
CIERRE  Se enfatiza en la importancia del papel que cumplen la autoridades dentro de la I.E, ya que estudiaremos en armonía
y nos ayuda ser mejores seres humanos, así no las cumplirán por obligación sino porque comprenden su
importancia.
 Los estudiantes escriben sus compromisos en su cuaderno.
DESPUÉS DE LA SESIÓN
El docente promueve a los estudiantes que compartan lo aprendido con sus familias.

__________________________ _____________________________
Lic. Chandrika, YAPIAS ARANCIBIA Lic. J. Anthony, SERRANO YALICO
COORDINADORA TUTOR
TUTORÍA - 1° “F”

ANEXOS

Anexo 01: Elección de la junta directiva

PRESIDENTE(A)

SECRETARIO(A
TESORERO(A) VOCAL
)

También podría gustarte