Está en la página 1de 3

Tendencia:

Se conoce como tendencia a una corriente que se decanta hacia un fin o fines
específicos y que generalmente suelen dejar su marca durante un periodo de
tiempo y en un determinado lugar. En la actualidad la palabra tendencia es
utilizada como un sinónimo de moda, ya que es vista como un mecanismo social
que se encarga de controlar las elecciones que las personas llevan a cabo.

Adrian, Yirda. (última edición: 23 de agosto del 2020). Definición de tendencia.


Recuperado de: conceptodefinicion.de/tendencia/

Pedagogía:

Para Vigotsky es la responsabilidad del enseñante establecer en el aula una


situación educativa interactiva en la que el niño aprende de una manera activa y el
emplee sus conocimientos para guiar este aprendizaje.

23 de septiembre de 2023

Innovación:

Enfoque:

Corriente:

Método:

Estrategia:

Política educativa:

Política de estado: van en función a un gobierno.

Gestión:

Administración: según Stoner y Edward Freeman es el proceso de planear,


organizar, liderar y controlar el trabajo de los integrantes de una empresa u
organización; y de utilizar la totalidad de los recursos organizacionales para
alcanzar las metas establecidas.

Calidad: se define como la vía hacia la productividad y esta hacia la conectividad,


indica como se establece un proceso de mejora continua a partir de su aplicación.

Excelencia:

- Perfección, grandeza y calidad que contribuye y hace digna de se singular


aprecio y estimación alguna cosa: como excelencia de aniño, de ingenio,
virtud, de doctrina, y a si de otras cosas que son selectas y aventajadas en
alguna clase y género. (REA)
- Excelencia educativa aparece cuando se busca la perfección del proceso
de enseñanza-aprendizaje. Es decir, es entendida como el constante
mejoramiento de dicho proceso educativo con el principal objetivo de
alcanzar el máximo logro de aprendizajes en todos y cada uno de sus
alumnos. (rededuca.net)

30 de septiembre de 2023

El pedagogo es el profesional de la educación que posee una fuerte formación


epistemológica-social y las competencias didácticas y curriculares necesarias para
desarrollar enseñar eficiente y pertinente, orientada por los intereses de
emancipación, dignificación y transformación social que los pueblos de este
continente demandan.

La pedagogía se refiere a aquella reflexión sistemática en entorno a la educación,


se trata de un tipo de reflexión que conlleva a una doble dimensión:

 Dimensión filosófica, asociada a una concepción sobre la educación, la


sociedad y de los roles del educador y del educando.
 Dimensión científica, referida al uso del método científico para abordar,
explicar y comprender la educación.
Educación: proceso social mediante el cual la sociedad incorpora o asimila a sus
miembros según sus propias reglas, valores, ideologías y saberes compartidos por
la mayoría de la sociedad.

Pedagogía: es el saber riguroso sobre la educación (le interesa poderosamente)


que se ha venido validando en el siglo XX como una disciplina científica en
construcción. En ella, se hace referencia a la educación y el aprendizaje como
fenómenos sociales donde se modifican los individuos y los grupos, permitiendo
esencialmente la producción de la sociedad.

También podría gustarte