Está en la página 1de 2

¿Fue posible ajustar la planeación en ventas de acuerdo con la demanda?

En la discusión de grupo primero decidimos que tipo de producto


presentábamos al mercado, si masivo o exclusivo, tomando como base la
lectura, “The Element of Value de E. Almquist et al,” vemos que los clientes
generan un valor sobre la percepción del producto y de como se genera una
positiva percepción de valor en el ser humano para que el precio sobre el
producto pase a segundo plano logrando tener un mejor margen de
rentabilidad para la compañía con atributos que para la simulación se
encontraba la calidad, diseño, tecnología, baja emisiones de CO2, entre otras.
(ALMQUIST, SENIOR, & BLOCH, 2015)

En el contexto mencionado decidimos apostar por ofertar un producto


exclusivo invirtiendo buen capital en las particularidades ya mencionadas,
además de una inversión alta en marketing dándonos como resultado en el
primer año perdidas por la alta inversión y mantener el precio de daba la
simulación ($. 120). Pero encontrando positivamente que habíamos ganado
cuota de mercado.

En un segundo año decidimos mantener la estrategia pero para esta


oportunidad con la lectura en mente decidimos subir precio de $120 a 145
dándonos como resultado utilidades pero la cuota de mercado ganada el año
anterior la perdimos, debemos mencionar que pasar de números rojos en el
primer año a utilidades en el segundo nos llevo a mantener la estrategia de
producto exclusivo y que el precio para nuestro mercado no estaba en primer
plano, de esta manera en el tercer año seguimos subiendo el precio que para
ese periodo fue de $ 175 dándonos como resultado la perdida aproximada del
50% de nuestra participación con respecto al segundo año y donde en el
primero era lo que más teníamos contribución en el negocio.

Pensando nuevamente en la pregunta y con los resultados obtenidos nos lleva


a pensar que no fue posible ajustar la planeación en ventas de acuerdo con la
demanda creyendo que debimos tener más teoría a la hora de toma de
decisiones por que en determinado punto el precio del producto toma la
importancia para ganar o perder cuota de mercado. La segmentación de
mismo juega un papel importantísimo a la hora de tomar decisiones y traer
utilidades a cualquier compañía.

Bibliografía
ALMQUIST, E., SENIOR, J., & BLOCH, N. (2015). The Elements of Value. 1-9.

También podría gustarte