Está en la página 1de 6

TALLER INTENSIVO DE NUEVAS

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE,
TÉCNICAS DE ESTUDIO, HÁBITOS Y
ACTIVACIÓN DE LA MEMORIA
“Anímate a aprender y empieza por algo nuevo”

Eva Sonseca
Lic. en Psicopedagogía

GABINETE DE PSICOPEDAGOGÍA TALENTO


 Nos encontramos en:
Centro Comercial Buenavista, Av. de Portugal, s/n, 45005 Toledo
+34 667 21 21 17
Presentación:

El Taller Intensivo de Técnicas de Estudio está basado en el método Pascal y avalado por la
UNIR, y va dirigido especialmente al alumnado de los siguientes grados:

Primaria
Secundaría (ESO)
Bachillerato
Ciclos Formativos

*Siendo de tal forma que la adaptación se realizará dependiendo de las edades comprendidas
en los grupos que vayan surgiendo, nivelando el nivel de las técnicas, el contenido y la
metodología.

El título del Taller propuesto “Nuevas Estrategias de aprendizaje y Técnicas de Estudio”


quiere mostrar el aprendizaje como el camino que recorremos a diario en relación con nuestro
entorno, los planos que nos orientan con la dirección a seguir, la mochila con los materiales y
métodos necesarios desde una mirada renovada y con innovadoras técnicas de estudio.

Se pretende favorecer el autoconocimiento de las áreas que precisan mejora y del propio
estilo de aprendizaje para que los alumnos adquieran sus propias técnicas de estudio o
estrategias de aprendizaje (que no debe confundirse) y poder adaptarlas a sus capacidades,
sepan qué habilidades necesitan mejorar (reconociendo sus propias necesidades) y desarrollar
de manera práctica a la hora de ponerse a estudiar.

Todo ello, desde una mirada innovadora, con introducción de una metodología didáctica y
con atractivos contenidos.

Al igual que otro tipo de trabajos, la tarea de estudiar, cuanto mejor organizada esté, menos
esfuerzo exige y mayor rendimiento se obtiene. Estudiar requiere, por tanto, unas técnicas y
unos hábitos que hay que aprender. En este taller, antes de empezar, los participantes
contestarán un cuestionario abierto de preguntas que les ayude a ver qué hacen bien y qué
hacen mal cuando se sientan a estudiar y permitirá reconocer que necesidad tienen cada uno.

Se pretende, por ello, que cada alumno identifique su estilo propio y sepa cómo adaptarse en
el aula, en el estudio en casa, en el rendimiento en los exámenes,…
Objetivos:

El objetivo principal del Taller será preparar al alumnado para el aprendizaje.

Y estamos preparados para aprender cuando:

Tenemos las capacidades y habilidades adecuadas, un correcto desarrollo motor y de los


sentidos (visión y audición), y una correcta y organizada integración de las percepciones en
nuestro cerebro, para poder expresar de forma verbal, escrita o corporal lo que hemos
comprendido = podemos aprender.

Tenemos buena disposición, interés, curiosidad y atención hacia los aprendizajes. La


fuerza de la motivación es fundamental, sin intención, sin interés, sin curiosidad… el
aprendizaje es imitación, y si no hay construcción la memoria es temporal y los aprendizajes no
se integran = queremos aprender

Tenemos oportunidades para el aprendizaje, entornos abiertos y complejos, retos para


desarrollar nuestro cerebro, y expectativas de logro en nuestro entorno y en quienes nos
rodean…. = sabemos aprender.

Los objetivos serán por tanto:


- Desarrollar las capacidades individuales para el aprendizaje.
- Identificar el estilo propio de aprender (visual, auditivo o kinestésico) y sentir cómo podemos
integrar estos aprendizajes.
- Motivar a los alumnos hacia la aventura de aprender, hacia el descubrimiento, la emoción y la
proyección en la vida de lo aprendido.
- Aprender técnicas de estudio adaptadas a cada materia, cada alumno y cada situación y
contexto de aprendizaje.
- Experimentar el aprendizaje como una actividad que requiere un esfuerzo que está
relacionado con los resultados a alcanzar.
Y ante todo……. Enseñarte a Aprender!!

Desarrollo del Taller:

El Taller se impartirá en 1 sesión de 4 horas., aprox. Entiendo que la flexibilidad horaria debe
ser total, dependiendo de las actitudes y aptitudes que a la hora de trabajar tengan
nuestros/as alumnos/as; no obstante, como el Taller Intensivo está enfocado desde un punto
de vista eminentemente práctico, siempre esperando que no se les vaya a hacer demasiado
tedioso , y por ello , será fácil motivarles, con el fin de tratar de profundizar en el conocimiento
de las capacidades y características propias, de ponerlas en práctica y experimentar los
cambios que se producen cuando se está preparado para aprender.
Para ello, se partirá de una presentación previa de sus expectativas en el curso académico
actual, de forma que todos se sientan atendidos individualmente en alguna de sus
motivaciones, y al mismo tiempo, crearemos un clima de trabajo en equipo y grupo en el que
todos aprendemos de todos y mejor si lo hacernos todos juntos.

Contenidos básicos:

 Diagnóstico individual del alumno.


 Condiciones ambientales y físicas previas.
 Fundamentos del aprendizaje.
 Análisis Funcional de la conducta de estudio.
 Elaboración de planes y horarios.
 Métodos y tipos de lectura: mecánica, comprensiva, sintética.
 Técnicas de estudio: L2SERAE. Ejercicios prácticos.
 Técnicas de Memorización y cómo prevenir el olvido.
 Cómo hacer un examen.

Los contenidos GENERALES Y TEORICOS SE ORGANIZAN DE LA SIGUIENTE MANERA:


 1 Presentación e Introducción del Taller.
 2 - Reconocer las necesidades específicas del aprendizaje de cada alumno.
 3 - Aplicación de Nuevos Métodos de Aprendizaje y Técnicas de Estudio.
 4 DESCANSO (5-10 min. Aprox.)
 5 - Mapas mentales Ejercicios prácticos.
 6 - Técnicas de Memoria y activación del estudio.
Parte práctica y actividades específicas.
 8 - Gestión de tiempo. Ejercicios prácticos.
 9 DESCANSO (5-10 min. aprox.)
 10 - Inteligencia Emocional y Autoestima.
- Atención y motivación. Ejercicios prácticos.
 11 - Preparación de exámenes.
 12 FIN DEL CURSO-Taller de Técnicas de Estudio.
INFORMACIÓN GENERAL:

FECHA: 2 de DICIEMBRE de 2023


HORARIO:
De 10h a 14h.

 Precio: 38 euros (incluye material que se utiliza en el Taller)*


 + 5 euros (Informe Técnico Opcional Taller TE: este informe tiene un carácter
informativo para todas aquellas familias que lo soliciten. Será enviado a vuestro
correo los días siguientes a la realización del taller y tiene como fin reflejar en el
mismo todas las observaciones conductuales-cognitivas, del alumno durante el
desarrollo del taller. Considerando que puede ser relevante para plasmar los posibles
problemas o necesidades que se han podido detectar durante el desarrollo de esta
sesión, que además, incluye básicamente pautas, ejercicios o actividades para poder
mejorar y seguir trabajando con el alumno en casa o en otras posibles sesiones)

** Este Curso de Técnicas de Estudio es avalado por la UNIR y el Instituto


PASCAL siendo valorado por los mismos en 190 euros, así mismo su contenido
ha sido revisado por el Equipo que trabajamos en nuestro Centro
Multidisciplinar y adaptado a las necesidades específicas de cada alumno
asistente al mismo.

Información:

psicopedagogiainfantiltoledo@gmail.com

--------------------------------------------------------

Imparte el curso:

Eva M. Sonseca Tendero


Lic. Psicopedagogía
Lic. en Psicología Infanto-Juvenil

Pedagoga, Terapeuta y Formadora

. Máster en Atención y Dificultades de Aprendizajes por la Universidad San Jorge de Zaragoza.


. Posgrado de Experto en Atención Temprana por la Universidad San Jorge.
. Certificación universitaria en Pedagogía Terapéutica por la Universidad Antonio de Nebrija.

Miembro de la Asociación de Psicopedagogía.


**Más de 20 años de experiencia laboral y profesional.
UBICACIÓN DEL CENTRO

También podría gustarte