Está en la página 1de 2

Universidad de Nariño

Visión Empresarial

Ensayo “Enfrentarse a la realidad 2”

Jaime Adrian Benavides Vallejos


Código estudiantil: 221010049

San Juan de Pasto


Octubre 2023
En el texto nos podemos encontrar que nos plantea el problema que las empresas
pueden llegar a tener con relación de ser frente a los problemas reales, bien
sabemos que a medida que pasa el tiempo con este van cambiando ciertas
características las cuales nos hacen aplicar reformas a nuestros modelos actuales,
para ello es fundamental conocer el contexto dentro del cual estamos ejecutando
nuestros modelos de negocio.
Crear un modelo de negocios contextualizado a las necesidades y exigencias del
entorno es la mejor manera de analizar de manera detallada el rendimiento que
obtenemos de nuestro negocio, para ello en la lectura encontramos que nos plantea
3 elementos muy importantes a tener en cuenta, inicialmente es tener claro el tema
de cómo están funcionando los mercados y su constante evolución así como
también estar al tanto de los ingresos y por último y no menos importante el
desarrollo de aspectos de liderazgo.
Para ejemplificar todo esto tomamos distintos casos de empresas que tuvieron que
realizar mejoras dentro de sus modelos de negocios que inicialmente habían estado
dando resultados más sin embargo con la globalización y la implementación de
nuevos modelos tuvieron que adaptarse a su entorno y al nuevo funcionamiento de
los mercados, como es el caso de IBM, la industria farmacéutica, KLM, EMC y Cisco
que tuvieron que adaptar su modelo de negocio a nuevas realidades del mercado.
De esta manera obtenemos que en el texto Se recomienda utilizar constantemente
el modelo para detectar amenazas y oportunidades. Hay que saber qué cambiar y
en qué momento según cada situación. Así como también se especifica que para
triunfar se requiere que los líderes anticipen los cambios, adapten la cultura
corporativa y desarrollen habilidades para enfrentar los desafíos.
En general nos explica que la globalización hace que los negocios cambien
rápidamente y que ignorar la realidad tiene efectos devastadores en las empresas,
por eso es la importancia de que las empresas fomenten una cultura del realismo
para que de esta manera no se vean afectadas a los constantes cambios y puedan
estar listas para enfrentar y solventar cualquier tipo de problema que se pueda llegar
a presentar.
Podemos determinar la importancia de tener bien planteado el modelo de negocio
dentro de las empresas, pues estos así como nos ayudaran a evaluar el rendimiento
que estamos obteniendo, también nos ayudaran a evaluar las dificultades a las
cuales debemos enfrentarnos con el cambio y la implementación de nuevas
técnicas, modelos y sobre todo la nueva tecnología que se están implementando en
los mercados, ahora bien también es una herramienta que de manera muy acertada
nos podría ir generando ideas de los nuevos cambios que deberíamos ir preparando
o planteando en nuestro nuevo modelo de negocio a corto, mediano y largo plazo
siempre con una visualización de problemas reales y consecuentes al contexto y
entorno en el cual nos encontremos.

También podría gustarte