Está en la página 1de 5

SESIÓN DE TUTORÍA

Tutor (a) DIANA CCASA


Grado y Sección: 4to “C” Fecha: 16 de noviembre del 2023
Tema: Las personas en las que puedo confiar
Propósito: Describiré a las personas que me brindan protección, y que me pueden ayudar en situaciones de riesgo.

MOMENT
OS DE TIEM
PROCEDIMIENTO RECURSOS
APRENDIZ PO
AJE

El (la) tutor (a) da la bienvenida a los (las) estudiantes y recuerda con ellos(as) los acuerdos de convivencia
del aula.

Se revisa con los y las estudiantes las ideas principales de la actividad anterior “Me cuido ante los riesgos o
peligros

Con todos los estudiantes se realiza la dinámica “calles y avenidas”


Dinámica: se asignan roles donde un estudiante será el policía, otro será el estudiante y un tercero será el
perseguidor, los demás estudiantes se pondrán en 6 filas de 5 columnas; una vez establecido los roles y
ordenado los estudiantes el docente indica la regla del juego, el estudiante se coloca en una esquina
derecha y el policía se ubica al otro extremo de la esquina, el perseguidor en la esquina izquierda según el
siguiente gráfico:

INICIO 20’

Humanos
,
materiale
s
necesari
El estudiante tendrá que llegar al policía sin que el perseguidor lo atrape, el docente Cuando diga ¨avenidas¨, os para
los participantes giran un cuarto de vuelta para la izquierda y toman de la mano a las personas que ahora desarroll
están a su lado. Cuando de la orden de ¨calles¨ regresan a su posición original. ar la
Al finalizar la dinámica la docente realiza las siguientes preguntas: sesión

¿Cuál es la situación de peligro?


¿A quién busca el estudiante para que lo proteja?
¿Por qué crees que el policía protege?

Terminando la actividad el docente presenta el propósito “Describir personas que me brindan protección y
pueden ayudarme en situaciones de riesgo”

En esta actividad, identificarás a las personas de tu familia, escuela o comunidad que te brindan protección;
también describirás qué acciones realizan esas personas para protegerte.

DESARR
55’
OLLO
Responde de manera oral.
- ¿Qué nos cuenta la historia de María?
- ¿Cómo se sentirá María?
- ¿Qué nos cuenta la historia de Anita?
- ¿Cómo se sentirá Anita?
-¿Qué nos cuenta la historia de Juan?
-¿Cómo se sentirá Juan?
- ¿María, Anita y Juan se sentirán protegidos? ¿Por qué?

La docente lee los casos y en la pizarra llena el siguiente cuadro

Cómo se siente al Acciones de Quién protege… Cómo se siente al


inicio … protección … final …
María José
Anita Juan
Juan Juana

En grupo reconozco si en estos casos hay una situación de peligro, e identifico si hay personas que protegen a
quien lo necesita. (ANEXO 1)

Reflexiona: ¿Cómo se sentirán Pedro, Liliana y Manuel al darse cuenta de que hay personas que se preocupan
por ellos, los protegen y los ayudan?
Finalmente, el docente pide a los estudiantes que dibujen y escriban el nombre y escribe tres acciones de tu
persona de confianza que sientas que te protegen, luego verbalizan por qué confían en esa persona; se pide la
participación de voluntarios

El docente propicie el diálogo reflexivo a partir de las siguientes preguntas:


Y si algo me pasa en el colegio
¿a quién puedo acudir? ¿Por qué?
CIERRE 15’
Y si algo me pasa en la calle
¿a quién puedo acudir? ¿Por qué?

Y si algo me pasa en la familia


¿a quién puedo acudir? ¿Por qué?
Idea fuerza: Existen muchas situaciones en las cuales puedes estar en riesgo, pero hay personas a tu
alrededor que pueden estar dispuestas a cuidarte y protegerte.

DESPUÉS DE LA HORA DE TUTORÍA:


En familia, dialoguen sobre lo que te hace sentir segura o seguro; y, también, identifiquen cuáles son las situaciones que te pueden poner en
peligro, y, en estos casos, a quiénes podrías recurrir.
Reconocen si en estos casos hay una situación de peligro, e identifico si hay personas que protegen a
quien lo necesita.

¿Cómo se sentirán Pedro, Liliana y Manuel al darse cuenta de que hay personas que se preocupan por ellos, los protegen y los ayudan?

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

IDENTIFICO CÒMO ME CUIDAN. Marca la respuesta correcta

En casa me cuidan cuando………


a) Me ayudan a pegar mascotas b) Me muestran cariño, afecto y respeto. C) No me preguntan sobre mis sentimientos.

Responde: ¿A que adulto de confianza recurrirías en caso necesitaras protección? ¿Por qué?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Marca la respuesta correcta

Si un vecino me mira raro y me hace sentir incomodo o incomoda. ¿A quién acudirías a contárselo?

a) A otro vecino b) A una persona de confianza que me proteja c) A una persona desconocida

Si un familiar te abraza y te sientes incomodo (da) ¿Qué debes hacer?

a) Avisar inmediatamente a una persona de confianza b) Quedarme callado c) Evitar encontrarme con el familiar

También podría gustarte