Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS


LICENCIATURA EN COMERCIO EXTERIOR
CEX-S-Ve-3-6
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Paredes Ubilla Leon Antonio

ASIGNATURA: Fundamentos de administración de empresas

FECHA: Guayaquil, 16 de octubre del 2023 PARALELO: No 3-4.

DOCENTE: Abg. Toro Espinoza Marco Fernando UNIDAD: 1.

ACTIVIDAD EN CLASE 1

1. Responda las preguntas del libro guía Robbins 12 ava edición


CREACION DE LOS MEJORES JEFES cap. 1 página 23 La
Administración y las Organizaciones.

1. Describa los hallazgos del Proyecto Oxígeno desde la perspectiva del


modelo basado en funciones, el modelo de roles de Mintzberg y el
modelo basado en habilidades.

A. Modelo basado en competencias: el Proyecto Oxígeno de Google demuestra que las


habilidades técnicas y funcionales no son el factor determinante para un buen directivo.
Desde esta perspectiva, los líderes exitosos no son necesariamente aquellos con
mayores habilidades técnicas, sino aquellos con cualidades de liderazgo como la
empatía, la comunicación efectiva y la capacidad de motivar equipos.

b. Modelo de Mintzberg: Desde la perspectiva de Mintzberg, nuestros hallazgos


sugieren que los gerentes desempeñan múltiples roles en las organizaciones, incluidos
roles interpersonales, informativos y de toma de decisiones. La importancia de la
inteligencia emocional y las habilidades de comunicación interpersonal se enfatiza en
roles interpersonales como el rol de liderazgo como mentor o figura de autoridad.

C. Un modelo basado en competencias: El Proyecto Oxígeno enfatiza que las


competencias centrales de los buenos líderes incluyen la capacidad de desarrollar a
otros, construir relaciones sólidas y comunicarse de manera efectiva. Desde esta
perspectiva, las habilidades de liderazgo como la escucha activa y la gestión de
conflictos son fundamentales para el éxito de un líder, independientemente de su
función específica en la organización.
2. ¿Le sorprenden los hallazgos de Google acerca de “crear mejores jefes”?
Explique su respuesta.

En los últimos años, se ha comprendido cada vez más que el liderazgo eficaz
depende menos de las habilidades técnicas y más de la capacidad de gestionar
personas y relaciones. Nuestros hallazgos refuerzan esta tendencia y resaltan la
necesidad de centrarse en el desarrollo de las habilidades sociales y emocionales de
los líderes. En este sentido, no deberían sorprenderse por el desarrollo de la
conciencia de gestión, sino más bien confirmarlo.

3. ¿Cuál es la diferencia entre alentar a los gerentes a alcanzar la


excelencia y hacerles saber qué se requiere para lograrlo?

Para incentivar a los directivos a alcanzar la excelencia, es necesario


proporcionarles motivación y objetivos generales para mejorar su desempeño y
liderazgo. Por otro lado, para que sepan cómo lograr este objetivo, deben tener
instrucciones específicas sobre las habilidades, comportamientos y habilidades
necesarias para convertirse en líderes exitosos. Ambos métodos se complementan.
El primero proporciona inspiración y motivación, el segundo proporciona planes de
desarrollo específicos.
4. ¿Qué podrían aprender otras empresas a partir de las experiencias de
Google?

• Centrarse en la importancia del liderazgo y las habilidades emocionales.


• Los gerentes deben proporcionar retroalimentación y capacitación continua.
• Promover un ambiente de trabajo amplio y diverso.
• Valorar la transparencia y la comunicación abierta dentro de nuestra organización.
• Valoramos el desarrollo de los empleados y apoyamos el crecimiento de los demás.

5. ¿Querría trabajar para una empresa como Google? ¿Por qué? ¿Por qué
no?

Personalmente creo que trabajaré en Google depende de muchos factores,


como los beneficios que me brinda la empresa y las oportunidades de
desarrollo que Google puede brindarme.

También podría gustarte