Está en la página 1de 7

ACTIVIDAD 2

Cuadro comparativo sobre las metodologías para la evaluación de riesgos laborales

Estudiante:

Nicolás Martínez Murillo ID: 848360

Programa:
Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Factores de riesgos

Docente

SANDRA LORENA MUÑOZ LINARES

Corporación Universitaria Minuto de Dios


UNIMINUTO

Viernes, 21 de julio de 2023


METODOLOGIA CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS

Organización El objetivo de la ●El trabajo -Espacios de


internacional de OIT es manual separa trabajo no
trabajo (OIT). responder a las del trabajo adecuados.
necesidades de los intelectual -Falta de
hombres y mujeres comunicación
●Disminuye la
trabajadores al Invisibilidad en
presión sobre
reunir a la
gobiernos,
un organización.
empleadores y solo jefe por el -Horas de
trabajadores para número de trabajo
establecer normas especialistas extendidas.
del con -Gastos
trabajo, desarrollar que cuenta la previamente
políticas y concebir organización asumidos por
programas. ●La división del empleador.
trabajo es -Conflictos entre
vida laboral y
planeada y no
vida
incidental
privada.
●Mayor -Limitación de
especialización promociones.
●Se obtiene la -Aislamiento
más alta Expectativas
eficacia poco
de cada realistas de
persona. desempeño.
-Impactos
psicológicos
Instituto toma como punto de ●Identifica los -Para garantizar
Nacional de partida una riesgos en la su objetividad y
Seguridad y clasificación de seguridad y eficacia el
Salud en el las diferentes salud evaluador debe
actividades tener criterio
Trabajo en el trabajo.
laborales. A partir claro
(INSHT). ●Apoya el
de ahí se y experiencia en
desarrolla toda la
cumplimiento los riesgos
información y de laborales y
particularidades los disponer de
relacionadas con requerimientos documentación
cada legales. relacionada con
actividad. Para ello, ●Aumenta la estadísticas de
hay credibilidad y accidentalidad.
que analizar las mejora la -Al estimar los
diferentes imagen niveles de
variables que probabilidad y
de la empresa.
entran en consecuencia se
●Ofrece
juego, identificando puede caer en
los
capacitación al subjetividades.
potenciales riesgos personal en - No propone
y prevención de una
peligros para accidentes de forma especifica
valorar si son trabajo. de identificación
o no tolerables ●Ayuda a la de factores de
reducción en la riesgo.
rotación y
ausentismo del
personal.

Instituto ofrece liderazgo a ●Aumentar la -Mejor calidad


Nacional de nivel nacional e productividad de
Salud y internacional para laboral y la atención.
Seguridad prevenir confianza de -Mejor
enfermedades, seguridad y más
Ocupacional los
lesiones, comodidad para
(NIOSH). trabajadores
discapacidad y los residentes.
muerte
hacia la -Mayor
relacionadas con el empresa. satisfacción de
trabajo, mediante ●Reducir la los
la recolección de rotación y el residentes.
datos, la absentismo -Menores
realización de laboral. riesgos de
investigaciones ●Potenciar de caerse,
científicas manera que los dejen
y la favorable caer,
aplicación del quemaduras por
el clima laboral
conocimiento fricción, hombros
y
obtenido en la dislocados.
creación
la motivación. -Menos
de productos y ●Mejorar la desgarros
servicios. reputación y la cutáneos y
imagen de la hematomas.
organización.
●Disminuir las
pérdidas y
costos
que conllevan
los
accidentes y
enfermedades
que merman las
actividades de
los empleados.
●Un beneficio
general para la
sociedad en
temas de
seguridad
social,
costos
sanitarios,
indemnizaciones
y más.

Occupational El compromiso de ●Minimizar el -La


Health and toda la riesgo de resistencia al
Safety organización. accidentes cambio de las
Assessment dentro personas.
Mejora continua. -Las
(OHSAS). de la
diferencias
organización.
Cumplimiento legal. existentes entre
Cuando ocurren los estándares
accidentes en de
Metodología PHVA.
una sistemas de
empresa la gestión. Este
causa punto se está
más evidente, resolviendo poco
tras a poco con la
analizar ese revisión de las
hecho, puede normas ISO
9001
ser
e ISO 14001 y
una la
desmotivación creación de ISO
del empleado, la 45001, que
situación de contarán con la
Estructura de
trabajar bajo
Alto
presión que le
Nivel descrita en
hayan llevado a el Anexo SL.
cometer ese
error.
●Promover
la reducción de
accidentes de
trabajo
mediante
la prevención y
control de
riesgos
en el lugar de
trabajo.
●Presentar una
serie
de beneficios,
que
están
directamente
relacionados
con
el aumento de
la
productividad y
mejora de la
competitividad
de
nuestra
empresa
●Conseguir la
satisfacción
interna de la
empresa
mediante
la satisfacción
de
expectativas de
desempeño
laboral al
propiciar
un ambiente
tranquilo y
agradable.
●Mejorar la
imagen
de la empresa
en
el mercado.
●Promover la
integración con
otros sistemas
de
Gestión dentro
de
la empresa
(Calidad, Medio
Ambiente)

Agencia La EU-OSHA ●Esta agencia


Europea para la pretende ser es un
Seguridad y el principal apoyo para
Salud en el proveedor servicios
de información para
Trabajo legales
que un
(OHSAS-EU). ●Cumple en
empresario o
trabajador
mejoramiento
puedan abordar los de
problemas de empleados y
seguridad y reduce la
salud con eficacia y rotación
garantizar que sea ●Analiza y
útil para todo emplea
usuario, los procesos de
independientemente la
del empresa
tamaño de la
●Crecimiento
empresa o
empresarial
del sector de
actividad.
Guía Técnica Es una metodología ●Establece un -Aumento de
Colombiana para diseñada para panorama global numero de
la identificar de los factores semanas para
identificación los peligros y de pensionarse.
valorar los -Aumento de
de peligros y riesgos
riesgos de oferta
evaluación de ●Expresa una
seguridad y de profesional
riesgos (GTC- salud en el trabajo.
matriz de los en salud
45). La riesgos más -Mide el nivel de
primera versión de organizada y riesgo de una
este concisa. manera más
documento apareció compleja, utiliza
en más variables
1997 y era una que
herramienta pueden
destinada, confundir.
básicamente, a -No es muy
elaborar un clara
diagnóstico de las cuando habla de
condiciones decidir si el
laborales. riesgo
es aceptable o
no.
-Aumento de
enfermedades
mentales en el
recurso del
sector.

También podría gustarte