Está en la página 1de 13

TAREA 7

(Tiene como requisito la participación y evaluación de los videos de


didáctica de las ciencias)

INVESTIGAR Y PROFUNDIZAR EN LOS FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y


METODOLÓGICOS DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
ASIGNATURA: EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL Y EDUCACIÓN SECUNDARIA
COMUNITARIA PRODUCTIVA
TEMA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
CURSO: 2do “A”
GESTIÓN: 2023
OBJETIVO: FUNDAMENTAR TEÓRICA Y METODOLÓGICAMENTE LA ORIENTACIÓN DIDÁCTICA DE LAS
CIENCIAS, TOMANDO EN CUENTA LOS RECIENTES DESARROLLOS EN ESTE CAMPO, PARA LA
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN REGULAR.

TAREA: INVESTIGAR SOBRE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS QUE SE LE ASIGNÓ, REALIZANDO EL


SIGUIENTE PROCESO:

INTRUCCIONES PARA LA TAREA:

 REVISEN EL CUADRO ADJUNTO Y ORGANIZACEN SU TRABAJO EN EQUIPO, DE ACUERDO AL


CONTENIDO ASIGNADO.
 INVESTIGUEN, ANALICEN, CARACTERICEN, EXPONGAN Y FUNDAMENTEN TEÓRICA Y
METODOLÓGICAMENTE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE …, REVISANDO DISTINTAS
BIBLIOGRAFIAS Y EL MATERIAL SUGERIDO POR LA DOCENTE, PARA PROPUNDIZAR EN EL
CONTENIDO
 DEBERÁN SOCIALIZAR SU INVESTIGACIÓN CON SUS COMPAÑEROS EN LA CLASE PRESENCIAL
 ELABOREN UNA PRESENTACIÓN DIDÁCTICA DEL CONTENIDO (MAPAS CONCEPTUALES,
ESQUEMAS CON IMÁGENES, GRÁFICOS, FOTOS, ETC.), UTILIZANDO ALGUNA APLICACIÓN
TECNOLÓGICA (POWER POINT, PREZI, OTRAS)
 PARA LA EXPOSICIÓN O SOCIALIZACIÓN DE SU TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Y LA
ELABORACIÓN DE LA PRESENTACIÓN DIDACTICA TOMAR EN CUENTA LA ORTOGRAFÍA,
COHERENCIA, PROFUNDIZACIÓN Y CAPACIDAD DE SÍNTESIS DEL CONTENIDO.
 DEBEN REALIZAR UN VIDEO GRABANDO SU EXPOSICIÓN SOBRE EL CONTENIDO, HACIENDO
USO DE SU PRESENTACIÓN DIDÁCTICA Y UTILIZANDO ALGUNA APLICACIÓN TECNOLÓGICA
PARA LA PRODUCCIÓN DEL VIDEO.
 EL ENLACE DEL VIDEO Y LA PRESENTACIÓN DIDÁCTICA DEBEN SER SUBIDOS A LA
PLATAFORMA EDUCATIVA ECAMPUS Y ENVIADO AL WHATSAPP PARA SU EVALUACIÓN
 NO OLVIDEN COLOCAR EN ORDEN ALFABÉTICO LOS APELLIDOS Y NOMBRES DE LOS
INTEGRANTES DEL EQUIPO EN LOS TRABAJOS ELABORADOS Y SUBIDOS AL ECAMPUS O
ENVIADOS AL WHATSAPP
 ESTE TRABAJO DEBE SER REALIZADO COMO PARTE DE LA EVALUACIÓN FINAL DE LA
ASIGNATURA
 PARA LA EVALUACIÓN DE ESTE TRABAJO, ES REQUISITO QUE TODOS LOS INTEGRANTES
DEL GRUPO PARTICIPEN Y APRUEBEN LA EVALUACIÓN DE LOS VIDEOS SOBRE DIDÁCTICA
DE LAS CIENCIAS (se explicará más sobre este punto en la clase)
 La fecha de presentación de la TAREA 7, es el 22 de noviembre de 2023

DISTRIBUCIÓN DE CONTENIDO
NOMBRE DEL INTEGRANTES DEL GRUPO TRABAJOS O TAREAS GRUPALES
GRUPO APELLIDOS Y NOMBRES
GRUPO 1: 1. Coria Garrado Jorge Luis DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
2. Plaza Peterito Mikaela Mayelyn
MULTIVERSO
3. Quispe Hermoso Limber Bernardo 1. ¿Qué es la didáctica del
EDUCATIVO lenguaje?
4. Soliz Flores Karla (REPRESENTANTE)
5. Zurita Flores María Isabel 2. ¿Qué entiende por
Didáctica del lenguaje?
3. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo del
lenguaje?
4. ¿Cuáles son las principales
características del
lenguaje?
5. ¿Por qué es importante
enseñar el lenguaje?
6. ¿Qué es y para qué sirve el
lenguaje?
7. ¿Cuál es el objeto de
estudio del lenguaje?
8. ¿Qué se enseña en
lenguaje en el nivel primario
y secundario?
9. ¿Cómo enseñar el
lenguaje?
10. ¿Cómo aprender el
lenguaje?
11. ¿Cuál el discurso didáctico
del lenguaje?
12. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias se conocen o se
pueden aplicar para
enseñar el lenguaje?
13. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar el lenguaje

ELABOREN OTRAS
PREGUNTAS QUE DESEEN
COMPLEMENTAR SOBRE EL
CONTENIDO INVESTIGADO…
GRUPO 2: 1. Chiri Taquichiri Daniela DIDÁCTICA DE LA
2. Condori Carbajal Sonia MATEMÁTICA
RESET 3. Cuizara Lamas Eunise
4. Flores Ovando Elmer Ernesto 1. ¿Qué es la didáctica de la
(REPRESENTANTE) Matemática?
5. Quispe Caceres Yhoselin 2. ¿Qué entiende por
Didáctica de la
Matemática?
3. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo de
la Matemática?
4. ¿Cuáles son las principales
características de la
Matemática?
5. ¿Por qué es importante
enseñar la Matemática?
6. ¿Qué es y para qué sirven
la Matemática?
7. ¿Cuál es el objeto de
estudio de la Matemática?
8. ¿Qué se enseña en
Matemática en el nivel
primario y secundario?
9. ¿Cómo enseñar la
Matemática?
10. ¿Cómo aprender la
Matemática?
11. ¿Cuál el discurso didáctico
de la Matemática?
12. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias conoces o se
pueden aplicar para
enseñar Matemática?
13. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar la matemática

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…
GRUPO 3: 1. Aucatoma Choque Alfredo DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
2. Chambi Zarate Neysa Jhosselin NATURALES
LOS QUE NO SE 3. Choque Paco Alejandra
RINDEN 4. Flores Choque Aide Nelida 1. ¿Qué es la didáctica de las
(REPRESENTANTE) ciencias naturales?
5. Mamani Aguilar Ronaldiño 2. ¿Qué entiende por
6. Sandoval Coragua Leydi Melani Didáctica de las ciencias
naturales?
3. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo de
las ciencias naturales?
4. ¿Cuáles son las principales
características de las
ciencias naturales?
5. ¿Por qué es importante
enseñar las ciencias
naturales?
6. ¿Qué es y para qué sirven
las ciencias naturales?
7. ¿Cuál es el objeto de
estudio de las ciencias
naturales?
8. ¿Qué se enseña en
ciencias naturales en el
nivel primario y secundario?
9. ¿Cómo enseñar las
ciencias naturales?
10. ¿Cómo aprender las
ciencias naturales?
11. ¿Cuál el discurso didáctico
de las ciencias naturales?
12. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias conoces o se
pueden aplicar para
enseñar las ciencias
naturales?
13. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar las ciencias
naturales.

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…
GRUPO 4: 1. Cabrera Yucra Janeth (REPRESENTANTE) DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
2. Churiri Mostacedo Jesús Marcelino SOCIALES
LOS AVENTUREROS
3. Coronado Huarina Zulma
4. Eamara Arias Leticia 14. ¿Qué es la didáctica de las
5. Valdivia Melean Sandra ciencias sociales?
15. ¿Qué entiende por
Didáctica de las ciencias
sociales?
16. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo de
las ciencias sociales?
17. ¿Cuáles son las principales
características de las
ciencias sociales?
18. ¿Por qué es importante
enseñar las ciencias
sociales?
19. ¿Qué es y para qué sirven
las ciencias sociales?
20. ¿Cuál es el objeto de
estudio de las ciencias
sociales?
21. ¿Qué se enseña en
ciencias sociales en el nivel
primario y secundario?
22. ¿Cómo enseñar las
ciencias sociales?
23. ¿Cómo aprender las
ciencias sociales?
24. ¿Cuál el discurso didáctico
de las ciencias sociales?
25. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias conoces o se
pueden aplicar para
enseñar las ciencias
sociales?
26. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar las ciencias
sociales.

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…
GRUPO 5: 1. Choque Nava Cesar Armando DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
2. Huanca Ramirez Luz María Lucrecia SOCIALES
DULCES SONRISAS
3. Llanos Chijo Leyla Melani
(REPRESENTANTE) 27. ¿Qué es la didáctica de las
4. Peña Guadalupe ciencias sociales?
5. Sandoval Larico Sheila Anelis 28. ¿Qué entiende por
Didáctica de las ciencias
sociales?
29. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo de
las ciencias sociales?
30. ¿Cuáles son las principales
características de las
ciencias sociales?
31. ¿Por qué es importante
enseñar las ciencias
sociales?
32. ¿Qué es y para qué sirven
las ciencias sociales?
33. ¿Cuál es el objeto de
estudio de las ciencias
sociales?
34. ¿Qué se enseña en
ciencias sociales en el nivel
primario y secundario?
35. ¿Cómo enseñar las
ciencias sociales?
36. ¿Cómo aprender las
ciencias sociales?
37. ¿Cuál el discurso didáctico
de las ciencias sociales?
38. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias conoces o se
pueden aplicar para
enseñar las ciencias
sociales?
39. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar las ciencias
sociales.

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…

GRUPO 6: 1. Poveda Romero Carla Anahi DIDÁCTICA DE LA


2. Quispe Mamani Marilyn Daniela MATEMÁTICA
WILLOW
(REPRESENTANTE)
1. Vázquez Mendiola Gracia Belén 40. ¿Qué es la didáctica de la
2. Condori Montalgo David Matemática?
3. Suyu Paco Willfredo 41. ¿Qué entiende por
Didáctica de la
Matemática?
42. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo de
la Matemática?
43. ¿Cuáles son las principales
características de la
Matemática?
44. ¿Por qué es importante
enseñar la Matemática?
45. ¿Qué es y para qué sirven
la Matemática?
46. ¿Cuál es el objeto de
estudio de la Matemática?
47. ¿Qué se enseña en
Matemática en el nivel
primario y secundario?
48. ¿Cómo enseñar la
Matemática?
49. ¿Cómo aprender la
Matemática?
50. ¿Cuál el discurso didáctico
de la Matemática?
51. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias conoces o se
pueden aplicar para
enseñar Matemática?
52. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar la matemática

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…
GRUPO 7: 3. Avendaño Alvarado Wilson DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS
(REPRESENTANTE) NATURALES
EL MOSQUETERO
53. ¿Qué es la didáctica de las
ciencias naturales?
54. ¿Qué entiende por
Didáctica de las ciencias
naturales?
55. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo de
las ciencias naturales?
56. ¿Cuáles son las principales
características de las
ciencias naturales?
57. ¿Por qué es importante
enseñar las ciencias
naturales?
58. ¿Qué es y para qué sirven
las ciencias naturales?
59. ¿Cuál es el objeto de
estudio de las ciencias
naturales?
60. ¿Qué se enseña en
ciencias naturales en el
nivel primario y secundario?
61. ¿Cómo enseñar las
ciencias naturales?
62. ¿Cómo aprender las
ciencias naturales?
63. ¿Cuál el discurso didáctico
de las ciencias naturales?
64. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias conoces o se
pueden aplicar para
enseñar las ciencias
naturales?
65. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar las ciencias
naturales.

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…
GRUPO 8: 1. Aranibar Rosales Adriana DIDÁCTICA DEL LENGUAJE
2. Enriquez Garnica María de los Ángeles
LOS SOÑADORES
(REPRESENTANTE) 66. ¿Qué es la didáctica del
3. Espada Solíz Danitza lenguaje?
4. Mercado Cruz Mayerlin Sharon 67. ¿Qué entiende por
5. Serrudo Medina Jose Manuel Didáctica del lenguaje?
6. Vásquez Zambrana Regina Sharid 68. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo del
lenguaje?
69. ¿Cuáles son las principales
características del
lenguaje?
70. ¿Por qué es importante
enseñar el lenguaje?
71. ¿Qué es y para qué sirve el
lenguaje?
72. ¿Cuál es el objeto de
estudio del lenguaje?
73. ¿Qué se enseña en
lenguaje en el nivel primario
y secundario?
74. ¿Cómo enseñar el
lenguaje?
75. ¿Cómo aprender el
lenguaje?
76. ¿Cuál el discurso didáctico
del lenguaje?
77. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias se conocen o se
pueden aplicar para
enseñar el lenguaje?
78. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar el lenguaje

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…

1. Quispe Ramos Luis Miguel DIDÁCTICA DEL LENGUAJE


GRUPO 9
79. ¿Qué es la didáctica del
lenguaje?
¡¡ESTRELLA 80. ¿Qué entiende por
VIBRANTE ¡! Didáctica del lenguaje?
81. ¿Cuál es el enfoque
cronológico o evolutivo del
lenguaje?
82. ¿Cuáles son las principales
características del
lenguaje?
83. ¿Por qué es importante
enseñar el lenguaje?
84. ¿Qué es y para qué sirve el
lenguaje?
85. ¿Cuál es el objeto de
estudio del lenguaje?
86. ¿Qué se enseña en
lenguaje en el nivel primario
y secundario?
87. ¿Cómo enseñar el
lenguaje?
88. ¿Cómo aprender el
lenguaje?
89. ¿Cuál el discurso didáctico
del lenguaje?
90. ¿Qué enfoques, métodos
estrategias se conocen o se
pueden aplicar para
enseñar el lenguaje?
91. Proponga, invente y
construya un material
didáctico, juego, actividad,
estrategias, métodos, etc.
para enseñar el lenguaje

ELABOREN OTRAS PREGUNTAS


QUE DESEEN COMPLEMENTAR
SOBRE EL CONTENIDO
INVESTIGADO…

BIBLIOGRAFÍA A EVALUAR
CEIP. Seminario: Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. Día 1. Dra. Neus
Sanmartí.
https://www.youtube.com/watch?v=qWjyVkSyCVw

CEIP. Seminario: Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. Día 2. Dra. Neus


Sanmartí.
https://www.youtube.com/watch?v=s6BfjObe0Og
CEIP. Seminario: Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. Día 3. Dra. Neus
Sanmartí
https://www.youtube.com/watch?v=1eWmrnFJvzE

CEIP. Seminario: Enseñanza y Aprendizaje de las Ciencias. Día 4. Dra. Neus


Sanmartí
https://www.youtube.com/watch?v=K5_YAPP0PjU

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

Neus Sanmartí. Aprender y enseñar a partir de situaciones del entorno


https://www.youtube.com/watch?v=ecIRbsyTejo

Conferencia sobre "Aprendizaje en la didáctica de las ciencias" | Fund. Botín


- Fund. Atresmedia
https://www.youtube.com/watch?v=wDyQ7gZoAEI

BIBLIOGRAFÍA PARA LA DIDÁCTICA DE LECTURA- ESCRITURA, MATEMÁTICA, SOCIALES,


CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES, ETC.

Así se enseña a leer


https://www.youtube.com/watch?v=dzrGF9xYymI&t=2s

Si usted enseña a leer, vea esto


https://www.youtube.com/watch?v=yqch3aRbS7c

El cerebro ante la palabra escrita: descubrimientos e implicancias de la


neurociencia de la lectura
https://www.youtube.com/watch?v=UTBbgNH51Iw

Charla: ¿Cómo enseñar a leer y escribir siguiendo las recomendaciones de


la neurociencia cognitiva?
https://www.youtube.com/watch?v=f6b0Q1PMpKM

Método De Los 20 Días Para Leer Y Escribir 🚀 Cómo Enseñar a Leer a tu


Niño de 4,5,6 años | Parte 1
https://www.youtube.com/watch?v=Jd9T1tGrN34

50 ACTIVIDADES - Como enseñar a LEER y ESCRIBIR a un NIÑO / método


para Leer y Escribir
https://www.youtube.com/watch?v=E6iDHy0zySo

CURSO COMPLETO COMO ENSEÑAR MATEMÁTICA DESDE CERO PARA


NIÑOS Y ADULTOS.
https://www.youtube.com/watch?v=lVMMlFobnks&t=3896s
Enseñar y aprender Matemáticas
http://verso.mat.uam.es/web/ezuazua/documentos_public/archivos/personal/conferencias/RZ_E
DUCA_FINAL.pdf

¿Cómo enseñar Ciencias naturales? - Propuestas didácticas para Ciencias


naturales
https://www.youtube.com/watch?v=-cCaQtiu-EY&t=5s

Jornada 1 - 305. Enseñar Ciencias Naturales en el nivel primario fuera de los


límites de la escuela
https://www.youtube.com/watch?v=wKin2OaDSVw

Didáctica de las Ciencias Naturales - Teoría - Clase 1 - 16 marzo


https://www.youtube.com/watch?v=bk-BbYnpoJ4

Herramientas digitales para enseñar y aprender Ciencias Sociales: Ciclo de


Formación
https://www.youtube.com/watch?v=rUfs94BqN_Y

BIOGRAFÍA
NEUS SANMARTÍ

INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre de nacimiento Neus Sanmartí i Puig


Nacimiento 1943
Barcelona (España)
Nacionalidad Española
EDUCACIÓN
Educada en Universidad de Barcelona
INFORMACIÓN PROFESIONAL
Ocupación Pedagoga, profesora de universidad y química
Empleador Universidad Autónoma de Barcelona
Distinciones Cruz de San Jordi (2009)
RESUMEN
Neus Sanmarti i Puig (Barcelona,1943) es una química y profesora española, catedrática emérita
del departamento de Didáctica de las Matemáticas y de las Ciencias Experimentales de la Facultad
de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona
Se doctoró en Ciencias Químicas en 1990 por la Universidad Autónoma de Barcelona gracias a la
tesis Dificultats en la comprensio de la diferenciacio entre els conceptes de mescla i compost 2 y se
especializó en didáctica de las ciencias. Fue profesora de la Escuela de Maestros Sant Cugat y
actualmente es catedrática y profesora emérita del Departamento de Didáctica de la Matemática y
de las Ciencias Experimentales de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad
Autónoma de Barcelona. De 2002 a 2008 dirigió el Instituto de Ciencias de la Educación de la UAB.
Ha trabajado especialmente en investigación sobre la evaluación formativa, el lenguaje en relación
con el aprendizaje científico y la educación ambiental, así como en la formación permanente del
profesorado de ciencias. En 2009 recibió la Cruz de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña.

También podría gustarte