Está en la página 1de 3

1) Explique porque lámpara no es un recurso

No es un acto procesal que se suscita en un proceso ordinario El amparo es un acto de


iniciación procesal autónomo que se compró mueve sobre la existencia de un proceso
subyacente bajo el cual se promueve y de ahí que no supone el inicio de un nuevo
procedimiento dentro del mismo proceso
2) Cuál es la naturaleza jurídica del Amparo
a) La acción de Amparo se puede definir como aquel poder jurídico facultad que le
asiste a toda persona individual o jurídica de instar o promover ante los tribunales
de Justicia derecho de acceso a la justicia en Procura de resguardo protección o
restauración de derechos fundamentales que se consideren amenazados de
violación o violados
3) Es aquella facultad que se otorga los tribunales del orden común Cuándo se presenta una
contradicción entre la Norma ordinaria y la constitución
R// justicia constitucional
4) Este conflicto se produce cuando el Estado al usar Su autoridad violenta y cualquiera de
los derechos que los habitantes de la nación y les asegura la carta fundamental
R// conflictos entre el estado y los particulares
5) Este conflicto se produce cuando un sujeto con su acción u omisión violenta las garantías
constitucionales de otro
R// conflictos entre particulares
6) Este tipo de conflicto se produce cuando una persona o un órgano público con su acción u
omisión genera como resultado la infracción valórica formal o sustancial de preceptos o
principios contenidos en la constitución política
R// entre los poderes públicos
7) Este tipo de conflicto se produce cuando la potestad pública en el ejercicio de poder
invade atribuciones de otros
R// entre los poderes públicos
8) En qué consiste la incidencia de situación de relevo de prueba del proceso de amparo
R// se da cuando el postulante de Amparo no haya solicitado apertura a prueba ni el
tribunal estime necesario decretar tal apertura En estos casos debe dictarse y notificarse
tal resolución para que si alguna de las partes Así lo desea puede solicitar que el caso se
vea en vista pública artículos 35 segundo párrafo de la ley del Amparo exhibición personal
y de constitucionalidad y 12 del acuerdo 4-89 de la corte de constitucionalidad
9) Qué institución es la única que tiene la potestad para enmendar el procedimiento del
Amparo
R// la corte de constitucionalidad
10) Señale tres características del conflicto constitucional
R// el conflicto constitucional es un conflicto nacional que hoy tiene una solución pacífica
Qué es resuelto por un tercero el juez y que pueda surgir como te dijo entre particulares y
el estado o entre poderes públicos del propio estado
El conflicto constitucional presume la existencia de un ordenamiento jurídico contemplado
en Lo esencial por la constitución política sin el cual no puede haber un conflicto
susceptible de ser resuelto jurisdiccionalmente
Puede ser objeto de este conflicto toda violación constitucional susceptible de protección
jurisdiccional
11) La solución de este conflicto se resuelve por la acción directa de uno de los sujetos
involucrados en el es una forma primitiva y arbitraria de solución y la guerra presenta el
caso más típico de solución
R// mecanismo de solución de conflictos
12) Indique tres finalidades que se pretenden por medio de la promoción de la acción de
amparo
R// que si se trata de una amenaza de violación a un derecho fundamental debe existir un
temor fundado en un particular de que una autoridad vaya a realizar un acto acepta torio
de un derecho fundamental destacándose que La amenaza debe ser cierta e inminente
B) que si lo que se denuncia es la existencia de una violación a un derecho fundamental
propiamente ello implicará que debió producirse un agravio daño de cualquier índole en la
Esfera jurídica del postulante
C) que si lo que se señala es la restricción a un derecho fundamental ello implicará una
privación total o parcial en el ejercicio de un derecho

13) explique Cuáles son las dos modalidades en que opera el amparo

R// preventiva y reparadora

13) Señale cuatro de los aspectos que deben tomarse en cuenta en el acto de iniciación del
proceso de amparo
R// a) los requisitos formales A qué se refieren los artículos 21 de la Ley de Amparo
exhibición personal y de constitucionalidad y supletoriamente aquellos establecidos en los
artículos 61 106 y 107 del código procesal civil y mercantil observándose que si el amparo
es promovido en única instancia deben acompañarse 12 copias de dicho escrito
B) que si es una persona jurídica la que promueve Amparo debe acreditar su
representante la calidad con actúa por medio del título de su representación el cual podrá
presentarse en fotocopia legalizada En estos casos no se admite el gestor judicial
C) que si son varias personas individuales que representan un mismo derecho debe
unificarse la personería en una de ellas

15) explique cuando no es viable el planteamiento del error sustancial del procedimiento

R// a) cuando el juez consultante no hace una estimación propia del horror

B) Cuándo se realiza por petición de parte inconforme

C) cuando el error incurrido no amerita anulación Y puede ser subsanado por otros medios
como la aclaración de oficio A qué se refiere el artículo 21 del acuerdo 4-89 de la corte de
constitucionalidad

16) en el procedimiento del Amparo Quiénes deben entenderse como parte del mismo

R// el ocursante
17) dentro del amparo en qué momento puede proponerse el desistimiento

R// puede proponerse el desestimiento pero se requiere que se proponga antes de dictar
sentencia pues una vez dictada ya no es procedente y en el caso de la segunda instancia puede
desistir únicamente el que dio origen a la misma el apelante quién de lo que puede desistir es del
recurso de apelación más no así de la acción de Amparo cuando fuere el amparista

18) indique cuando no se cumple el principio de definitividad dentro de la Amparo

R// se promueve recurso o procedimientos in idóneos pues tal inidonea edad podría dar lugar al
rechazo eliminar de estos por ello la situación jurídica afectada No puede haber sido reparada

Y aún cuando el recurso o procedimiento que se promueva es idóneo este se promueve de forma
extemporánea por ser evidente que lo anterior evidencia una causa de improcedencia del recurso
que no permite que la situación jurídica afectada hubiese podido ser reparada

19) indique dos casos en los cuales no es procedente el ocurso que queja dentro del Amparo

R// cuando no se dirige contra el tribunal de Amparo de primer grado y cuando se promueve
habiéndose convalidado El error del que se ajusta haber cometido al tribunal ocursado

20) se define Generalmente como un conjunto de actos procesales Unidos por la relación procesal
los cuales formados por un procedimiento tiene por objeto la solución de un conflicto de intereses
de relevancia jurídica con efecto de Caso juzgado

R// El amparo

También podría gustarte