Está en la página 1de 3

PRÁCTICA DE CAMPO

S3 – La Protección Internacional de los DD.HH.


Mag. Luis Cherres Juárez

1. Explique, mediante una redacción, en qué consiste el sistema de protección


internacional de los DD.HH. (2 ptos.)

2. Investigue y elabore un cuadro comparativo con las diferencias entre la


Declaración Universal de los DD.HH. y la Convención Americana sobre
DD.HH. (2 ptos.)

Declaración Universal de los DD.HH. Convención Americana sobre DD.HH.


3. Investigue cite tres definiciones de distintos autores Tratado en el derecho
internacional. Tome en cuenta las citas APA. (4 ptos.)

4. Relacione correctamente las características de los DD.HH.: (2 ptos.)

1. Se encuentra en constante incremento. ( 3 ) Tuitivo

2. Complementa y se impone al derecho interno. ( 4 ) Garantía Mínima

3. Protege al individuo frente al Estado. ( 1 ) Progresivo

4. Garantiza los derechos básicos del individuo. ( 2 ) Subsidiario


5. Elabore un mapa conceptual detallado o una infografía a partir de la lectura
adjunta a la presente Ficha. (10 ptos,)

LA PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE LOS


DERECHOS HUMANOS
(Ver la lectura adjunta a la presente ficha)
_____________________________________________________________________
Referencia bibliográfica: García Garrido, Francisco José. (2012). La Protección
Internacional de los Derechos Humanos. Dialnet.uniroja.es. Recuperado de:
file:///C:/Users/Luis/Downloads/Dialnet-LaProteccionInternacionalDeLosDerechosHumanos-
4043156%20(1).pdf
_____________________________________________________________________

También podría gustarte