Está en la página 1de 1

Balance La concentración plasmática  La cantidad de sodio regula el volumen extracelular.

hidrosalino es la relación entre la  La concentración de sodio regula la distribución de agua.


cantidad de sodio y agua.  El balance hídrico regula el volumen intracelular.

Osmolalidad y  La osmolalidad es el número de partículas osmóticamente activas por kilogramo de agua.


osmolaridad  La osmolaridad es el número de partículas osmóticamente activas por litro de solución.

La composición es distinta en  Sodio, calcio, bicarbonato y cloro: extracelulares.


Composición de los  Potasio, magnesio y fosfatos: intracelulares.
el agua intra y extracelular por
líquidos corporales  Glucosa: espacio extracelular.
las diferentes membranas.
 Urea: todos los espacios corporales.

Fisiopatología de Parámetros:
Valoración de los
los trastornos  Valoración clínica de la cantidad de sodio y agua del organismo.
trastornos del agua
electrolíticos  Valoración bioquímica (en sangre).
y del sodio
 Valoración de la respuesta renal (orina).

Hiponatremia La ADH es regulada por la volemia y la osmolaridad.

Hipernatremia Falta de ingesta/ pérdida de agua por el riñón.

Electrolito principal intracelular. Su función Hipopotasemia


Fisiopatología de Potasio es la activación de los tejidos excitables.
los trastornos Hiperpotasemia

Calcio Su función es la excitabilidad neuromuscular, la estabilización de


las membranas celulares, la coagulación y la respuesta inmune.

Hipocalcemia

Hipercalcemia

Fósforo Es un ion intracelular. Su metabolismo se encuentra regulado por la PTH y la vitamina D.

También podría gustarte