Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE 02: APRENDO A IDENTIFICAR EL TEMA Y EL SUBTEMA

I. DATOS INFORMATIVOS
Área Comunicación Grado y 1° A B Unidad N° 01 : “Fortalecemos nuestra cultura ambiental a
sección CDE través de textos literarios”
Docente July Leiva Tiempo 3h C. Estrategia de lectura de textos funcionales:
Villanueva Temático Identificación de tema y subtema.
Fecha 03 -04-18

II. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETE CAPACIDADES INDICADORES


NCIAS
Comprende Recupera información  Localiza información relevante en textos expositivos con
textos de diversos textos estructura compleja y vocabulario variado.
escritos escritos.
Infiere el significado  Deduce el tema central, los subtemas, la idea principal y las
de los textos escritos. ideas temáticas en textos de estructura compleja y con
diversidad temática
III. SECUENCIA DIDÁCTICA

INICIO (15minutos) RECURS


OS
 La docente saluda a los estudiantes y les da la bienvenida. Los estudiantes observan la
imagen del C.T. pág. 96 para despertar el interés sobre la información que presenta el texto y
formulan una hipótesis sobre lo que creen que trate el texto. Se plantea la interrogante que
aparece en el primer párrafo: ¿Por qué es importante identificar los temas y los subtemas? Recurso
Los estudiantes emiten sus respuestas y mediante la lluvia de ideas se anotan las respuestas verbal
en la pizarra.
 Los estudiantes definen con sus propias palabras el tema.
 Se explica el propósito de la sesión: Deducir el tema y subtemas en los textos que leen para
texto del
facilitar su comprensión. MED
DESARROLLO (65 minutos)
 De manera individual los estudiantes realizan los pasos 1 y 2 del libro de C.T. PÁG.
96.La docente acompaña el desarrollo de estas actividades de acuerdo con el tiempo
establecido teniendo en cuenta los diferentes ritmos y estilos de aprendizaje.
Papelote
 Se presenta la información adicional sobre las posibles relaciones del tema y los
subtemas.(Anexo 01) Plumone
 La docente explica las diferencias entre el tema y las ideas principales. s
 De manera grupal los estudiantes realizan las actividades de aplicación de la pág. 97 .
Después de la actividad 1 se pregunta: ¿De qué manera el organizador representa la
Cuadern
estructura del texto?. o
 Los estudiantes después de la actividad 2 comparten sus textos para que observen cómo
han organizado sus ideas en los párrafos.

CIERRE ( 10 minutos)
Los estudiantes leen el texto del T.E. PÁG.46 “ ¿Los mensajes de texto arruinan el arte de la

conversación?” de manera individual para afianzar la comprensión de textos escritos a partir

de las siguientes actividades:

Deduce el tema y los subtemas en un organizador visual.

Opina sobre el tema del texto leído.

Los estudiantes intercambian sus organizadores y revisan sus respuestas.

Desarrollan la actividad de coevaluación llenando el siguiente cuadro:

PREGUNTAS ACTIVIDAD 3

¿Dedujo el tema?

¿Dedujo los subtemas?

Observaciones

Los estudiantes para el momento de la metacognición desarrollan las siguientes preguntas:

¿Qué pasos seguí para identificar el tema y los subtemas?

¿Cómo superaré las dificultades que tuve?

I. EVALUACIÓN. Se realizara mediante una lista de cotejo.

…………………………….
………………………………
Asesora de Letras
Docente
LISTA DE COTEJO

GRUPO :

Indicadores Sí No A
veces

¿Dedujo el tema?

¿Dedujo los subtemas?

¿Completo el texto de acuerdo con el organizador?

¿Opina sobre el tema del texto?

GRUPO:

Indicadores Sí No A
veces

¿Dedujo el tema?

¿Dedujo los subtemas?

¿Completo el texto de acuerdo con el organizador?

¿Opina sobre el tema del texto?


LEER ES CONOCER EL MUNDO diferentes temas subordinados a este (subtemas), a los que el autor puede
TEMA Y SUBTEMAS referirse en los distintos párrafos.
Todo texto nos informa acerca de un determinado asunto. Esto viene hacer el
tema. Y responde a la pregunta. ¿De qué trata el texto? Estrategia para identificar los subtemas:

¿Qué entendemos por tema? Para identificar los subtemas, los procedimientos que pueden ponerse en
marcha son:
El tema indica al lector cuál es el asunto del discurso, y puede expresarse a
través de una palabra o un sintagma. Se indicará a los estudiantes que, - Preguntarse lo siguiente: ¿De qué trata el párrafo?, ¿sigue hablando de lo
normalmente, cuando se les pregunta de qué trata un texto o una película, mismo?
identifiquen el sujeto o tema principal del discurso. - Para responder esta pregunta, se analiza cada una de las oraciones con el
objetivo de seleccionar el tema al que se aluda en todas ellas, aunque en cada
Estrategia para identificar el tema: una se dé una información distinta respecto del tema general. Se debe sugerir
a los estudiantes la posibilidad de buscar un título para cada párrafo.
Para identificar el tema, los procedimientos concretos que puede emplear el - Controlar el empleo correcto de la estrategia, haciéndose esta pregunta:
estudiante
son los siguientes: ¿Cómo puedo saber que “X” es un título adecuado para el párrafo? En este
punto, los estudiantes tendrán que recordar en qué consiste un buen título o
- Formularse esta pregunta: ¿De qué trata el texto? tema. Un título adecuado es una frase que contiene algo de lo que se hablará
- Para responderla se debe analizar cada una de las oraciones con el objetivo en todas las oraciones; además, debe ser corta.
de seleccionar un título al que se aluda con todas ellas, aunque en cada una se
dé una información distinta respecto del tema. RECONOCEMOS EL SUBTEMA A PARTIR DEL TEMA:
- Controlar el empleo correcto de la estrategia haciéndose esta pregunta:
¿Cómo puedo saber que “X” es un título adecuado para el texto?
- Para responderla se debe inducir al estudiante a recordar en qué consiste un
buen título: “Es algo de lo que, por lo general, se hablará en todas las
oraciones y, además, debe ser corto”.

Para enseñar al estudiante a identificar el tema de un párrafo, puede ser útil


mostrarle cómo clasificar y categorizar palabras y frases. A través de la
categorización (por ejemplo, sustantivos o sintagmas nominales), el
estudiante identifica un criterio o característica que le sirva para relacionar la
información que le proporciona el párrafo o el texto.

¿Qué entendemos por subtemas?

Planteamos la noción de subtema para referirnos al tema concreto de un


párrafo determinado del texto con el que estemos trabajando; es decir, es el
asunto central del párrafo. Con este término, pretendemos básicamente que
los estudiantes distingan entre el tema general del texto completo y los

También podría gustarte