Está en la página 1de 12

Competencias

Nivel de dominio
genericas

Gestiona su proceso de aprendizaje para responder a objetivos y


Autogestión metas académicas y profesionales actualizando sus recursos
personales.

Capacidad Genera iniciativas que agregan valor en productos y/o servicios en


Emprendedora su ámbito académico y profesional.

Asume metas profesionales con responsabilidad, orientando su


desempeño a resultados de calidad que contribuyen a generar
Compromiso
oportunidades de mejora y beneficio al entorno profesional y
social.
Para reflexionar:

¿Cómo piensas que se evidencian estas competencias?


COMPETENCIAS GENERICAS ADICIONALES
Planificando objetivos para el
“Autogestión” desarrollo de su propio
aprendizaje (largo plazo).

“Resolución de Identificando situaciones


problemas” problemáticas.

Evaluando el significado
“Comunicación oral y
implícito de mensajes orales y
escrita”
escritos.
PREPARACIÓN EVALUACIÓN FORMATIVA

Estimados y estimadas estudiantes, esta actividad deberán ir completándola


semana a semana y será la preparación de la actividad formativa que deberán
entregar en la semana 10

NOMBRE ARCHIVO BITACORA DECLARACIÓN DE AVANCE


ASIGNATURA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO I
SITUACIÓN DE EVALUACIÓN N°2 UNIDAD 2

Nombre integrantes Rol


A
B
C
D

Criterios de Evaluación Indicadores

1. Los referentes seleccionados consideran


la investigación documental y las
orientaciones entregadas por los expertos
en la fase de detección de necesidades

2. Realiza un análisis comparativo de todos


los proyectos o iniciativas identificadas
2.1.1 Aplica la fase de generación como referentes a partir de las variables
de ideas del ciclo de innovación relacionadas con la problemática definida
INACAP.

3. identifica tendencias en las soluciones


implementadas en otros ámbitos como
fuentes de inspiración para la ideación de
una propuesta innovadora de solución.

4. las variables identificadas a partir del


análisis de referentes permiten ampliar la
mirada sobre las posibles soluciones del
problema
1. Incorporan los resultados del análisis
comparativo de todos los proyectos o
iniciativas identificadas como referentes, a
partir de las variables relacionadas con la
2.1.2 Analiza casos existentes problemática definida.
relacionados con la solución de la
problemática definida.
2. Incorporan los resultados del análisis
comparativo de los proyectos o iniciativas
identificadas en el estudio de antecedentes,
reconociendo aciertos y aspectos a mejorar

3. Seleccionan tendencias en las soluciones


2.1.4 Sintetiza ideas que
implementadas en otros ámbitos como
respondan a los requerimientos del
fuentes de inspiración para la ideación de
problema.
una propuesta innovadora de solución.

4. Definen los requerimientos con los que


debe cumplir la solución para responder a la
priorización de las necesidades de los
usuarios
2.1.3 Establece los requerimientos
en coherencia con el problema.
5. Los requerimientos de la solución
responden coherentemente con las
necesidades identificadas y oportunidades
detectadas.

2.1.1 Aplica la fase de generación 6. Generan diversas ideas que den solución
de ideas del ciclo de innovación a los requerimientos jerarquizados a partir
INACAP. de un proceso brainstorming

2.1.5 Identifican las limitaciones de 7. Las ideas seleccionada para la evaluación


su propuesta, incorporando diversidad de factibilidad consideran aquellas
de perspectivas y sus múltiples generadas por los usuarios en un proceso
dimensiones y manifestaciones . de cocreación

2.1.1 Aplica la fase de generación 8. Clasifican todas las ideas generadas en el


de ideas del ciclo de innovación proceso de Brainstorming en función de los
INACAP. ejes de factibilidad y originalidad.

9. Evalúan la factibilidad de prototipar y


2.1.5 Identifican las limitaciones testear las ideas propuestas en función de
de su propuesta, incorporando los recursos internos y externos disponibles.
diversidad de perspectivas y sus
múltiples dimensiones y
manifestaciones .
2.1.5 Identifican las limitaciones
de su propuesta, incorporando
diversidad de perspectivas y sus
múltiples dimensiones y
manifestaciones . 10. Seleccionan la idea a desarrollar en base
al análisis de factibilidad realizado

11. Conceptualizan la idea de solución, a


2.1.1 Aplica la fase de generación
través de la definición de una metáfora y de
de ideas del ciclo de innovación
sus atributos, en coherencia con las
INACAP.
necesidades de los usuarios
DESAFÍO

¿Cuál es el objetivo
¿Cuál es el plazo para
¿Qué instrumento usé? de la aplicación del
aplicar el instrumento?
instrumento?
¿Quién/es son los ¿Los resultados "Lo aprendido" Inicia las
responsables de esta obtenidos permiten el mejoras de gestión en las
actividad? logro del objetivo? siguientes unidades.

También podría gustarte