Está en la página 1de 5

Título de tarea

Resolución de preguntas de trato con poca


ética
Semana: 5__

Nombre del estudiante:


KARLA ELIZABETH AGUILERA MONDRAGON

Número de cuenta:
52051083

Sede de estudio:
TEGUCIGALPA

Docente:
MARIEL ANDREA ESPINOZA

Sección:
V5560

Fecha de entrega:
13/11/2023
INTRODUCCION

El presente documento deontológico tiene como propósito definir el concepto de Ética


que es el conjunto costumbres y valores respecto a la conducta que deben asumir los
colaboradores dentro de las organizaciones.

Es preciso mencionar, que en el concepto de ética es un tema relevante el cual es


conveniente que las instituciones lo consideren en sus Reglamentos internos ya que el
mismo permite abordar pautas y lineamientos para unificar y fortalecer las prácticas en
el ejercicio de la gestión laboral para que cumpla con los estatutos normativos éticos y
profesionales.

Además, en este documento se menciona un caso no ético en el cual se observa el


comportamiento de un empleado público con acciones de abuso de poder; quien actuó
de forma arbitraria y faltando a los principios de conducta profesional y moral en el
ejercicio del cargo de trabajo.
Resolución de preguntas de trato con poca ética

Detalle de la actividad: responda a cada pregunta que se le presenta, para ello piense
en la última vez que una persona lo trató de una manera poco ética o que haya
observado a alguien más siendo tratado con poca ética, y conteste:
1.Con sus propias palabras, defina el concepto de ética.
A mi criterio y conforme lo analizado en el tema, la ética es una disciplina de carácter
normativo que estudia el comportamiento individual de las personas la cual está
relacionada con la moral, la ética se identifica con las acciones del individuo referente si
sus acciones son correctas o no, guiando un comportamiento humano hacia la justicia y
la libertad y nos sirve para autoevaluarnos.
2.¿Cuál fue el hecho?
El hecho es que, en mi trabajo anterior en una institución gubernamental, había una
persona que tenía a su cargo 4 Departamentos, los cuales los manejó por abuso de
poder ya que los mismos departamentos tenían sus jefes respectivos; sin embargo, a
ellos los asignaron hacer otras funciones en la misma institución, también este
personaje tenia de asistente a su esposa lo cual crea un conflicto de interés e
inconformidad para nosotros los empleados; tal situación me afectó en lo personal y
profesional porque yo estaba asumiendo funciones en uno de los departamentos a su
cargo y él me daba mal trato verbal y una carga laboral excesiva como mecanismo de
presión.
¿Por qué piensa que la persona actuó con poca ética?
En este caso, él actuó con poca ética por su trato hacia los empleados y también
porque no es posible que una misma persona tenga varios departamentos de línea
jerárquica bajo su mando si los puestos ya están ocupados con sus respectivos jefes,
por otra parte, este personaje no tuvo ética ya que cada puesto requiere de requisitos
sobre competencias y habilidades y él no estaba calificado para ejercer los puestos de
trabajo, esta acción no es ética en ninguna organización ya que esto genera conflicto
entre los colaboradores y perjuicio para la institución.
Asimismo, para las organizaciones es conveniente evitar el nepotismo para proteger los
valores y la ética en las empresas.
3.¿Qué los indujo a comportarse de forma poco ética?
Este tipo de acciones suceden por la ambición y abuso de autoridad en la cual se
tomaron decisiones arbitrarias creando un conflicto de interés provocando reacciones
negativas entre los empleados, este personaje violó las normas reglamentarias de la
institución y sobre todo demostró falta de ética porque su fin era controlar la mayoría de
los procesos para obtener un beneficio económico personal.
Asimismo, dicha decisión infringió lo establecido en el Código de Ética del Servidor
Público, que literalmente dice:
CONFLICTO DE INTERESES ARTÍCULO 17. El servidor público debe mantener su
independencia de criterio y los principios de integridad y honestidad en el ejercicio de
sus funciones públicas. En consecuencia, debe abstenerse de participar en toda
actividad o decisiones públicas que pudiesen generar conflicto entre sus intereses
personales, económicos, financieros, comerciales, laborales, políticos, religiosos,
gremiales, los de su cónyuge, compañero o compañera de hogar o parientes dentro del
cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad y el cumplimiento de deberes
y funciones inherentes a su cargo.

4. ¿Cuál fue el resultado?


Esta situación perduró aproxidamante 2 años, el resultado de esto es que llegaron
nuevas autoridades a la institución e hicieron una evaluación de puestos y reubicaron
casi todo el personal a su puesto nominal; y este empleado que cometió abusos de
poder fue destituido del cargo, y los jefes de departamentos volvieron asumir funciones
en el puesto de trabajo.

CONCLUSIONES

La ética es una disciplina primordial para cualquier actividad laboral ya que es


responsabilidad del individuo aplicar la normativa establecida en los Reglamentos y
Código Ética y otras leyes vinculadas dentro de las organizaciones para el desarrollo
de la gestión laboral para asegurar de que no hay indiscreción en los temas de
confidencialidad y privacidad; considerando que las conductas no éticas dan lugar a la
aplicación de medidas disciplinarias y legales en contra de los profesionales en las
organizaciones
BIBLIOGRAFIA

(https://www.tsc.gob.hn/web/Normativa%20Vigente/Normativas%20Externas_pdf/CODIGO_
%20DE_CONDUCTA_ETICA_DEL_SERVIDOR_PUBLICO.pdf, s.f.)

También podría gustarte