Está en la página 1de 2

Definición de términos

Estrategias: Según Koontz y Weihrich (2001), la estrategia consiste en la


determinación de los objetivos básicos a largo plazo de una empresa y la
adopción de los cursos de acción y la asignación de los recursos necesarios
para su cumplimiento.

Actividad: Según Marín & Rodríguez (1986), los que consideran que la
actividad “es un conjunto de acciones, operaciones o tareas, previamente
planificadas, que contribuyen al logro de determinado objetivo”. Las
investigadoras se adscriben a la misma porque se abordan elementos
(acciones, tareas, previamente planificadas, objetivo) que corresponden con la
estructura del diseño de las actividades que se propone en el presente trabajo
y que más adelante se hace referencia.

Experimental: Mediante el uso de actividades experimentales se establece


una sólida relación entre la teoría y la práctica, se reafirma el criterio de la
práctica como criterio de la verdad y se desarrolla un pensar científico, por lo
que su uso consolida aspectos esenciales de la posición ideológica de la que
parte la asignatura. . (Polanco, Martínez & López, 2019)

Aprendizaje: Para Vygotsky el aprendizaje es una actividad de producción y


reproducción de conocimiento mediante el cual el niño asimila los modos
sociales de actividad y de interacción, y más tarde en la escuela, además, los
fundamentos del conocimiento científico, bajo las condiciones de orientación e
interacción social.

Investigación científica: Según Mario Tamayo y Tamayo (1994) define la


investigación científica como “registro, análisis e interpretación de la naturaleza
actual y la composición o procesos de los fenómenos.

Desempeño docente: Marcelo y Vaillant (2009) comprenden por desempeño


la acción de cumplir con ello a que uno está obligado y por docente se define
como la persona encargada de transmitir un conocimiento, persona que
enseña. El desempeño docente se refiere a la forma en que el docente cumple
con la labor de formar a niños, adolescentes y jóvenes. Al hablar de la forma se
incluye diferentes aspectos desde la planificación, espacio, de los recursos,
métodos de enseñanza que usa las actividades que realizan las relaciones que
establecen entre los estudiantes y otros.

Docente: según Briones 1999, debe ser un especialista en la materia que


enseña, pero, además, debe ser un especialista en la metodología de la
enseñanza de esa disciplina lo cual incluye conocimientos de diseño y
desarrollo curricular, diseño y uso de medios y técnicas de evaluación de
aprendizajes.

También podría gustarte