Está en la página 1de 1

FECHA:

BRIEF

EL brief reúne y organiza la información sobre un proyecto, Con la ayuda de un cuestionario es posible
producto o servicio. En él se establecen metas concretas, obtener los datos importantes sobre la marca,
expectativas, qué es lo que busca la empresa, con qué el producto y su mercado, información esencial
finalidad, a través de qué medios, plazos estipulados, etc. del brief.

Quien lea el briefing va a encontrar toda la información del proyecto de negocio


o emprendimiento. Cuanto más detallados y relevantes sean los datos, mucho
más fácil va a ser trazar estrategias para materializar las metas estipuladas.

• ¿Cuál es el nombre de la marca?


BRIEF — Descripción del • ¿Cuál es el giro de tu marca?
emprendimiento, negocio, • ¿Cuáles son tus productos o servicios?
producto o servicio. • ¿Cuál es la filosofía de tu marca?
• ¿Cómo crees que es percibida tu empresa actualmente?

Para construir el público objetivo de tu negocio tienes


que conocer algunas características del grupo que
deseas que se convierta en futuros clientes. Los datos
esenciales que necesitas sobre ellos son:
• Género.
BRIEF – ¿Cómo se construye el • Edad.
público objetivo?
• Localización.
• Clase social.
• Poder adquisitivo.
• Formación.
• Principales hábitos de consumo.

Crear una lista sobre la competencia puede ayudar a entender


Apple
mejor el mercado y descubrir en qué hacer énfasis cuando se trata
Jaguar
de crear o reforzar una marca.
Amazon
BRIEF – Competencia
Además, al examinar la competencia del cliente, tendrás la
oportunidad de profundizar en los factores que diferencian a la
marca y destacarlos.

Un BRIEF es un documento de importancia como


habrás podido observar, es implantar una
metodología profesional, que nos ayudará a ser
más eficientes y efectivos.

MÓDULO 2.
BRIEF

También podría gustarte