Está en la página 1de 6

EXPEDIENTE N°:

ESPECIALISTA :
CUADERNO : Principal
ESCRITO : 01.-
SUMILLA: DEMANDA PAGO DE ADEUDOS
LABORALES POR BENEFICIOS SOCIALES.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO CIVIL DE LA CORTE SUPERIOR DE
JUSTICIA DEL SANTA- HUARMEY

ESTENIO ALBERTO MARILUZ HUAYTA, con D.N.I. Nº


06803332, con domicilio real en la Calle Miraflores Mz. k
Lote 08 de la provincia de Huarmey, con domicilio
Procesal Avenida el Olivar Mz. T Lote 47- Oficina 244 -
Huarmey, señalando casilla electrónica Nº166054 y de la
Corte Superior de Justicia del Santa; señalando correo
electrónico rosmartha768@gmail.com; y número
telefónico 939340884; ante Ud. Respetuosamente me
presento y expongo:

I. DE LA DEMANDADA Y SU DIRECCÓN:
La presente demanda se interpone contra:

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARMEY, representado por el Alcalde


provincial GAVINO CAUTIVO GAZA, con su domicilio en el palacio municipal –
ubicado en el centro cívico S/N. (referencia frente a la plaza de armas de
Huarmey), donde debe ser emplazado con la presente.

LA PROCURADURIA PUBLICA, a cargo de los asuntos judiciales de la


Municipalidad Provincial de Huarmey, con domicilio en palacio municipal –
ubicado en el centro cívico S/N. (referencia frente a la plaza de armas de
Huarmey), quien asume la defensa de i ntereses de la demandada; debiendo
ser emplazado con la presente en la dirección antes mencionada.
II. DATOS LABORALES DEL DEMANDANTE:
 Fecha de ingreso : 02 de febrero de 2007
 Tiempo de Servicios : 16 años 10 meses y 11 días
 Última Remuneración : S/1000.00(mil 00/100 soles)
 Periodicidad de pago : Mensual
 Cargo Desempeñado : chofer de cisterna
 término de contrato : 11 de octubre del 2018

III. PETITORIO.
De conformidad con lo establecidos por el artículo 12° de la ley N°29497 – Nueva
Ley Procesal de Trabajo, y por lo dispuesto en el Art. 139° Inc. 3) de la
Constitución Política del Estado, interpongo demanda con pretensión
acumulativa como:
1. PRETENSION PRINCIPAL se ordene a la demandada reconocer y
realizar el pago de los beneficios laborales que emanen el régimen
laboral citado desde 02 de febrero del 2007 hasta el 11 octubre del 2018
a mi favor por los siguientes conceptos:
- Compensación por tiempo de servicios = S/. 29,815.14
- Vacaciones truncas = S/. 12,696.00
- Gratificaciones (julio y diciembre) = 74,298.00
Haciendo un total de S/. 116,809.14
1.1. PRIMERA PRETENSION ACCESORIA, La homologación salarial en la
suma de s/. 2,543.50 (dos mil quinientos cuarenta y tres con 50/100 soles),
asimismo la indemnización por despido incausado por la suma de S/.
17,254.70(Diecisiete mil doscientos cincuenta y cuatro con 70/100 soles)
más los pagos de los intereses legales y costos y costas del proceso.
Por lo expuesto, solicito declare fundada mi demanda en todos sus extremos, en
base a los fundamentos factos y jurídicos que paso a exponer:
IV.- FUNDAMENTOS DE MI PETITORIO:
PRIMERO: Que, mi persona ingresó a trabajar en la entidad demandada
Municipalidad Provincial de Huarmey desde el 02 de febrero del año 2007 hasta
el 11 de octubre de 2023 como chofer de cisterna o en otra de la misma,
realizando labores de obrero municipal, suscribiendo un contrato mediante la
modalidad de locación de servicio, cumpliendo un horario de trabajo, percibiendo
además una remuneración mensual, encubriéndose un contrato de trabajo a
plazo indeterminado, porque existen los elementos de subordinación, prestación
personal y remuneración , y en aplicación del principio de primacía de la realidad.
SEGUNDO: Dicha labor se desarrolló de la siguiente manera: mi horario de
ingreso y salida era de 7:00 de la mañana hasta la 6:00 de la tarde de lunes a
viernes y en algunas oportunidades de lunes a sábado, cuyo control queda
registrado en el cuaderno que se encuentra en el área de logística.
TERCERO: Por otro lado, la parte recurrente interpuso una demanda de
reposición por despido incausado a la parte demandada Municipalidad provincial
de Huarmey con fecha 15 de noviembre del año 2018 , signado en el expediente
00030-2018-0-2503-JM-LA-01,existiendo un pronunciamiento de la sala laboral
permanente de la corte superior de justicia del santa donde resuelve de la
siguiente manera: REVOCAR la sentencia contenida en la resolución número
seis, de fecha veinte de noviembre del dos mil diecinueve, en el extremo que
declara infundada la excepción de caducidad formulada por la demandada y
reformándola se declara fundada; en consecuencia, se deja sin efecto la
reposición…”téngase en cuenta que se citó el expediente para efecto de tener en
cuenta al momento de resolver, toda vez, que en ello no se solicitó el pago de
beneficios laborales.
CUARTO: señor juez, a la parte recurrente no se le ha reconocido sus beneficios
laborales, debiéndose efectuarse dicho pago desde el 02 de febrero de 2007
hasta el 11 de octubre de 2018 que fue el cese de sus labores en la entidad
demandada Municipalidad provincial de Huarmey. Conforme al artículo 37° de la
Ley 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, el personal obrero de las
municipalidades se encuentra sujeta al Régimen Laboral la Actividad Privada y
por ello se le reconoce los derechos y beneficios inherentes a dicho régimen.
SOBRE LOS BENEFICIOS SOCIALES DEJADOS DE PERCIBIR:

Señor juez, como ha quedado establecido por nuestra norma sustantiva y


jurisprudencias relevantes sobre los derechos laborales y los beneficios que son
inherentes a la persona por su labor, la entidad demandada no ha cumplido con
otorgarme mis beneficios desde el inicio de mi relación laboral - que, al haberme
negado estos beneficios, corresponde amparar mi pretensión sobre los beneficios
sociales. Siendo los siguientes:
1. compensación por tiempo de servicio (CTS), decreto supremo N° 001-97-
TR, en su artículo 1° la define como un beneficio social de las contingencias
que originan el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y su familia,
el art. 4° reconoce este derecho para todos los trabajadores que se
encuentren sujetos al régimen laboral y compensatorio común de la actividad
privada, que para efectuar el cálculo respectivo se debe tomar en cuenta el
art. 9°.
2. vacaciones truncas e indemnización vacacional, se encuentra regulado en el
decreto legislativo N° 713, art. 10° y 15° prescribe “que el trabajador tiene
derecho a 30 días calendarios de descanso…”, concordante con el art.
16°del D.S. 012-92-TR.
3. Gratificaciones, regulados por la ley N°27735 art. 2, señala que el monto de
cada gratificación es equivalente a la remuneración que perciba el trabajador
en la oportunidad que corresponda otorgar dicho beneficio. Asimismo,
gratificaciones por fiestas patria y navidad, por lo que corresponde al
trabajador el bono por bonificación extraordinaria del 9%.

LIQUIDACION DE BENEFICIOS SOCIALES

DATOS DEL TRABAJADOR


Nombre : ESTENIO ALBERTO MARILUZ HUAYTA
Cargo : CHOFER DE CISTERNA
D.N.I : 06803332
Fecha de ingreso : 2/2/2007
Fecha de cese : 11/10/2018
Tiempo de servicio : 16 años 10 meses 11 días
Última Remuneración : s/1000.00 soles

REMUNERACIÓN ORDINARIA
S. Básico : 1000.00
Asignación familiar : 0.00
1/6 de gratificación : 166.67
TOTAL 1,096.67

SUELDO
Remuneración Computable : 1000.00
Periodo computable : Del 1 de octubre al 11 de octubre del 2018
Monto computable por días : (S/. 1,025/30)*3 100.00
TOTAL : 100.00
1. CTS
Remuneración Computable : 1096.67
Periodo computable : Del 02 de febrero del 2007 al 11 de octubre del 2018
Monto computable por días : 11días 41.8
Monto computable por meses : 203 meses 29,801.7
TOTAL : 29,815.14
2. VACACIONES TRUNCAS
Remuneración Computable : 1000.00
Periodo computable : Del 02 de febrero del 2007 al 11 de octubre del 2018
Tiempo pagado : 0 años 0 meses
Monto computable por meses : 203 meses 12688.00
Monto computable por días :11 días 24.05
TOTAL 12696.00
3. GRATIFICACIÓN
Remuneración Computable : 1000.00
Periodo computable : Del 02 de febrero del 2007 al 11 de octubre del 2018
Monto computable por mes : 203 meses 37149.00
Bono 9% : 3343.41
TOTAL : 74298.00

5. OTROS INGRESOS
Indemnización Vacacional : 0.00
Devolución de 5ta : 0.00
TOTAL : 0.00

TOTAL, A PAGAR 116,809.14

monto de beneficios sociales = S/. 116,809.14 (ciento dieciséis mil ochocientos nueve con
14/100 soles); más la homologación salarial por el monto de s/. 2,543.50 soles (dos mil
quinientos cuarenta y tres con 50/100 soles); Indemnización por Despido Arbitrario por el
monto de S/. 24,109.05 soles (veinticuatro mil cientos nueve con 05/100 soles) SIENDO LA
SUMA TOTAL A PAGAR DE S/. 143,462.14 soles, En este orden, corresponde amparar nuestra
pretensión sobre los pagos de beneficios sociales no pagadas.

V.- FUNDAMENTO JURÍDICO:


Sustento mi pretensión en nuestras normas legales que protegen los derechos laborales:

1.1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ:


a)Artículo 26° Inciso 2) de la Constitución sobre el carácter irrenunciable de los derechos
laborales.

1.2. TERCERO. - DECRETOS SUPREMOS


a) Ley 27735 que regula los beneficios laborales Ley que Regula el Otorgamiento de las
Gratificaciones para los trabajadores de la actividad privada por Fiestas Patrias y
Navidad.

VI.- VIA PROCEDIMENTAL Y COMPETENCIA:


De los establecido para el proceso ORDINARIO LABORAL, según lo dispuesto por el
artículo 2° Inciso 1, de la Ley N° 29497 – Nueva Ley Procesal de Trabajo, que establece”
(…), los juzgados especializados de trabajo conocen los siguientes procesos, (…), inciso 2).
En proceso abreviado laboral, reconocimiento y pago de los beneficios laborales cuando
esta se plantea como pretensión principal única. Y es de COMPETENCIA de su despacho,
conforme a lo dispuesto por el artículo 6° de la referida norma, que establece “A, elección
del demandante es competente el juez del lugar del domicilio principal del demandado o el
del último lugar donde se prestaron los servicios. (…)”.

VII.- MONTO DEL PETITORIO:


Ascendente a S/. 143,462.14 soles, con relación a mis beneficios sociales dejados de percibir;
más los intereses que se liquidara al hacerse efectivo el pago.
VIII.-MEDIOS PROBATORIOS:
Ofrezco el mérito de los siguientes medios probatorios:
Documentales:
1.A. El mérito de los 43 recibos de honorarios electrónicos girados por la accionante a la entidad
demandada con la finalidad que se cumpla con el pago respectivo
2.B. 18 boletas de pago de los años 2008 al 2010 donde acredito que he laborado para la
demandada Municipalidad Provincial de Huarmey.
3.C. 22 Informes de los partes diarios de labores realizados por la recurrente, donde se acredita la
existencia de los años laborados.
4.D. Contratos de Locación de Servicios, suscritos entre el recurrente y la demandada, con lo cual
acredito mi relación laboral de los derechos que he sido vulnerado y de lo que deje de percibir
mensualmente.
5.E. Boleta de pago- referente a la homologación salarial
6.F. Sentencia del expediente N° 00030-2018-0-2503-JM-LA-01- expedido por la Sala Laboral
Permanente de la Corte Superior de Justicia de Huaura.
XI.- ANEXOS:
1. Copia del DNI. de la accionante.
2. El mérito de los 45 recibos de honorarios electrónicos girados por la accionante a la entidad
demandada con la finalidad que se cumpla con el pago respectivo.
3. contratos de Locación de Servicios, suscritos entre el recurrente y la demandada, con lo
cual acredito mi relación laboral de los derechos que he sido vulnerado y de lo que deje
de percibir mensualmente.
4 11 boletas de pago de los años 2008 al 2010 donde acredito que he laborado para la
demandada Municipalidad Provincial de Huarmey.
5 20 Informes de los partes diarios de labores realizados por la recurrente, donde se acredita
la existencia de los años laborados
6. Constancia de habilitación.
OTROSÍ DIGO. - En atención al artículo 80º del Código Procesal Civil de aplicación supletoria
al presente caso otorgo al letrado que autoriza el escrito las facultades contenidas en el artículo
74º del Código Procesal Civil, declarando expresamente estar instruido de la delegación y
representación conferida, así como de sus alcances.
PRIMER OTROSI DIGO: ofíciese a la Municipalidad Provincial de Huarmey a efectos de que
cumplan con remitir copias del rol de asistencia de ingreso y salida e informar la situación
laboral del demandante ESTENIO ALBERTO MARILUZ HUAYTA desde el año 2007 hasta el
año 2018.

POR TANTO:
Señor juez, solicito que se sirva admitir a trámite la presente demanda, tramitarla
de acuerdo a su naturaleza y en su oportunidad declararla fundada.

Huarmey, 18 de enero del 2024.

También podría gustarte