Está en la página 1de 58

MAESTRÍA EN INGENIERÍA GEOTÉCNICA Y CIMENTACIONES

Módulo VIII: Estabilidad de Taludes


Aula 05_Técnicas De Estabilización De Taludes
Profesor: M.Sc. Ing. Grover R. Llanque Ayala

Septiembre, 2023
El Alto, Bolívia

ÁREA PARA INSIRIR LOGO DO


LABORATÓRIO EM BRANCO
INFILTRACIÓN

El profesional geotécnico tiene a disposición todo un “Vademecum” de


tecnologías para estabilizar taludes y/o deslizamientos, y cada día surgen
nuevas ideas.

Para cada talud existen unas técnicas que son más eficientes que otras.

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
INFILTRACIÓN

Para escoger la técnica de estabilización más eficiente en términos


tecnico-económicos se requiere previamente analizar la amenaza, sus
causas y mecanismos.

El riesgo para las vidas humanas y los riesgos económicos, sociales y


ambientales
ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
INFILTRACIÓN

Clasificación de las técnicas de estabilización de taludes:

• Prevención
• Manejo de la amenaza o el riesgo
• Conformación del terreno
• Refuerzo de la zona de la superficie de falla
• Contrapesos
• Estructuras de contención
• Estructuras para control de los movimientos
• Refuerzo superficial con obras civiles o vegetación.
• Drenaje superficial
• Subdrenaje

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
INFILTRACIÓN

Cada una de las técnicas de Estabilización de taludes tiene una base


teórica y unos procedimientos de diseño y construcción.

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
1. IDENTIFICACION Y
CARACTERIZACION
ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION

Erosión
Deslizamientos
Tumbamientos o caída de
bloques
Escorrentías

 Información referente al tipo


de problema

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION

 Datos geométricos

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION

 Modelo de ficha de
caracterización

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
IDENTIFICACION Y CARACTERIZACION
 Modelo de ficha de caracterización

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
2. ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
 Drenaje superficial
 Protección superficial contra la erosión
 Retalutamiento (Reducir altura o inclinación)
 Obras de contención
 Muros de contención
 Sujeción de suelos (anclajes)
 Refuerzo de suelos

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
DRENAJE SUPERFICIAL

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
DRENAJE SUPERFICIAL

 Sistema de drenaje
superficial

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
DRENAJE SUPERFICIAL

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
DRENAJE SUPERFICIAL

DERRAMADEROS EN GRADAS
ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

DRENAJE SUPERFICIAL

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

GEODREN CON TUBERIA COLECTORA

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
DRENAJE SUPERFICIAL

Subdren de penetración

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
DRENAJE SUPERFICIAL
Proceso de construcción

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
DRENAJE SUPERFICIAL

Disminución de la presión de poros_


Drenaje superficial
Drenaje profundo

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
PROTECCION SUPERFICIAL CONTRA LA EROSION

 Imprimación asfáltica

 Cubierta vegetal

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

Es la técnica mas utilizada


en nuestro medio para la
estabilización de taludes.

Modificando la forma de la
superficie del talud se puede
lograr un equilibrio de
masas

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

Al abatir la pendiente del talud la superficie crítica de falla


se vuelve más profunda y aumenta el factor de seguridad

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

El sistema de bermas es una forma de


terraceria.

Se construyen bermas intermedias en los


sitios de cambio de pendiente y en los
sitios donde se requiera para garantizar un
factor de seguridad adecuado contra
deslizamiento.

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

Construcción de Bermas
Aumentar el factor de seguridad contra Deslizamiento.

En ocasiones se requiere la construcción de bermas de gran ancho en


suelos cohesivos para aumentar los factores de seguridad al
deslizamiento. En suelos granulares (arenosos o gravosos) se debe
preferir disminuir la pendiente del talud o construir bermas que pueden
ser inestables por la pendiente del talud entre ellas.

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

En taludes de rocas sedimentarias con


estratificación subhorizontal estas gradas son
generalmente muy eficientes

Estas gradas disminuyen la


velocidad del agua de
escorrentía y/o de la caída de
bloques

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

Corte de la Cabeza del Talud

Es una técnica para reducir


las fuerzas actuantes
dentro de la masa
deslizada.

Generalmente, se excava
en la cabeza del
deslizamiento, debido a
que la parte superior del
deslizamiento es la que
aporta una mayor fuerza
actuante sobre la masa
inestable

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

RETALUTAMIENTO DE
PENDIENTE

Colocar materiales en el pie


del talud

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
RETALUTAMIENTO DE PENDIENTE

Es frecuente que se produzcan fallas


de los contrapesos por falta de
capacidad del suelo de cimentación,
especialmente en depósitos de
arcillas blandas o limos.

Por esta razón es importante calcular


la capacidad de soporte como parte
del diseño del contrapeso.

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ALTERACIÓN DE INCLINACIÓN DE TALUD

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
OBRAS DE CONTENCION

Las estructuras de contención tienen por objeto la colocación de fuerzas


adicionales que resistan el movimiento.
El objetivo es colocar fuerzas externas aumentando las fuerzas resistentes, sin
disminuir las actuantes.
Según su forma y funcionamiento estructural pueden ser:
De Gravedad,
En Voladizo
Anclados

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Calculo de los Empujes usualmente por las teorias de Rankine o Coulomb

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
OBRAS DE CONTENCION

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

OBRAS DE CONTENCION

Muros de Gravedad Rígidos

• Deben cimentarse sobre suelos estables


• Es conveniente la colocacion de llaves de cortante
• Debe existir sistema de drenaje y subdrenaje completo
• Altura maxima recomendable: 8 metros
• Debe evaluarse la estabilidad de taludes ademas de la
estabilidad interna del muro.
• Son efectivos para pequeños deslizamientos

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
OBRAS DE CONTENCION

Muros de Gravedad Rígidos

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

OBRAS DE CONTENCION

Muros de Gravedad Flexibles

Son estructuras masivas y flexibles, su efectividad depende de


su peso y de su efectividad para soportar deformaciones sin
que se afecte su estructura, los tipos mas utilizados son:

 Muros de Gavion,
 Muros Criba
 Muros de Llantas
Usadas,
 Muros de Enrocado
 Muros de Bolsacreto

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
OBRAS DE CONTENCION
Ventajas y Desventajas de Muros Rigidos

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
Ventajas y Desventajas de Muros Flexibles

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Alteración de las propiedades del suelo: inyección de material


aglutinante

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Anclajes y micropilotes

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

OBRAS DE CONTENCION

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Cortina Atirantada
• En cortes
• En terraplenes
• Fijación de bloques

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
SECUENCIA CONSTRUCTIVA

Pasivos: No se tesan inicialmente. Requieren la


producción de movimentos relativos entre las
fijaciones de la cabeza y el bulbo para traccionarse.

Activos: Se ponen em carga mediante un


procedimento de tesado (gato), tras lo cual se fijan a la
cabeza.
ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
Refuerzo de suelo:
Introducción de elementos resistentes a flexión y tracción

Refuerzo de suelo:
Contribución del refuerzo

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

RELLENOS MECANICAMENTE
ESTABILIZADOS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

MUROS DE LLANTAS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Refuerzo con geosinteticos

Diseño para estabilidad externa


El diseño es muy similar a los diseños clásicos explicados en los cursos de
fundaciones para estructuras de gravedad y semigravedad.
Se analizan generalmente cuatro tipos de falla:
• Deslizamiento sobre la base del muro.
• Volteo
• Capacidad de soporte
• Falla profunda rotacional o traslacional.

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

Diseño para estabilidad interna


La falla para estabilidad interna puede ocurrir de dos maneras diferentes:
• Elongación y rotura de los refuerzos. Las fuerzas de tensión
son tan grandes que los refuerzos se deforman excesivamente
o se rompen conduciendo a grandes movimientos y posible
colapso de la estructura.
• Extracción de los refuerzos. Las fuerzas de tensión en los
refuerzos son tan grandes que los refuerzos se salen o son
extraídos hacia fuera de la masa de suelo. Esto a su vez
incrementa los esfuerzos de cortante en el suelo alrededor y
conducen a grandes movimientos y posible colapso de la
estructura.

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

REFUERZO CON
GEOSINTETICOS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
REFUERZO CON GEOSINTETICOS

ESTABILIZACION DE TALUD DE CORTE


ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS
REFUERZO CON GEOSINTETICOS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS

ÁREAEstabilidad
Módulo VIII: PARA INSIRIRde
LOGO DO _Prof. Grover R. Llanque Ayala
Taludes
LABORATÓRIO EM BRANCO
Gracias...

groverllanque@coppe.ufrj.br

Agradecimientos:

También podría gustarte