Está en la página 1de 10

PLAN ANUAL DE TUTORÍA 2023 – QUINTO GRADO DE SECUNDARIA

I. DATOS INFORMATIVOS:

I.1. Institución Educativa : 88389 “Juan Valer Sandoval”


I.2. Grado de estudios : 5° … de secundaria
I.3. Directora : Mg. Angelica Salvador
I.4. Subdirector Educación : Mg. Diana Gurrionero Matías
I.5. Coordinador de Tutoría : Dr. Nicolas Alvarez Carrillo
I.6. Docente tutor del aula : …………………………………
I.7. Año lectivo : 2023

II. FUNDAMENTACIÓN

R.V.M. N° N° 212 – 2020 Minedu (10/11/2020).“La Orientación Educativa constituye


el proceso de ayuda sistemática y guía permanente, que contribuye a
la formación integral de los estudiantes…”por ende, a los fines y principios de
la educación peruana; objetivos, valores y propósitos de la E.B.R.; logros,
competencias y características de los alumnos desde un enfoque humanístico
educativo, cognitivo y pragmático. “La tutoría es la modalidad de orientación
educativa, inherente al currículo, que se encarga del acompañamiento socio –
afectivo, cognitivo y pedagógico de los estudiantes dentro de un marco formativo y
preventivo, desde la perspectiva del desarrollo humano. Se ha elaborado el
presente plan teniendo en cuenta los diagnósticos de los instrumentos de gestión y
de acuerdo a las necesidades e intereses particulares de cada sección”.

III. DIÁGNÓSTICO DE LA PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA POSIBLES ALTERNATIVAS


CAUSAS
PRIORIZADA DE SOLUCIÓN
 Desinterés por Promover la importancia de
aprender. mantener el mobiliario
Destrucción del escolar en buenas
mobiliario escolar y condiciones para los
rayado de las paredes aprendizajes.
 Falta de motivación Generar reflexión de “la
intrínseca. educación cambia las cosas”
 Desconocimiento de Orientar la creación de un
Desatención e
formas de apoyo a ambiente favorable para los
indiferencia ante los
los aprendizajes. estudios.
aprendizajes de sus
 Grado de Mostrar las metas a alcanzar
hijos.
instrucción. con los estudios formales.
Consumo de drogas  Influencia
negativa Desarrollar sesiones de
ámbito educativo de los medios de tutoría relacionadas al

1
comunicación. consumo de drogas en el
 Desconocimiento de ámbito educativo, talleres
los padres para socio educativos para
orientar la estudiantes en riesgo, y los
prevención al talleres de orientación para
consumo de drogas. madres y padres de familia.
(Prevención -DEVIDA)  Experiencias
estresantes de la
vida temprana:
maltrato infantil,
abuso sexual infantil
y otras formas de
trauma.
 Ausencia de valores
Orientar la práctica de
y normas de
valores que regulan la
convivencia Convivencia Escolar.
Bullying en las aulas de
 Resolver los
Promover la solución de
clases
problemas por
conflictos por medio del
medio de la
dialogo y los códigos de
violencia. ética.
 Adicción al uso de
Mostrar las bondades y
redes sociales. riesgos del uso de las redes
sociales.
Mal uso de la tecnología  Desconocimiento de Promover el uso de
las potencialidades programas, aplicativos y/o
del internet. software en favor de sus
aprendizajes.

IV. OBJETIVOS

IV.1. Objetivo general

Garantizar la implementación de la tutoría y orientación educativa en nuestra


IE en los niveles de educación primaria y secundaria por medio de la
participación responsable del personal directivo y docente en las actividades
académicas, culturales, deportivas y de orientación que favorezcan los
aprendizajes de los estudiantes.

IV.2. Objetivos específicos

IV.2.1. Promover y fortalecer la formación integral y el desarrollo del bienestar de


los estudiantes por medio del acompañamiento socioafectivo y cognitivo.
IV.2.2. Promover la participación y la articulación de acciones de tutoría y
orientación educativa con todos los actores de la comunidad educativa,
como la familia y otros aliados.
IV.2.3. Contribuir al desarrollo de una convivencia escolar que brinde condiciones
de seguridad y protección a los estudiantes.

2
V. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES DE TUTORÍA EN AULA

CRONOGRAMA CONTENIDOS ACTIVIDADE DESCRIPCIÓN DIMENSIONES


S
I BIM Se realiza una
dinámica de
13 marzo Vivimos
SSS 1 Retornando a bienvenida, se
nuestro  Personal
nuestras aulas presenta cada
al 20/03/2023
encuentro con  Social
de clases estudiante y se
fraternidad
12 mayo
comparten
alimentos.
Mostramos
imágenes de
Elaboramos
SSS 2 niños felices en
Normas de nuestras  Personal
aula, trabajan en
27/03/2023
Convivencia Normas de  Social
equipo y escriben
Convivencia
normas de buen
comportamiento
Trabajando
Dibujamos y individualmente
SSS 3 Adecuado caracterizamo dibujan la mesa y
mobiliario de s la mesa y silla y en equipo  Aprendizaje
03/04/2023 mesas y sillas silla que ocupa destacan sus
el estudiante características de
uso.
Elaboramos Trabajando en
un organizador equipo elaboran
SSS 4 Adecuados
de la utilidad un mapa mental  Aprendizaj
pupitres, pizarra
10/04/2023
de pupitres, de la utilidad de e
y estantes
pizarra y pupitres, pizarra y
estantes estantes.
Visualizamos o
escuchamos un
Dialogamos
audio de un ex
SSS 5 Por qué sobre casos
estudiante exitoso  Personal
debemos de estudiantes
17/04/2023
e identificamos  Aprendizaje
estudiar 1 exitosos de
valores para
nuestra IE
mejorar nuestros
aprendizajes.
Visualizamos o
Dialogamos escuchamos un
sobre casos audio de un
SSS 6 Por qué
de personajes personaje exitoso  Personal
debemos
24/04/2023
o autoridades e identificamos  Aprendizaje
estudiar 2
exitosas valores para
nacionales mejorar nuestros
aprendizajes.
SSS 7 Mostrando un Reconstruimos Por grupo les  Personal
reto un objeto a entregamos  Social
02/05/2023
partir de pedazos de
algunas objetos o
piezas. rompecabezas
incompletos y les
pedimos que lo
reconstruyan o
completen.

3
Despertando Analizan casos en
una conciencia Resolvemos el que deben
SSS 8 una situación priorizar sus
que involucra estudios por  Personal
08/05/2023 priorizar encima del juego
intereses u otro interés
personal.
II BIM Individualmente
realizan un dibujo  Personal
15 mayo Ambiente de Describimos el del espacio o  Aprendizaje
SSS 1
nuestros lugar donde lugar donde
al
15/05/2023
aprendizajes en realizamos las realizan sus
21 julio casa tareas en casa tareas en casa,
luego socializan
sus productos.
Trabajando en
Diseñamos equipo elaboran
SSS 2 nuestro un dibujo o boceto
Ambiente de  Personal
ambiente de de cómo deben
22/05/2023
estudio en casa  Aprendizaje
estudio en mejorar su
casa ambiente de
estudio en casa.
Con material
Elaboramos reciclable y
una maqueta trabajando en
SSS 3 Nuestro
de nuestro equipo elaboran  Personal
ambiente de
29/05/2023
ambiente de una maqueta del  Aprendizaje
estudio en casa
estudio en ambiente deseado
casa para realizar las
tareas en casa.
Dialogando en
Identificamos
SSS 4 Padres de grupo, identifican
el apoyo que
familia de qué manera
debemos  Personal
05/06/2023 ayudando a los podrían recibir el
recibir de  Aprendizaje
aprendizajes de apoyo de sus
nuestros
sus hijos padres en sus
padres
aprendizajes.
En grupo dialogan
Dialogamos
y escriben una
sobre la
SSS 5 Expectativas lista de actitudes
educación que
que tienen del o acciones de Personal
12/06/2023
esperamos
colegio cómo quieren que
recibir de
el personal de la
nuestra IE
IE los trate.
En grupo dialogan
y elaboran un
Dialogamos
organizador de
sobre lo que
SSS 6 Expectativas información de las
esperamos
que tienen de actitudes o Personal
19/06/2023
recibir de
sus docentes acciones de cómo
nuestros
quieren que sus
docentes
docentes les
enseñen.
SSS 7 Metas Dialogamos Revisan el Personal
personales, sobre las concepto de meta
26/06/2023
barreras que metas en y de forma
podemos nuestros individual escriben

4
sus metas para el
superar estudios
presente año.
Trabajando en
equipo elaboran
un cuadro de
Metas
Dialogamos doble entrada
SSS 8 familiares,
sobre las donde escriben
barreras que Personal
03/07/2023
metas en sus metas
podemos
nuestra familia familiares,
superar
sociales,
económicas u
otro.
Visualizan un
video de los
niveles de
educación en la
SSS 9 Identifican los
Educación EBR y dialogan
niveles de Personal
10/07/2023
Básica Regular sobre el esfuerzo
EBR
que deben de
realizar para
concluirlos
satisfactoriamente
Visualizan videos,
trípticos u otro de
ofertas educativas
Identifican las
Educación al concluir la
SSS 10 ofertas de
Superior secundaria y  Personal
estudio en
17/07/2023
Técnica y dialogan sobre el  Aprendizajes
educación
Universitaria esfuerzo que
post EBR
deben de realizar
para concluirlos
satisfactoriamente
III BIM ÁREA CON LA
TEMA DE LA
DEVIDA APRENDIZAJE BUSCAMOS QUE SE
SESIÓN RELACIONA
07 agosto
Analiza Que las y los Persona,
al críticamente los estudiantes Familia y
elementos que reconozcan la Relaciones
13 octubre favorecen el importancia de la Humanas
S1
consumo de comunicación
La
SSS 1 drogas y cuáles asertiva como
asertividad
los protegen factor de
07/08/2023
me protege
protección frente
del consumo
a situaciones de
de tabaco
riesgo como el
consumo de
tabaco y otras
drogas
SSS 2 S2 Que las y los
Los medios estudiantes
14/08/2023
de analicen
comunicació críticamente los
n y el “modelos de éxito”
consumo de que transmiten los
drogas medios de
comunicación y su
relación con el
consumo de

5
drogas
Que las y los
estudiantes
reflexionen sobre
S3
la importancia de
¿Soy
SSS 3 desarrollar su
autónomo
autonomía para
21/08/2023
frente al
un
consumo de
comportamiento
drogas?
responsable
Analiza la frente a las
importancia de drogas
actuar con Que las y los
autonomía estudiantes
frente al S4 reconozcan la Persona,
consumo de ¿Presión de importancia de Familia y
SSS 4
drogas y grupo?... A mí una toma de Relaciones
28/08/2023
demuestra no me decisiones Humanas
respuestas interesan las autónoma y
efectivas ante la drogas responsable para
presión de afrontar la presión
grupo de grupo
Que las y los
estudiantes
S5 practiquen
SSS 5 ¿Cómo respuestas
negarse al asertivas frente a
04/09/2023 consumo de la presión que
drogas? ejerce el grupo
para consumir
drogas
Que las y los
Analiza sus
estudiantes
proyectos
reconozcan que,
personales,
S6 contar con un Persona,
SSS 6 reflexionando
Tengo razones proyecto de vida, Familia y
sobre cómo el
11/09/2023
para vivir sin es un factor de Relaciones
consumo de
drogas protección para Humanas
drogas puede
prevenir el
afectar el logro
consumo de
de sus metas
drogas
Analiza los Que las y los Persona,
mitos y estudiantes Familia y
creencias del comprendan Relaciones
S7
consumo de cómo los mitos y Humanas
SSS 7 Medicamentos
drogas y su creencias
, mitos y
18/09/2023
efecto en el equivocadas, son
creencias
comportamiento un factor de
sobre su uso
riesgo del
consumo de
drogas
SSS 8 S8 Que las y los
Mitos y estudiantes
25/09/2023
creencias identifiquen y
sobre el aclaren los mitos
éxtasis y creencias
vinculados al

6
consumo de
éxtasis
Que las y los
estudiantes
S9
conozcan y
Las Persona,
SSS 9 reflexionen sobre
consecuencia Familia y
los
02/10/2023
s de la Relaciones
comportamientos
adicción al Humanas
de riesgo
juego
asociados a la
adicción al juego
Que las y los
estudiantes
S10 identifiquen
Internet: aspectos positivos
SSS 10
Posibilidades y negativos en el
09/10/2023
y riesgos de uso de internet,
adicción valorando sus
beneficios y
optando por un
Analiza los
uso adecuado
comportamiento
IV BIM Que las y los
estudiantes
16 octubre analicen cómo la
SSS 1 S11 práctica de Formación
al
Reconoce que Por unos valores centrada Ciudadana y
22 16/10/2023 el tráfico ilícito cuantos soles en el bien común Cívica
diciembre de drogas es contribuye a una
una amenaza convivencia
social y armoniosa
reflexiona sobre Que las y los
cómo la estudiantes
producción de reconozcan cómo
S12
SSS 2 drogas afecta al la Ciencia,
Las drogas y
medio ambiente comercialización y Tecnología y
23/10/2023
el medio ambiente
procesamiento
ambiente
ilícito de la coca
daña al medio
ambiente
CRONO CONTENIDOS ACTIVIDADES DESCRIPCIÓN DIMENSIONES
Trabajando en
Responden a equipo responden
las preguntas: a las preguntas
La ética y los
SSS 3 ¿Para qué propuestas,
códigos que
existen las escriben sus  Personal
30/10/2023 regulan nuestro
leyes? respuestas en la  Social
comportamiento
¿Quiénes lo pizarra o papelote
elaboran? y elaboran
conclusiones
SSS 4 La práctica de Identifican los En equipo  Personal
valores en principales elaboran un mapa  Social
06/11/2023
nuestra I.E. valores que mental de los
deben principales
practicarse en valores que deben
el aula de practicarse en el
clase. aula de clase

7
Trabajando en
Elaboran un grupo elaboran un
organizador mapa mental
SSS 5
Tecnología y donde identifican  Social
visual de los
13/11/2023
sus beneficios los beneficios de  Aprendizajes
beneficios de
la tecnología la tecnología a la
humanidad.

Visualizan un
Elaboran un video del mal uso
organizador de la tecnología,
Tecnología y visual de los luego elaboran un
SSS 6
sus efectos males organizador de  Social
20/11/2023
dañinos al ocasionados conocimiento de  Aprendizajes
planeta Tierra por el mal uso los males de la
de la tecnología a la
tecnología humanidad.

En mesa redonda
expresan sus
opiniones y
Dialogan
elaboran
SSS 7 sobre las  Personal
El internet y sus conclusiones
bondades del  Social
27/11/2023
potencialidades sobre los
internet en sus  Aprendizajes
beneficios del
estudios
internet en sus
estudios

 Personal
Trabajando en
Dialogan  Social
grupo elaboran un Aprendizajes
sobre las 
SSS 8 mapa conceptual
El internet y las redes sociales
sobre los
04/12/2023
redes sociales Facebook,
beneficios del
WhatsApp y
Facebook,
otros
WhatsApp y otros

Observan un
video sobre el
ciberacoso por
Identifican los
medio de
SSS 9 peligros
mensajes de  Personal
El ciberacoso existentes en
11/12/2023
textos,  Social
las redes
aplicaciones,
sociales
publicar contenido
falso, cruel sobre
una persona.

Individualmente
elaboran una
Diseñan y
SSS 10 tarjeta Navideña
¡VIVIMOS LA elaboran una  Personal
que incluye un
18/12/2023
NAVIDAD! tarjeta de  Social
acróstico y un
navidad
mensaje navideño
a su familia.

8
VI. TUTORÍA INDIVIDUAL

MESES
ACTIVIDADES RESPONSABLES
M A M J J A S O N D
Reunión de tutoría
individual con
Docente tutor x x x x x x x x x x
estudiantes que lo
requieran
Deporte Tutor y estudiantes x

VII. TRABAJO CON PADRES DE FAMILIA

MESES
ACTIVIDADES RESPONSABLES
M A M J J A S O N D
Elección del Comité
Docente tutor x x
de aula
Entrega de libreta de
Docente tutor x x x x
notas
Tutor y x
Deporte
estudiantes
Reunión individual
con padres de familia x x x x x x x x x x
que lo requieran

VIII. METODOLOGÍA

VIII.1. Las Situaciones Soporte Socioemocional SSS (antes Sesiones de


aprendizaje o de clase) se enfocarán en la construcción y vigencia de
acciones que promuevan la práctica de valores y el desarrollo de las
inquietudes planteadas por los estudiantes.
VIII.2. Toda SSS de tutoría debe estar centrado en: Ver; Juzgar y Actuar;
Reflexión, Actuar y toma de decisiones.
VIII.3. DEVIDA

IX. EVALUACIÓN
IX.1. La evaluación del tutor se dará mediante una apreciación cualitativa en
referencia a la actitud del estudiante frente al área y el comportamiento
escolar.
IX.2. Se tomarán en cuenta las opiniones y comentarios de los estudiantes durante
la SSS.
IX.3. Registro anecdótico – Registro de casos.

Nuevo Chimbote, 13 de marzo 2023

9
______________________ _____________________ ____________________
Mg. Angelica Salvador Gonzales Dr. Nicolas Alvarez Carrillo ……………………………
Directora de la I.E. Coordinador de Tutoría Docente Tutor

10

También podría gustarte