Está en la página 1de 5

ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO

SEMANA 4

Alejandro Valencia Alvarez


21-11-2022
Técnico de Nivel Superior en Logística
DESARROLLO
Introducción

El desarrollo de la cadena de suministro son actividades operativas que encontramos como operaciones
de logísticas en las empresas, por lo tanto es la parte de la base de la planificación estratégica de la alta
dirección de la empresa. Porque lo podemos decir que esta plenamente ligada entre el cliente y la
satisfacción cuando recibe su producto o servicio de manera correcta en el tiempo y momento aún precio
correcto. Por eso la empresa y los clientes o consumidores debes estar conectados armonizados para en
la venta de sus servicios como deben ofrecer un buen servicio de post venta, devolución en caso de falla o
simplemente porque no fue del agrado del clientes principalmente cuando son comprar a través del
ecommerce, por eso tiene que tener una buena exhibición imágenes buenos precios, debe utilizar
minoristas, mayoristas, internacionales, fabricantes, empresas interna o externa.

Como lo hemos visto anteriormente la cadena de suministros es el todo de la cadena, por mi parte yo
elegi las 2 Empresas Apple y Zara

1. ¿Cuál es la función de la distribución en las dos empresas que seleccionaste?

Ambas empresas crean sus productos, para el caso de Apple la empresa escoge sus proveedores y Zara
confección casi el 60%, de la ropa que vende por lo tanto la función de la distribución se hace en base a
sus intermediarios y canales directos, quiere decir proveedor de materias primas->Fabricante->Productos
Terminados.

2. Considerando tu respuesta anterior señala:


a. ¿Cómo diseñaron sus redes de distribución? Si no lo sabes; según su rubro y descripción
¿cuál es el diseño de red de distribución que más le acomodaría?
Para el caso de Apple ellos ocupas canales múltiples de distribución de sus productos, eso
quiere decir que la empresa compra partes y piezas a diferentes proveedores en el
mundo, para luego centralizar su operación de ensamblaje en China, para el caso
particular hace que cada proveedor envíe directamente a su planta de ensamblaje,
ahorrando costo en la distribución, en el caso que un cliente compre a través de su página
o los reseler autorizados son enviados directamente al comprador. El gigante tecnológico
no acumula inventario puesto que pierde entre 1 y 2 % de desvalorización, por lo tanto
ocupa el inventario rotativo. Para abastecer los otros canales de distribución Apple tiene
un almacén central en California para abastecer.
Zara opera con una bodega centralizada y gestiona la cadena de distribución con
economía de escala, las mercaderías son enviadas directamente a las tiendas como
entran en contacto con el cliente final, para el caso del ecommerce los hacen en forma
directa del centro, Zara está presente en más de 69 países con un total de 1500 locales
aproximadamente. En este caso los proveedores abastecen directamente la fabricación
de las prendas.
3. Todas las empresas antes mencionadas poseen actividad a nivel nacional e internacional. Realice
un cuadro comparativo de cómo se manejan en ambas modalidades. a. A partir del cuadro,
destaque las diferencias entre el diseño de red de distribución nacional e internacional.

Distribución Servicio Apple Zara


Distribución Venta Internet Envío gratuito al dìa siguiente Envio pagado en 48 horas
Nacional Envio gratuito si el pedido lo Recogida en tienda
realizar antes de las 16:00
Recogida en el Apple Store Punto de recogida
Punto de recogida
Servicio de entrega Premium
Servicio de despacho programado
Envío por correo
Distribución Se transportan durante 18 horas Se transportan por
de Zhengzhou a Shanghái, al este camiones externo a las
de China tiendas

Distribución Distribución Fedex Transporte externo


Internacional UPS Directo a la tienda
Venta Internet Fedex y UPS Solo local

Apple ofrece un servicio de clase mundial y quiere que sus clientes tengan la mejor experiencia con sus
productos, por lo que tiene espacio aéreo reservado en China, por lo tanto los despacho a EE.UU salen en
forma directa desde China, arribando a su centro de distribución en California, tienen a los menos 10 tipos
de entrega de sus productos para sus clientes, los cuales pueden seleccionar las opciones disponibles,
para estos casos en los envíos son gratuitos, es decir no se paga por recibir un producto Apple. Zara lo
hace a través de transportistas externo centro su fabrica hacia las tienda nacionales, para el resto lo hace
por temporada cambiada es decir barco que puede demorar, pero puede tener la temporada de ropa
contraria a donde arriba, esto lo hace para ahorrar sus costos, también tienen distribución aérea y
trabajan con los mismo que Apple, es decir Fedex y UPS donde distribuyen su ropa, en los contenedores
suelen enviar accesorios, y ropa.
3. ¿Cómo crees que la globalización ha influido en las redes de distribución de empresas de este rubro?

La globalización influye en la expansión de las empresas comercializadoras por extender sus productos a
los demás países, en ese contexto las empresas deben tener claro cómo se comunican a los otros países
en su cadena de distribución, es así que las empresas tiene sus sistemas de información, también tiene
sus contra por ejemplo incertidumbre, poca confiabilidad en los plazos de entrega y eso genera un bajo
nivel de servicios .

Comentario Final

Para comenzar con la cadena de distribución se debe cuantificar los factores en términos de costos, ya
sean a nivel nacional como internacional, definir si se realizan ventas online y con minoristas, mayoristas
o directamente al cliente final como lo hace Apple, que lo realiza de todas las formas, retail, grandes
tiendas, y directamente a los clientes en tiempos muy cortos, sin embargo los productos Apple tienen un
costo mayor y se calidad y buen sistema operativo que está hecho para los productos Apple, como lo son
sus sistemas operativos de computadores MACOS que los primeros tienen nombres de felinos para luego
pasar por Sierra, Mojave, Catalina, Bicsur y Monterrey, y en el caso de los teléfonos usan IOS que ya va en
la versión 16.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
IACC. (2022). Semana 4. La distribución y su rol en la cadena de suministro.

Recursos adicionales

https://www.revistalogistec.com/index.php/scm/estrategia-logistica/item/3388-el-rol-de-supply-chain-
como-eje-estrategico

También podría gustarte