Está en la página 1de 2

Semana de la Inclusión

3ra Edición
Inteligencia Artificial para Todos: Desbloqueando la Tecnología y el Conocimiento
Evento Panel “Transformando el Aprendizaje: Integrando la IA en contenidos para la
Educación y Empleabilidad”
Fecha Martes 03 de octubre
• 10:00 horas - Ciudad de México
• 11:00 horas – Bogotá
• 13:00 horas – Santiago de Chile

Duración 1 hora
Plataforma Microsoft Teams

Panelistas/Participantes • Panelistas: tres socios locales POETA DigiSpark que se han destacado
por su iniciativa para integrar contenidos en IA: un/a representante
por socio local.
• Moderadora: Verónica Philippe

Objetivo de la actividad Desde este panel buscamos explorar oportunidades y desafíos en la


aplicación de la Inteligencia Artificial Generativa en nuestros programas de
capacitación para la empleabilidad. A través de las experiencias de nuestros
socios locales, buscamos abordar tendencias, oportunidades, retos y mejores
prácticas, así como imaginarnos en conjunto un futuro en el que la IA es una
herramienta para potenciar la competitividad de nuestros beneficiarios en el
mercado laboral.
Público al que se dirige • Personal de la red de socios locales de la Franquicia Social POETA
• ONGs aliadas
Temas de discusión del A continuación, compartimos la propuesta de ejes temáticos a tocar en el
panel panel. Las preguntas en bullet points son guías para su intervención y no
necesitan ser respondidas una por una.

Tema 1: Las oportunidades actuales que la Inteligencia Artificial Generativa


nos ofrece para nutrir los contenidos para la Educación (docentes) y para el
Empleo (15 minutos en total – 3 minutos por organización)
• Herramientas de IA Generativa en tendencia para su uso en la
formación en habilidades digitales y de ciencias de la computación.
• Tendencias actuales sobre preparación para el mercado laboral
utilizando Inteligencia Artificial
• Las oportunidades para apoyar a los docentes a integrar la
Inteligencia Artificial en el Aula de Clases

Tema 2: Sobre su experiencia en la integración de la IA en su oferta de


contenidos (15 minutos en total – 3 minutos por organización)
• Comparta su experiencia y algunos ejemplos de cómo su organización
ha integrado la Inteligencia Artificial dentro de sus contenidos en
habilidades digitales y/o Ciencias de la Computación: ¿qué
contenidos tienen disponibles? ¿en qué estado está la
implementación? ¿cómo ha sido la respuesta del público?
• Lecciones aprendidas y mejores prácticas que han identificado, desde
su experiencia o desde el trabajo de otras organizaciones, para
integrar estos contenidos de forma adecuada a su público.

Tema 3: Los retos de las ONGs e instituciones educativas para integrar y


mantenerse actualizadas con las tendencias en IA (15 minutos en total – 3
minutos por organización)
• Comparta cuáles considera que son los mayores desafíos que
enfrentan las Organizaciones para integrar a la Inteligencia Artificial
dentro sus programas de capacitación
• ¿Qué estrategias pueden seguir las Organizaciones para asegurarse
de que sus programas de capacitación en habilidades digitales estén
alineados con las demandas cambiantes del mercado laboral
impulsadas por la Inteligencia Artificial?
• En el contexto de recursos limitados, ¿cuáles son las formas más
efectivas en que las Organizaciones pueden acceder a herramientas y
plataformas de Inteligencia Artificial para mejorar sus programas de
capacitación?

Sesión de Preguntas y Respuestas con la Audiencia (10 minutos)


- Invita a la audiencia a hacer preguntas a los panelistas sobre los temas
discutidos.

Notas: 1. Los panelistas deberán preparar su intervención para cada uno de los
temas tomando en cuenta 3 minutos de intervención por
organización. Los incisos debajo de cada tema podrán ser usados
como guías para preparar su intervención, por lo que no necesita
responder a todos los incisos.

También podría gustarte