Está en la página 1de 7

FINANZAS II

SEMANA 8

Fernanda Araya Nain


Fecha de entrega: 08/11/2023
Ingeniería en Administración de Empresas
DESARROLLO

Aspecto Fusión con Proveedor Adquisición de Empresa


Ventajas - Complementariedad de recursos. - Control total de la empresa.
- Mayor Capacidad de producción. - Posible aprovechamiento
- Reducción de costos. de sinergias.
- Mayor competitividad. - Ingresos y ganancias
inmediatas.
Nivel de Integración Horizontal Integración Vertical
integración (Operan en la misma etapa de la cadena de (Operan en etapas diferentes de
valor). valor).
Características - Operan en la misma etapa de la - Control total de
cadena de valor. operaciones.
- Comparten clientes y proveedores. - Posible entrada en nuevos
- Potencial reducción de costos. mercados.
- Aprovechamiento de sinergias. - Mayor control sobre
calidad de productos.
- Aumento de economías de
escala.
- Riesgo de integración y
gestión.
- Requiere inversión inicial.
- Posible resistencia del
personal.
- Riesgo de cultura
empresarial.
- Integración de sistemas.

Recomendación en caso de Fusión:

Dada la situación de Bruna S.A., la fusión con el proveedor podría ser una estrategia efectiva para abordar
los desafíos de competencia en la industria de confitería. Aquí están las recomendaciones:

Evaluación Detallada: Realiza una exhaustiva evaluación de la empresa proveedora antes de proceder
con la fusión. Asegúrate de entender completamente sus operaciones, su situación financiera y su cultura
empresarial.

Identificación de Sinergias: Identifica las áreas donde ambas empresas pueden aprovechar sinergias,
como la optimización de la cadena de suministro, la reducción de costos de producción y la ampliación de
la base de clientes.

Planificación de Integración: Desarrolla un plan de integración sólido que abarque aspectos clave, como
la cultura empresarial, la gestión de recursos humanos y la alineación de estrategias de negocio.

Comunicación Transparente: Informa a los empleados sobre la fusión, sus objetivos y cómo impactará en
sus roles y responsabilidades. La comunicación abierta y transparente es crucial para mitigar la
incertidumbre.

Monitorización Continua: Establece métricas y KPIs para medir el éxito de la fusión a lo largo del tiempo.
Asegúrate de que haya un equipo de gestión dedicado para supervisar y ajustar la fusión según sea
necesario.

Recomendación en caso de Adquisición:

Si Bruna S.A. opta por la adquisición de la empresa proveedora, aquí hay recomendaciones específicas:

Debida Diligencia Detallada: Realiza una debida diligencia exhaustiva de la empresa proveedora. Evalúa
sus activos, pasivos, operaciones y cualquier pasivo contingente.

Plan de Transición: Crea un plan de transición que abarque aspectos como la integración de sistemas,
procesos y personal. Asegúrate de contar con un equipo de gestión dedicado para liderar la transición.

Evaluación de Costos y Eficiencia: Identifica oportunidades para reducir costos y mejorar la eficiencia a
través de la adquisición, como la optimización de la cadena de suministro y la consolidación de
operaciones.
Comunicación Transparente: Informa a los empleados de ambas empresas sobre la adquisición, cómo les
afectará y los beneficios que se esperan. La comunicación clara es esencial para garantizar una transición
fluida.

Integración Gradual: Si es posible, considera una integración gradual en lugar de una fusión inmediata.
Esto puede ayudar a minimizar la interrupción y permitir una transición más suave.

Debida Diligencia Legal:

- Investigación exhaustiva: Realizar una debida diligencia legal completa para evaluar los aspectos
legales de la empresa objetivo en una adquisición o fusión. Esto implica revisar contratos,
acuerdos, registros legales, litigios pendientes, propiedad intelectual, empleados y cumplimiento
normativo.
- Identificación de riesgos: Identificar cualquier riesgo legal que pueda surgir durante la transacción
y desarrollar estrategias para abordarlos.

Cumplimiento Normativo:

- Autorizaciones legales: Asegurarse de que la transacción cumpla con todas las regulaciones y
leyes aplicables, incluyendo leyes antimonopolio, regulaciones de competencia, y regulaciones
sectoriales específicas.
- Aprobaciones gubernamentales: Obtener las aprobaciones necesarias de las autoridades
reguladoras y gubernamentales antes de proceder con la transacción, si es necesario.

Contratos y Acuerdos:

- Revisión de contratos: Evaluar todos los contratos y acuerdos actuales de ambas empresas para
determinar cómo se verán afectados por la transacción. Asegurarse de que los contratos sean
compatibles y se ajusten a los nuevos términos.
- Nuevo acuerdo: En el caso de una fusión, se deberá redactar un nuevo acuerdo de fusión que
establezca los términos y condiciones de la transacción.

Derechos de los Empleados:

- Derechos laborales: Asegurarse de cumplir con todas las leyes laborales, incluyendo la
notificación adecuada a los empleados sobre cambios en la estructura de la empresa y la
protección de los derechos de los empleados.

Propiedad Intelectual:

- Protección de propiedad intelectual: Evaluar la propiedad intelectual de ambas empresas y


garantizar su protección y transferencia adecuadas en caso de fusión o adquisición.

Impuestos:

- Evaluación de implicaciones fiscales: Consultar a expertos fiscales para comprender las


implicaciones fiscales de la transacción y tomar decisiones informadas sobre la estructura de la
transacción.
Protección de Datos:

- Cumplimiento de normativas de protección de datos: Asegurarse de que la transacción cumpla


con las leyes de privacidad de datos, especialmente si se manejan datos personales de clientes o
empleados.

Acuerdo de Accionistas o Socios:

- Revisar acuerdos de accionistas o socios existentes y asegurarse de que la transacción cumpla con
sus términos y condiciones.

Confidencialidad:

- Garantizar la confidencialidad de la información relacionada con la transacción hasta que se


complete.

Valor de la Empresa Antes de la Fusión (Bruna S.A.):

- Ventas anuales: $150 millones de pesos.


- Costos totales: 78% de las ventas anuales.
- Ganancias anuales: 22% de las ventas anuales.

Valor de la Empresa Proveedora Antes de la Fusión:

- Ventas anuales: $400 millones de pesos.


- Costos totales: 65% de las ventas anuales.
- Ganancias anuales: 35% de las ventas anuales.

Valor Total de Bruna S.A. Antes de la Fusión:

Ganancias anuales / Tasa de capitalización = Valor Total Bruna S.A.


$150 millones / 0.22 ≈ $681.82 millones de pesos.

Valor Total de la Empresa Proveedora Antes de la Fusión:

Ganancias anuales / Tasa de capitalización = Valor Total Empresa Proveedora


$400 millones / 0.35 ≈ $1,142.86 millones de pesos.

Valor de la Empresa Después de la Fusión:

- Supongamos que la fusión se lleva a cabo con éxito, y se logra una integración eficiente de las
operaciones y una reducción de costos significativa.
- Ventas anuales combinadas (Bruna S.A. + Empresa Proveedora): $150 millones + $400 millones =
$550 millones de pesos.
- Costos totales combinados (supongamos una reducción del 10% debido a sinergias): 75% de las
ventas anuales.
- Ganancias anuales combinadas: $550 millones - $75 millones = $475 millones de pesos.

Valor Total de la Empresa Después de la Fusión:

Ganancias anuales / Tasa de capitalización = Valor Total Empresa Fusionada


$475 millones / 0.22 ≈ $2,159.09 millones de pesos.

Comparación de Valores Antes y Después de la Fusión:

- Valor de Bruna S.A. antes de la fusión: $681.82 millones de pesos.


- Valor de la empresa proveedora antes de la fusión: $1,142.86 millones de pesos.
- Valor de la empresa fusionada después de la fusión: $2,159.09 millones de pesos.

NOTA: Como podemos observar, el valor total de la empresa después de la fusión aumenta
significativamente en comparación con los valores individuales antes de la fusión. Esto indica que la fusión
tiene el potencial de ser una transacción conveniente, ya que la empresa fusionada podría generar un
valor total mayor que la suma de los valores individuales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Texto de Lectura IACC:
IACC (2022). Fusiones, adquisiciones y alianzas. Finanzas II. Semana 6

Artículo Web: “Entiende cómo funciona el proceso de fusión de empresas”


https://rockcontent.com/es/blog/fusion-de-empresas/

También podría gustarte